Cómo el Turismo Contribuye al Desarrollo de Colombia

Children traditional dressing Boyaca

Last updated on January 27th, 2021 at 09:07 pm

Querido lector:
Mi nombre es Frank y tengo una agencia de viajes con sede en Bogotá, Colombia. ¡Diviértete leyendo!

El turismo en un contexto global

Según la UNCTAD, el turismo es responsable del 10% del Producto Interno Bruto del mundo y crea uno de cada 10 puestos de trabajo en todo el mundo.

Por supuesto, estas observaciones no están distribuidas uniformemente en todo el mundo. Hay países que tienen poco turismo y países que basan gran parte de su producción económica en el turismo.

Sin embargo, con estas dimensiones no hay que olvidar las externalidades positivas y negativas del turismo. Porque solo mostrar números grandes no siempre es positivo. El ejemplo de Barcelona muestra cómo calles enteras se han convertido en apartamentos de Airbnb y se ha eliminado un importante espacio vital de la población local.

Desarrollo del turismo en Colombia

El turismo internacional es todavía muy joven en Colombia. Sólo se abrió esta enorme oportunidad para Colombia desde que el país sosegó a principios de la década de 2000 y se confrontaron los grupos armados de las regiones periféricas.

Cuando visité Colombia por primera vez en 2009, el país estaba apareciendo lentamente en el mapa de mochileros y ya había hostales en varios destinos. Sin embargo, todavía había muchos puestos de control militar en todo el país y la situación de seguridad todavía era muy tensa y nadie estaba listo para grandes flujos turísticos.

Yo, como un suizo pálido, alto y de ojos azules, era verdaderamente exótico en Colombia y se me reconocía desde lejos como un turista.

Cuando regresé a Bogotá en 2015 para comenzar mi Maestría en Administración de Empresas, me impresionó la evolución. En pocos años, la industria del turismo se había desarrollado y también estaban surgiendo ofertas para viajes de lujo.

Para 2020, el número de turistas internacionales debería aumentar a más de 4 millones al año. En 2007, esta cifra fue solo de alrededor de 1,2 millones.

Mi experiencia en 5 años de turismo en Colombia

A través de mis viajes por todo el país, conocí a muchos jóvenes proveedores de servicios turísticos. Además, he conocido a muchas personas que tarde o temprano tienen la intención de establecerse en el sector turístico.

Me gustaría mostrar un desarrollo general usando un ejemplo. El departamento del Meta se encuentra en los Llanos, al este de Bogotá, y tiene aproximadamente el tamaño de Portugal. La población total es de alrededor de 1 millón de personas.

Paramilitares y guerrilleros ocuparon el departamento. Como resultado del tratado de paz, las FARC abandonaron el departamento en 2017 y no ha estado bajo la presión de los militantes desde entonces.

Pude ver cómo se organizaron los residentes del departamento y cómo se reconoció rápidamente el potencial turístico. Los ciudadanos comprometidos han desarrollado una estrategia para el turismo de naturaleza y la observación de aves. También se organizaron operadores de hoteles, guías turísticos locales, transportistas, restauradores y otros sectores relacionados.

Aunque no hay inmediatamente grandes flujos de turistas a la región, ciertamente se puede observar un desarrollo positivo.

¿Qué puede hacer el turismo en Colombia?

Colombia es una maravilla natural de la biodiversidad y parte del potencial turístico sin duda surge de este hecho. Las regiones que anteriormente estaban ocupadas por tropas militares ahora son seguras y aún muy tradicionales.

Estas regiones en particular tienen la capacidad de capitalizar las circunstancias anteriores. El turismo sostenible no solo generaría ingresos para toda una cadena de valor, sino que también protegería la base económica, la naturaleza.

¿Por qué eso no ha funcionado bien hasta ahora?

Colombia tiene muchos problemas y muchas causas están vinculadas. La corrupción y el letargo son sin duda factores cruciales.

Lo bueno del turismo es que la corrupción apenas puede intervenir en la cadena de valor porque el dinero por lo general fluye del cliente directamente al proveedor del servicio. Por lo tanto, los funcionarios corruptos no están muy interesados en el desarrollo turístico porque no hay un beneficio directo en efectivo.

Así, los compromisos políticos con el turismo son principalmente palabras vacías. Pero tan pronto como se puede ganar algo de forma deshonesta a través de un proyecto de fracking o sobreexplotación en un parque nacional, se toman las medidas consecuentes. El bien común es, lamentablemente, una palabra extranjera en Colombia debido a su cultura.

El sector turístico aún carece de fuerza económica y organización para poder ejercer suficiente presión sobre la política.

¿Cómo puedes apoyar un desarrollo positivo como viajero a Colombia?

Para concentrar la mayor parte del valor agregado en Colombia, debes reservar tu viaje directamente en el país. Actualmente hay una cantidad importante de agencias de viajes confiables en Colombia.

Hay hoteles y alojamientos colombianos, de modo que, no necesariamente tienes que quedarte en hoteles de cadenas internacionales.

Además, compra local tantas veces como puedas. Hay algunas marcas nacionales increíbles con productos de buena calidad y precios competitivos, desde pequeños restaurantes y tiendas de artesanías hasta boutiques de moda sostenible.

Guías de viaje de Colombia

Colombia tiene muchos destinos fantásticos para ofrecer. Obtén más información en mis diversas guías de viaje.

Querido lector

¿Te gustó nuestro contenido? Te invitamos a compartirlo y a difundir el mensaje de que Colombia es uno de los más bellos países en el mundo.

Leave a Reply

Artículos Relacionados

En nuestro Blog encontrarás información sobre nuestras experiencias pasadas, así como consejos útiles para planificar tu viaje a Colombia.