Last updated on July 21st, 2023 at 11:35 am
Querido lector:
Mi nombre es Frank y dirijo una agencia de viajes en Bogotá, Colombia. ¡Diviértete leyendo!
Content
¿Por qué visitar Buenaventura?
Buenaventura es una ciudad portuaria ubicada en el Pacífico colombiano, que ofrece una gran variedad de atractivos turísticos para los visitantes. Entre ellos se destacan sus playas, sus manglares y humedales que albergan una rica biodiversidad, su gastronomía basada en el pescado y mariscos, y su cultura afrocolombiana que se expresa en la música, la danza y las artesanías.
Buenaventura es un destino ideal para los viajeros que buscan un contacto directo con la naturaleza, la aventura y la diversidad cultural. Además, es un lugar con una historia de resistencia y lucha social, que ha sabido sobreponerse a las dificultades y mostrar su belleza y potencial. Personalmente, me encanta visitar Buenaventura porque me siento acogido por su gente amable y alegre.
Datos de Buenaventura
Buenaventura es una ciudad situada en la costa pacífica de Colombia, en el departamento del Valle del Cauca. Con una población aproximada de 400.000 habitantes, es la ciudad portuaria más importante del país, y sus mayores industrias están relacionadas con el comercio y el transporte. El transporte marítimo, la logística y el almacenamiento son algunas de las principales actividades económicas de la zona.
Buenaventura tiene un clima de selva tropical con una temperatura media de 27°C (81°F). La ciudad fue fundada el 14 de julio de 1540 y posee un rico patrimonio cultural que refleja su historia como importante ciudad portuaria. A pesar de ser una ciudad relativamente grande, Buenaventura no es la capital del departamento del Valle del Cauca, que es Cali.
Además de ser un importante centro comercial, Buenaventura también es conocida por sus hermosas playas y su rico entorno natural. La ciudad también alberga una gran variedad de marisquerías, que sirven pescado fresco y otras delicias del mar capturadas por los pescadores locales.
Además de la pesca y el turismo, otras industrias importantes de la zona son la agricultura. La región que rodea Buenaventura es conocida por producir diversos cultivos, como plátanos, arroz y caña de azúcar. Sin embargo, la economía de la ciudad depende en gran medida del puerto, que gestiona una parte importante de las exportaciones e importaciones de Colombia.
Lugares de interés y actividades principales en Buenaventura
Aquí te comparto algunos lugares que no te puedes perder y actividades que puedes disfrutar:
Parque Nacional Natural Uramba Bahía Málaga
Este parque protege una de las bahías más biodiversas del mundo, donde se pueden avistar ballenas jorobadas, delfines, tortugas y aves marinas. Además, ofrece paisajes espectaculares de manglares, playas y selvas. Puedes tomar un tour en lancha desde Buenaventura o alojarte en alguno de los ecohoteles que hay en la zona.
Isla de Cascajal
Esta isla es un tesoro histórico y cultural. Ubicada en la bahía de Buenaventura, la isla es la sede de la principal actividad portuaria y comercial del municipio. La isla tiene una extensión de 3 km de largo por 1 de ancho, y una altura media de 5 m sobre el nivel del mar. Se comunica con el continente por el puente El Piñal, que cruza el brazo de mar que la separa.
Parque Néstor Urbano Tenorio
Este parque es el pulmón verde de Buenaventura y un espacio ideal para relajarse y disfrutar de la naturaleza. Cuenta con senderos ecológicos, zonas de picnic y juegos infantiles.
Playa La Bocana
Esta es una playa ubicada a unos 40 minutos en lancha desde Buenaventura. Es un lugar perfecto para relajarse bajo el sol y disfrutar del paisaje. También puedes visitar la cascada La Sierpe, que se encuentra cerca de la playa y a la que se accede en una pequeña embarcación.
Mejor época para visitar Buenaventura
La mejor época para visitar Buenaventura es entre diciembre y marzo, cuando el clima es más seco y soleado. Además, en estos meses se puede disfrutar de las fiestas tradicionales de la región, como el Carnaval de Negros y Blancos y el Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez.
