Last updated on August 25th, 2023 at 02:27 pm
Querido lector:
Mi nombre es Frank dirijo una agencia de viajes en Bogotá, Colombia. ¡Diviértete leyendo!
Content
Introducción
Los Llanos
En primer lugar, me gustaría dejar en claro que estoy completamente sesgado y que el siguiente artículo es, por lo tanto, subjetivo. Casanare es mi tercer hogar (después de Suiza y Bogotá) y estoy absolutamente enamorado de esta región de Colombia.
Los Llanos van desde Colombia hasta Venezuela, son una región enorme y tienen un área de aproximadamente 375.000 km2, que es más o menos el tamaño de Japón. Los Llanos colombianos se sitúan en la región del Orinoco e incluyen los departamentos Meta, Arauca, Casanare y Vichada.
Y aunque los Llanos es una de mis regiones favoritas, todavía hay mucho más por descubrir en Colombia. Por lo tanto, escribí una Guía de viajes a Colombia, la cual recomiendo completamente que leas.
Los Llanos de Casanare
Casanare tiene un área de 44.500 km2 y, por lo tanto, es un poco más grande que Suiza. La mayor parte del terreno es planicie, con una altitud promedio de 350 metros (1.150 pies) sobre el nivel del mar. Hacia el oeste, Casanare se extiende sobre las cordilleras orientales. Así que áreas de más de 4.000 metros (13.125 pies) sobre el nivel del mar aún son parte del departamento.
La población es de aproximadamente 375.000 habitantes y la capital, Yopal, tiene más o menos unos 150.000 habitantes.
En las planicies, las temperaturas pueden subir a más de 30 °C (86 °F). La temporada de lluvias comienza en mayo y dura hasta octubre. Este fenómeno es tan intenso que, durante este tiempo, áreas enteras se inundan completamente y es imposible acceder a ellas en vehículos.
La economía tradicional es la ganadería, una actividad que todavía es muy pronunciada. Hoy en día, el petróleo y varios monocultivos (arroz y palma de aceite) también contribuyen a la economía local.
La cultura local se puede describir como la cultura típica del vaquero y la gente en Casanare es extremadamente amable y relajada.
Destinos y actividades turísticas en Casanare
En Yopal
Yopal es la capital de Casanare y ofrece diversas actividades y atractivos turísticos. La ciudad en sí no es una joya.
Gastronomía
En una región donde la cría de ganado es una fuente importante de ingresos, por supuesto que las carnes están en el mapa. En Yopal encontrarás diferentes restaurantes. La “mamona” es la gran especialidad, con enormes trozos de ternera que se cocinan sobre leña. Los Llanos son un banquete para todos los carnívoros, aquí en esta tierra de vaqueros se sirven puros productos animales.
Sombrero de vaquero
Si pasas unas vacaciones en los Llanos, debes conseguir el típico sombrero vaquero. Puedes encontrarlo en alguna de las numerosas tiendas en Yopal o puedes ir a un especialista y comprar un sombrero hecho a medida.
En un mirador popular, y elevada sobre una colina, se encuentra la Virgen, que supervisa la ciudad. En el pasado, se llevaba a las vacas para bendecirlas y protegerlas. Hoy en día, particularmente muchos amantes de los deportes salen temprano hacia el mirador a pie o en bicicleta.
Parque temático Historias de piedra
A las afueras de Yopal y también en una colina, hay un parque temático donde muchos elementos culturales de la región se han plasmado en piedras en forma de animales y figuras. Puedes encontrar animales como el cocodrilo del Orinoco o los capibaras.
Una vez llegues a la cima, puedes tomar un café y disfrutar de la vista de la ciudad.
Observación de aves
Muy cerca de la ciudad de Yopal se pueden encontrar algunas especies de aves interesantes.
Yopal como destino de convenciones y negocios
Yopal abrió recientemente un nuevo y destacado centro de convenciones. Es un muy buen destino para eventos de negocios, congresos y actividades de team building.
Hoteles en Yopal
Debido a la industria petrolera, Yopal ha tenido un desarrollo rápido y la gama de hoteles es enorme para una ciudad tan pequeña. A continuación encontrarás mis dos hoteles favoritos:
Holiday Inn Express Yopal Hotel
El Hotel Estelar en Yopal es probablemente tu mejor opción. La comodidad es buena y está frente a un gran centro comercial. También hay bares y restaurantes en las cercanías.
