Last updated on June 21st, 2023 at 12:08 pm
Querido lector:
Mi nombre es Frank y dirijo una agencia de viajes en Bogotá, Colombia. ¡Diviértete leyendo!
Content
¿Por qué visitar Cúcuta?
Cúcuta es una ciudad que merece ser visitada por su riqueza cultural, histórica y natural. Es ideal para los visitantes que buscan conocer la realidad de la frontera entre Colombia y Venezuela, así como disfrutar de su gastronomía, su música y su gente.
Cúcuta tiene lugares de interés como el Parque Santander, el Monumento a la Batalla de Cúcuta y el Puente Internacional Simón Bolívar. Mi opinión es que Cúcuta es una ciudad que ofrece una experiencia única y diferente a los viajeros que quieren salir de lo convencional y aprender sobre la diversidad de esta región.
Datos de Cúcuta
Cúcuta es una ciudad situada en el departamento de Norte de Santander, en el noreste de Colombia. Cuenta con una población aproximada de 765.000 habitantes y está situada cerca de la frontera con Venezuela. La ciudad fue fundada el 17 de junio de 1733, y desde entonces se ha convertido en un importante centro económico para la región.
Cúcuta es la capital del departamento de Norte de Santander. La ciudad tiene un clima tropical de sabana, con temperaturas cálidas durante todo el año y dos estaciones lluviosas. La temperatura media ronda los 27°C, lo que la convierte en un destino popular para los turistas que buscan un clima cálido.
Además, la ubicación de Cúcuta cerca de la frontera con Venezuela la ha convertido en un centro vital para el comercio, con mercancías que entran y salen de la ciudad a diario.
Lugares de interés y actividades principales en Cúcuta
Estos son algunos de los lugares de interés en Cúcuta y las actividades que puedes hacer para disfrutar al máximo de tu viaje:
Parque Santander
Uno de los sitios más emblemáticos de Cúcuta es el Parque Santander, donde se encuentra la Casa de la Bagatela, el lugar donde se firmó la primera constitución de Colombia en 1821. Aquí podrás apreciar la arquitectura colonial y conocer más sobre la historia del país. También puedes visitar el Monumento a la Batalla de Cúcuta, que conmemora el triunfo de las tropas independentistas lideradas por Simón Bolívar sobre las españolas en 1819.
Parque Nacional Natural Tamá
El Parque Nacional Natural Tamá comparte territorio con Venezuela y es parte de los Andes. Tiene una extensión de 48.000 hectáreas y es un lugar ideal para los amantes de la naturaleza, ya que alberga una gran diversidad de flora y fauna, así como paisajes espectaculares.
Para llegar al parque desde Cúcuta, tienes dos opciones: puedes tomar un bus o un carro particular. El recorrido es de unas 3 horas y la ruta es la siguiente: Cúcuta – Chinácota – Ragonvalia – Herrán. Desde Herrán, debes tomar una camioneta o una moto hasta el caserío de San Faustino, donde se encuentra la entrada al parque.
Los precios para ingresar al parque varían según la temporada y el tipo de visitante. Los adultos pagan entre 18.000 y 24.000 pesos colombianos, los niños entre 9.000 y 12.000 pesos y los estudiantes entre 14.000 y 18.000 pesos. Los extranjeros pagan una tarifa única de 53.500 pesos (12 USD).
El clima en el parque es templado y húmedo, con una temperatura promedio de 18°C. Se recomienda llevar ropa cómoda, abrigada e impermeable, así como zapatos adecuados para caminar por senderos.
En el parque puedes realizar diversas actividades, como senderismo, avistamiento de aves, fotografía, camping y educación ambiental.
Museos de Cúcuta
Para los amantes de la cultura, Cúcuta tiene varios museos interesantes, como el Museo Histórico de Cúcuta, que exhibe objetos y documentos relacionados con la independencia de Colombia; el Museo Casa Natal del General Santander, que muestra la vida y obra del prócer cucuteño; y el Museo Casa Anzoátegui, que recrea el ambiente de una casa típica del siglo XIX.
Mejor época para visitar Cúcuta
La mejor época para visitar Cúcuta es entre diciembre y marzo, cuando el clima es seco y soleado. Durante estos meses, se puede disfrutar de las diversas atracciones turísticas de la ciudad, como el Parque Santander y el Monumento a la Batalla de Cúcuta. Además, se puede aprovechar la cercanía con Venezuela para conocer la cultura y la gastronomía del país vecino.