Eventos para no perderse en Buenaventura
Buenaventura es una ciudad que ofrece una gran variedad de eventos culturales, gastronómicos y ecológicos a lo largo del año. Algunos de los más importantes son:
Festival Pazcific Jazz, músicas del mundo
Un espacio de encuentro de culturas musicales ancestrales entorno al jazz, que se realiza en el Bulevar de Buenaventura en el mes de noviembre. Cuenta con la participación de distintas bandas locales y nacionales.
Festival del Viche en Triana
Un homenaje a la bebida artesanal típica del Pacífico Colombiano, elaborada a partir de la caña de azúcar, que se celebra en el corregimiento de Triana, también en noviembre. Además del Viche, se pueden degustar otras variaciones como el Arrechón, el Tumbacatre, la Tomaseca y el Vinete, así como los exquisitos platos típicos de la región.
Festival Folclórico Marimba y Playa
Un evento que combina la música folclórica, la danza y la gastronomía en las playas de Juanchaco y Ladrilleros. Se realiza en el mes de octubre y es organizado por fundancestral y Caliventura.
Fiestas Patronales de San Buenaventura
Una celebración en honor al santo patrono del municipio, que tiene lugar en el mes de julio. Entre las actividades se destacan las cabalgatas, las carreras de caballos, las danzas, los juegos y la comida. También se realizan la alborada, la eucaristía, la novena y la procesión con el Santo Patrono.
Avistamiento de Ballenas
Una experiencia única e inolvidable que se puede disfrutar entre julio y octubre en Bahía Málaga, uno de los lugares más privilegiados para observar a estos majestuosos animales. Hay diferentes opciones para realizar este tour, desde excursiones de un día hasta paquetes de varios días con alojamiento incluido.
Vida nocturna en Buenaventura
¿Te gusta la fiesta y la diversión? Entonces no te puedes perder los mejores sitios de vida nocturna en Buenaventura, una ciudad que te ofrece una variedad de opciones para bailar, beber y pasarla bien.
Kristal CLub Discoteca
Si quieres disfrutar de la mejor música crossover, este es el lugar indicado. Aquí podrás bailar hasta el amanecer con los mejores DJ’s y artistas invitados. Además, cuenta con una zona VIP, un bar surtido y un ambiente seguro y agradable.
Zone K
Es un bar y lounge, donde puedes disfrutar de una variedad de bebidas, música y ambiente. Es un lugar ideal para relajarse después de un día de trabajo o para celebrar una ocasión especial con amigos. Zone K Buenaventura ofrece un servicio de calidad y una carta con opciones para todos los gustos.
Comida en Buenaventura
Buenaventura es una ciudad con una gran diversidad gastronómica, que ofrece opciones para todos los gustos y presupuestos. Si quieres conocer los mejores lugares y los más emblemáticos para comer en Buenaventura, te presento algunas recomendaciones:
Comida típica
Si quieres probar los sabores tradicionales de la región, no puedes dejar de visitar el Mercado de Buenaventura, donde encontrarás una variedad de platos como el sancocho de pescado, el encocado de camarón, el arroz atollado, el cebiche y el patacón.
Comida rápida
Si buscas algo rápido y económico, puedes optar por las hamburguesas, las salchipapas, las empanadas y las arepas rellenas que se venden en los puestos callejeros o en las cadenas de comida rápida como El Corral.
Cadenas de restaurantes
Si prefieres un ambiente más formal y con mayor variedad de opciones, puedes elegir entre las cadenas de restaurantes que tienen presencia en Buenaventura. Algunas de ellas son Kokoriko y Wok.
¿Dónde alojarse en Buenaventura?
Estas son algunas recomendaciones para tu estadía en Buenaventura:
Hotel Tequendama Inn Estación
Calle 2 No 1A – 08
HAZ CLIC AQUÍ PARA OBTENER LAS MEJORES TARIFAS PARA HOTEL TEQUENDAMA INN ESTACIÓN
Las habitaciones del Hotel Tequendama Inn Estación disponen de TV por cable de pantalla plana y WiFi gratuito. Todas disponen de escritorio y baño privado con secador de pelo.
Surf House Estilo Libre
Playa De Ladrilleros Parque Natural Uramba Bahía Málaga
HAZ CLIC AQUÍ PARA OBTENER LAS MEJORES TARIFAS PARA SURF HOUSE ESTILO LIBRE
El Surf House Estilo Libre ofrece alojamiento con jardín, salón compartido y bar. El establecimiento alberga un restaurante latinoamericano.