Este hotel es de la familia de un amigo. Solía ser su casa. Con un acogedor jardín y una gran piscina, este hotel ofrece una relajación absoluta. Siempre es mi primera opción cuando visito Yopal.
Fuera de Yopal
Finca La Fortuna está aproximadamente a una hora de Yopal en carro y es el destino perfecto para tomar un pequeño descanso. Puedes cruzar el río cercano y visitar una plantación de palma de aceite. Es impresionante porque el lugar está lleno de animales nativos.
Si pasas un poco más de tiempo aquí, también puedes reservar una experiencia llanera, que incluye actividades como cabalgatas y un safari llanero.
Este pequeño pueblo se encuentra a 1.150 metros (3.770 pies) sobre el nivel del mar en la Cordillera oriental y ofrece hermosas vistas de los Llanos. Hay que compartir la torre de vigilancia con un pequeño puesto del ejército para poder ver el paisaje. El área alrededor de Támara es espectacular y hermosa, pero se considera insegura.
Nunchía es otro pequeño pueblo cerca de Yopal que puedes visitar.
Trinidad es un pueblo a unas dos horas de Yopal en carro. Es un buen punto de partida para diversas actividades en los Llanos. En los alrededores se encuentran varios hatos (ranchos). Desde allí puedes llegar a otros destinos en bote, si el nivel del río es lo suficientemente profundo.
Seudiel, un lugareño apodado “Seco”, es el “Gran Llanerazo”. En su juventud ganó una competencia en los Llanos que se prolongó durante semanas. Las disciplinas fueron: arrear vacas, montar a caballo, cruzar el río a caballo, atrapar anacondas y muchas más cosas locas. Desde entonces, Seco es uno de los hombres más famosos de la región. Siguiendo la tradición de los Llaneros, siempre está descalzo. Seco es probablemente una de las personas más humildes y carismáticas que he conocido.
Hoy dirige un museo en su casa y comparte la historia y la cultura de su región con los visitantes. Como broche de oro, cruza el río a caballo frente a todos. Él es un vaquero de pies a cabeza y no hay que perderse una visita a su museo.
Esta reserva privada para la conservación consta de 3 hatos. Hato Mata de Palma, Hato de Altamira y Hato Montana. Se encuentra cerca de San Luis de Palenque y está a poco menos de 3 horas de Yopal.
Es el destino perfecto para montar a caballo y disfrutar de todas las actividades llaneras. El safari llanero se puede hacer en 4×4, en tractor, en safari 4×4 o a caballo. Durante la temporada de lluvias, el área se inunda parcialmente.
Este hato está a unas 8 horas de Yopal en carro y durante la temporada de lluvias sólo se puede llegar en avión. Esta es una de las experiencias más originales en los Llanos y, con un poco de suerte, se pueden observar los tímidos animales salvajes.
Hato Los Deseos
Cerca de San Luis de Palenque, este también es un lugar perfecto para una experiencia vaquera.
Hato Berlín
Por la noche, en la laguna cercana, se pueden ver grandes grupos de aves que buscan una noche de sueño en los árboles de los alrededores.
Hato La Aurora es probablemente el destino más conocido para los amantes de la naturaleza que viajan a los Llanos. Llegar es difícil. Estuve allí hace 2 años con un pequeño avión chárter, con el que se llega en 40 minutos. La pista de aterrizaje es un área plana cubierta de hierba.
La zona es espectacular y puedes disfrutar de todas las actividades típicas. Sin embargo, los alojamientos requieren una inversión urgente y los precios me parecen altos. Hoy en día hay buenas alternativas que son más fáciles de acceder.
Al Hato San Pablo se puede llegar muy rápida y fácilmente desde Yopal. La mejor manera de llegar es en una avioneta. La pista de aterrizaje con un estacionamiento justo enfrente del alojamiento simplifica enormemente la llegada. Durante la estación seca también se puede viajar en vehículo. Si no, todavía es posible viajar en barco.
El alojamiento es el mejor que he encontrado en esta región hasta ahora. El río que fluye al lado ofrece también otras actividades.