Eventos para no perderse en Cúcuta
Cúcuta es una ciudad que se caracteriza por su dinamismo cultural y social. A lo largo del año, se realizan diversos eventos que convocan a la participación de sus habitantes y visitantes. Algunos de los más destacados son:
- La Feria de Cúcuta: se realiza en julio, en conmemoración de la fundación de la ciudad. Es una muestra comercial, industrial, artesanal y gastronómica que reúne a los sectores productivos de la región. También se realizan eventos culturales, deportivos y musicales.
- Festival Gastronómico De Gustar: Del 10 al 12 de marzo, podrás degustar los platos típicos de la región y conocer a los mejores chefs locales. El evento se lleva a cabo en el Parque Santander y cuenta con música en vivo y actividades para toda la familia.
- Cumpleaños del Municipio – 17 de junio: Cúcuta celebra su cumpleaños con una gran fiesta popular en el Centro Histórico. Hay desfiles, conciertos, exposiciones y fuegos artificiales para conmemorar el aniversario de la ciudad.
- Conmemoración Histórica de la Batalla de Cúcuta: El último domingo de febrero se recuerda el triunfo de las tropas patriotas sobre las españolas en la Batalla de Cúcuta, que tuvo lugar en 1813. Se realizan actos cívicos, ofrendas florales y representaciones teatrales en el Monumento a la Victoria.
Vida nocturna en Cúcuta
Cúcuta ofrece una gran variedad de opciones para pasarla bien:
La Comarcka Rock
AV 0 # 1a – 1
Si eres amante del rock, este es tu lugar. La Comarcka Rock es un café-bar que te ofrece música en vivo, eventos especiales y un ambiente acogedor. Aquí podrás disfrutar de los mejores éxitos del rock nacional e internacional, así como de una carta de bebidas y comidas para todos los gustos.
COCOLOCO
Si prefieres los cócteles, entonces tienes que visitar COCOLOCO, un bar que lleva más de 20 años sirviendo a Cúcuta los mejores cócteles. Aquí podrás elegir entre múltiples sabores y diversas combinaciones posibles, además de disfrutar de una excelente atención y un ambiente alegre.
Bacanal Bar
C.C. Ventura plaza, HUB 2do piso 2-113
Si lo tuyo es la pizza y la cerveza, entonces no puedes dejar de ir a Bacanal Bar, un lugar que te ofrece una deliciosa pizza artesanal y una amplia variedad de cervezas nacionales e importadas. Además, podrás disfrutar de música en vivo, karaoke y eventos temáticos.
Comida típica en Cúcuta
Te presentamos los sitios más emblemáticos y deliciosos de la ciudad, donde podrás disfrutar de una variedad de opciones gastronómicas:
Comida típica
Si quieres probar los platos tradicionales de la cocina cucuteña, no puedes dejar de visitar el restaurante La Casona, ubicado en el centro histórico de la ciudad. Allí podrás degustar el mute santandereano, el cabrito asado, el tamal nortesantandereano y el dulce de leche cortada, entre otras delicias. El ambiente es acogedor y familiar, y los precios son razonables.
Comida rápida
Si lo que buscas es algo rápido y económico, te recomendamos el puesto de hamburguesas El Corralito, que se encuentra en el parque Santander. Allí podrás disfrutar de unas hamburguesas jugosas y bien servidas, acompañadas de papas fritas y gaseosa. También ofrecen perros calientes, salchipapas y chorizos. Es un lugar ideal para ir con amigos o en familia.
Cadenas de restaurantes
Si prefieres algo más formal y con más variedad, puedes optar por alguna de las cadenas de restaurantes que hay en Cúcuta. Por ejemplo, puedes ir al restaurante Crepes & Waffles, que se especializa en crepes dulces y salados, ensaladas, helados y jugos naturales. Lo encuentras en el centro comercial Ventura Plaza.
Para veganos
Si eres vegano o quieres probar algo diferente, te sugerimos el Restaurante Inka, que se dedica a la comida vegetariana y vegana.
Alojamiento en Cúcuta
Te presentamos opciones diferentes de alojamiento que se encuentran en Cúcuta:
Hampton By Hilton Cucuta
Avenida 3E Calle 13 A
HAZ CLIC AQUÍ PARA OBTENER LAS MEJORES TARIFAS PARA HAMPTON BY HILTON CUCUTA
Precio (una noche): 45 – 60 USD
Las habitaciones del hotel están equipadas con escritorio y TV de pantalla plana. Todas las habitaciones disponen de baño privado y aire acondicionado.
Hotel Casa Luna
Calle 16a Barrio Caobos
HAZ CLIC AQUÍ PARA OBTENER LAS MEJORES TARIFAS PARA HOTEL CASA LUNA
Precio (una noche): 30 – 60 USD
Las habitaciones del hotel están equipadas con escritorio y TV de pantalla plana. Todas las habitaciones disponen de baño privado y aire acondicionado.