¿Cómo llegar a Buenaventura?
Hay varias opciones de transporte disponibles para los viajeros que buscan llegar desde Bogotá u otras ciudades importantes cercanas a Buenaventura.
Una de las formas más cómodas de viajar a Buenaventura es en avión, y el aeropuerto más cercano es el Aeropuerto de Buenaventura (BUN), situado a las afueras de la ciudad.
Sin embargo, actualmente solo una aerolínea ofrece vuelos directos a Buenaventura desde Bogotá. Satena opera vuelos a Buenaventura, con tiempos de vuelo que suelen oscilar entre una y dos horas, aunque no salen todos los días.
También se puede ir en coche o en autobús de Bogotá a Buenaventura. El viaje por carretera dura aproximadamente entre 8 y 10 horas, y hay varias compañías de autobuses que operan servicios regulares entre las dos ciudades.
¿Cómo movilizarse en Buenaventura?
Una vez en Buenaventura, puedes desplazarte por la ciudad en taxi, moto o bus urbano. Los taxis son una opción cómoda y segura, pero debes acordar el precio antes de subirte. Las motos son más económicas y rápidas, pero también más riesgosas. Los buses urbanos son los más baratos, pero tienen horarios limitados y no llegan a todos los lugares.
Si quieres conocer las playas y las islas cercanas a Buenaventura, como Juanchaco, Ladrilleros, La Bocana o Isla Palma, debes tomar una lancha desde el muelle turístico. El precio y el tiempo del viaje depende del destino y de la temporada. Por ejemplo, para ir a Juanchaco se demora unos 40 minutos y cuesta unos 30 mil pesos (6 USD) por persona (ida y vuelta). Te recomendamos reservar tu cupo con anticipación y llevar protector solar, sombrero y chaleco salvavidas.
Guías de Viaje en Colombia
Somos una agencia de viajes en Bogotá Colombia. Si ahora tienes ganas de viajar a Colombia, contáctanos hoy mismo. Sería un placer organizar tu viaje.
Si estás interesado en obtener más información sobre los destinos colombianos, tengo buenas noticias porque tenemos algunas guías de viaje para ti:
Guías de viajes por las ciudades principales de Colombia
- Guía de Viajes de Colombia
- Guía de viajes de Bogotá
- Guía de Viajes de Medellín
- Guía de Viajes de Santa Marta
- Guía de Viajes de los Llanos
- Guía de Viajes de La Guajira
- Guía de Viajes de Cartagena
- Guía de Viajes de Providencia
- Guía de Viajes del Eje Cafetero
- Guía de viajes de San Andrés Islas
- Guía de viajes del Amazonas
- Guía de viajes del Chocó
- Guía de viajes de Santander
- Guía de Viajes de Boyacá
- Guía de Viajes de Cali
- Guía de viajes de Montería
- Guía de Viajes de Arauca
- Guía de Viajes de Tunja
- Guía de viajes Barranquilla
- Guía de viajes Quibdó
- Guía de viajes Villavicencio
- Guía de viajes Pereira
- Guía de viajes Valledupar
- Guía de viajes Popayán
- Guía de viajes Manizales
- Guía de viajes Yopal
- Guía de viajes Neiva
- Guía de viajes San José del Guaviare
- Guía de viajes de Pasto
- Guía de viajes de Armenia
- Guía de viajes de Ibagué
- Guía de viajes de Cúcuta
- Guía de viajes de Florencia
Guías de viajes por las ciudades pequeñas de Colombia
- Guía de viajes de Villa de Leyva
- Guía de viajes del Parque Tayrona
- Guía de viajes de Palomino
- Guía de Viajes de los pueblos patrimonio
- Guía de viajes del Cañón del Chicamocha
- Guía de viajes Magangué
- Guía de viajes Turbo
- Guía de viajes Tumaco
- Guía de viajes Barrancabermeja
- Guía de viajes Caucasia
- Guía de viajes Puerto Asís
- Guía de viajes Mocoa
- Guía de viajes Sincelejo
- Guía de viajes Ipiales
- Guía de viajes Palmira
- Guía de viajes de Tuluá
- Guía de viajes de Mitú
Querido lector,
¿Te gustó nuestro contenido? Siéntete libre de compartirlo y correr la voz de que Colombia es uno de los países más hermosos del mundo.