Todas las actividades de los Llanos se ofrecen como un hato tradicional.
Safari de fauna salvaje – Animales en los Llanos de Colombia
En Casanare encontrarás una gran variedad de especies animales y alrededor de 700 especies diferentes de aves. Éstos son algunos de los más conocidos, pero su avistamiento no está garantizado. ¡Por supuesto que hay mucho más que ver!
El Jaguar es sin duda uno de los grandes felinos más imponentes del mundo. No sólo tiene la mordida más fuerte de todos los gatos, con la que puede romper un caparazón de tortuga o matar caimanes, sino la segunda más fuerte de todos los animales terrestres. A modo de comparación, un jaguar tiene el doble poder de mordedura de un león y mata a su presa con una mordida en el cráneo.
A pesar de la colonización de los humanos, los Llanos siguen siendo el hábitat natural del jaguar. Sin embargo, para verlo, se necesita no solo planeación y tiempo, sino también mucha suerte. De todas formas, en diferentes hatos hay fotos tomadas con cámaras de disparo automático y también puedes ir en busca de sus marcas y huellas.
Los capibaras se pueden ver por todos los Llanos, ya que son muy comunes. Estos excelentes nadadores también pasan mucho tiempo en el agua y, por lo tanto, están en dondequiera que haya agua.
Estos animales pueden pesar hasta 90 kg y alcanzar una altura hasta los hombros de 62 centímetros. Los animales son muy sociales y se encuentran en familias numerosas.
La anaconda es una de las serpientes más grandes del mundo y se ha comprobado que puede alcanzar una longitud de más de 9 metros. Los especímenes reportados pesan más de 200 kg. Las serpientes están magníficamente adaptadas a una vida acuática; en la tierra son lentas e indefensas.
Estos hermosos e interesantes animales se pueden ver especialmente al final de la estación seca.
Con una longitud total de hasta 2.3 metros y un peso de hasta 50 kg, el oso hormiguero gigante tiene una apariencia impresionante. Estos animales tienen problemas de visión y, por lo tanto, puede suceder que se acerquen a unos pocos metros antes de que noten la presencia de humanos.
Con un poco de suerte se pueden ver. Durante mis visitas a los Llanos, vi al oso hormiguero gigante varias veces.
Esta especie en peligro de extinción todavía se puede encontrar en los Llanos colombianos. Con longitudes de hasta 7 metros, estos animales eran enormes. Se cree que hoy en día solo existen cocodrilos de hasta 5 metros de longitud, lo que sumado a un peso de hasta 600 kg, también resulta impresionante.
El armadillo tiene un hábitat muy extendido, pero es difícil de reconocer debido a su tamaño y color.
Al igual que el jaguar, el puma también vive en el área del Orinoco. Sin embargo, los animales se evitan entre sí. Los pumas no son fáciles de ver, pero sí son más fáciles que el jaguar. Sus huellas también se encuentran cada vez más.
Los perezosos se pueden encontrar en diferentes regiones de Colombia. Aunque es lindo ver cómo se mueven en cámara lenta, uno no debe tocarlos.
Monos
Los primates viven en toda Colombia y se pueden encontrar varias especies. El mono ardilla común y el ruidoso mono aullador rojo pueden ser escuchados y vistos en esta área.
La nutria gigante es un animal sociable y no huye ante la presencia del hombre, pero sí mantiene una cierta distancia de seguridad.
Ibis escarlata (Corocoro rojo)
Esta es probablemente el ave más visible de la zona. Con su color rojo, inmediatamente se destaca. Es impresionante, especialmente cuando toda una bandada está volando sobre ti.
Estos pequeños búhos son muy bonitos y se pueden encontrar en muchos lugares. Viven en madrigueras y te miran con sus ojos grandes.
Transporte
Se puede llegar a Yopal en avión desde Bogotá en unos 20 minutos, por las aerolíneas Avianca, EasyFly y Latam. Para ir en carro, necesitas alrededor de 7 horas desde Bogotá.
Casanare es una región grande y escasamente poblada y no todos los caminos están pavimentados. Hay transporte público en Yopal, así como en los municipios.
Sin embargo, si deseas hacer un safari por tu cuenta o visitar un hato, generalmente vas a necesitar un vehículo todoterreno y debes organizar el transporte de antemano con un proveedor local. Este transporte no es muy barato.