¿Cómo llegar a Cúcuta?
Existen varias opciones de transporte desde Bogotá hacia Cúcuta.
Vía aérea
Una de las más populares es el transporte aéreo, ya que hay varios vuelos directos diarios entre las dos ciudades. El Aeropuerto Internacional El Dorado de Bogotá cuenta con varias aerolíneas que ofrecen vuelos hacia Cúcuta, como Avianca o LATAM.
Vía terrestre
Otra opción es el transporte terrestre, que puede ser en autobús o en coche particular. Existen varias empresas de autobuses que ofrecen servicios desde Bogotá hacia Cúcuta, con diferentes horarios y precios. El viaje en autobús puede durar alrededor de 8 a 10 horas, dependiendo de las condiciones de la carretera y del tráfico.
También es posible alquilar un coche y conducir desde Bogotá hacia Cúcuta. La distancia entre las dos ciudades es de aproximadamente 555 kilómetros, y el viaje puede tomar alrededor de 8 horas, dependiendo del tráfico y de las condiciones de la carretera.
¿Cómo movilizarse en Cúcuta?
Si vas a visitar Cúcuta, es importante que conozcas las opciones de transporte que tienes para movilizarte por la ciudad.
- Bus: Es el medio más económico y popular. Hay varias rutas que cubren diferentes sectores de la ciudad. El pasaje cuesta entre 1.800 y 2.000 pesos colombianos (0,4 USD).
- Taxi: Es el medio más cómodo y rápido. Puedes tomarlo en la calle o pedirlo por teléfono o aplicaciones móviles. El costo depende de la distancia y la hora del día, pero el mínimo es de 7.000 pesos colombianos (1,5 USD).
- Moto: Es el medio más común y rápido. El precio varía según el tiempo y el lugar, pero puede ser desde 2.000 hasta 20.000 pesos colombianos (0, 42 – 4, 25 USD).
- Bicicleta: Es el medio más ecológico y saludable. Hay una red de ciclorrutas que conectan algunos puntos de la ciudad.
Guías de Viaje en Colombia
Somos una agencia de viajes en Bogotá Colombia. Si ahora tienes ganas de viajar a Colombia, contáctanos hoy mismo. Sería un placer organizar tu viaje.
Si estás interesado en obtener más información sobre los destinos colombianos, tengo buenas noticias porque tenemos algunas guías de viaje para ti:
Guías de viajes por las ciudades principales de Colombia
- Guía de Viajes de Colombia
- Guía de viajes de Bogotá
- Guía de Viajes de Medellín
- Guía de Viajes de Santa Marta
- Guía de Viajes de los Llanos
- Guía de Viajes de La Guajira
- Guía de Viajes de Cartagena
- Guía de Viajes de Providencia
- Guía de Viajes del Eje Cafetero
- Guía de viajes de San Andrés Islas
- Guía de viajes del Amazonas
- Guía de viajes del Chocó
- Guía de viajes de Santander
- Guía de Viajes de Boyacá
- Guía de Viajes de Cali
- Guía de viajes de Montería
- Guía de Viajes de Arauca
- Guía de Viajes de Tunja
- Guía de viajes Barranquilla
- Guía de viajes Quibdó
- Guía de viajes Villavicencio
- Guía de viajes Pereira
- Guía de viajes Valledupar
- Guía de viajes Popayán
- Guía de viajes Manizales
- Guía de viajes Yopal
- Guía de viajes Neiva
- Guía de viajes San José del Guaviare
- Guía de viajes de Pasto
- Guía de viajes de Armenia
- Guía de viajes de Ibagué
- Guía de viajes de Florencia
Guías de viajes por las ciudades pequeñas de Colombia
- Guía de viajes de Villa de Leyva
- Guía de viajes del Parque Tayrona
- Guía de viajes de Palomino
- Guía de Viajes de los pueblos patrimonio
- Guía de viajes del Cañón del Chicamocha
- Guía de viajes Magangué
- Guía de viajes Turbo
- Guía de viajes Tumaco
- Guía de viajes Barrancabermeja
- Guía de viajes Caucasia
- Guía de viajes Puerto Asís
- Guía de viajes Mocoa
- Guía de viajes Sincelejo
- Guía de viajes Ipiales
- Guía de viajes Palmira
- Guía de viajes de Tuluá
- Guía de viajes de Buenaventura
- Guía de viajes de Mitú
Querido lector,
¿Te gustó nuestro contenido? Siéntete libre de compartirlo y correr la voz de que Colombia es uno de los países más hermosos del mundo.