Para viajes más largos o durante la temporada de lluvias, también se pueden alquilar pequeños aviones o helicópteros en Yopal.
Insectos
En Casanare hay varias plagas, además de los mosquitos de siempre. Por lo tanto, siempre debes protegerte bien de las picaduras.
En mi experiencia, los ácaros (Trombicula autumnalis) son la mayor molestia. Estos son microscópicamente pequeños y, a pesar de la ropa larga y las botas de goma, encuentran su camino hacia tu piel. Esto lleva a innumerables picaduras antiestéticas y, como si fuera poco, llevas estos parásitos no deseados bajo la piel. Sin embargo, puedes cubrir con una capa de VicksVaporub y los ácaros mueren inmediatamente. De hecho, no pueden soportar un clima fresco, entonces mueren en Bogotá en unas pocas horas.
Conclusiones personales
Los Llanos son una de las zonas más grandes del mundo y el safari llanero es increíblemente emocionante y muy divertido. Cualquiera que disfrute cabalgar en la naturaleza está en el lugar correcto. Toda la zona es turística, pero aún no es muy conocida.
Para aquellos que no son grandes amantes de la naturaleza o no pueden soportar el calor, este no es el destino ideal. Para todos los demás, Casanare es casi mi segundo hogar y estaría encantado de organizar un viaje inolvidable para ustedes. Como agencia de viajes en Bogotá, nos especializamos en viajes personalizados y de lujo en Colombia.
Guías de Viaje en Colombia
Somos una agencia de viajes en Bogotá Colombia. Si ahora tienes ganas de viajar a Colombia, contáctanos hoy mismo. Sería un placer organizar tu viaje.
Si estás interesado en obtener más información sobre los destinos colombianos, tengo buenas noticias porque tenemos algunas guías de viaje para ti:
Guías de viajes por las ciudades principales de Colombia
- Guía de Viajes de Colombia
- Guía de viajes de Bogotá
- Guía de Viajes de Medellín
- Guía de Viajes de Santa Marta
- Guía de Viajes de La Guajira
- Guía de Viajes de Cartagena
- Guía de Viajes de Providencia
- Guía de Viajes del Eje Cafetero
- Guía de viajes de San Andrés Islas
- Guía de viajes del Amazonas
- Guía de viajes del Chocó
- Guía de viajes de Santander
- Guía de Viajes de Boyacá
- Guía de Viajes de Cali
- Guía de Viajes Ibagué
- Guía de Viajes Pasto
- Guía de Viajes Villavicencio
- Guía de Viajes Montería
- Guía de Viajes Arauca
- Guía de Viajes Tunja
- Guía de Viajes Quibdó
- Guía de Viajes Barranquilla
- Guía de Viajes Armenia
- Guía de Viajes Yopal
- Guía de Viajes Manizales
- Guía de Viajes Popayán
- Guía de Viajes Valledupar
- Guía de Viajes Sincelejo
- Guía de Viajes Mocoa
- Guía de Viajes Cúcuta
- Guía de Viajes Bucaramanga
- Guía de Viajes Florencia
- Guía de Viajes Puerto Carreño
- Guía de Viajes Riohacha
- Guía de Viajes Sogamoso
Guías de viajes por las ciudades pequeñas de Colombia
- Guía de viajes de Villa de Leyva
- Guía de viajes del Parque Tayrona
- Guía de viajes de Palomino
- Guía de Viajes San José del Guaviare
- Guía de Viajes de los pueblos patrimonio
- Guía de Viajes Magangué
- Guía de Viajes Turbo
- Guía de Viajes Tumaco
- Guía de Viajes Caucasia
- Guía de Viajes Puerto Asís
- Guía de Viajes Ipiales
- Guía de Viajes Tuluá
- Guía de Viajes Palmira
- Guía de Viajes Buenaventura
- Guía de Viajes Mitú
- Guía de Viajes El Carmen de Bolívar
- Guía de Viajes Aguachica
- Guía de viajes del Cañón del Chicamocha
Querido lector
¿Te gustó nuestro contenido? Te invitamos a compartirlo y a difundir el mensaje de que Colombia es uno de los más bellos países en el mundo.