Querido lector:
Mi nombre es Frank y dirijo una agencia de viajes en Bogotá, Colombia. ¡Diviértete leyendo!
Content
¿Por qué visitar Aguachica?
El municipio de Aguachica es uno de los 25 municipios que conforman el departamento del Cesar y se encuentra ubicado entre la Cordillera Oriental y el Valle del río Magdalena.
Este municipio limita al oriente con el municipio Río de Oro, al sur con el municipio de San Martín, al norte con el municipio de La Gloria y al Occidente con el municipio de Gamarra.
Aguachica es un excelente destino turístico ya que cuenta con lugares históricos y llenos de naturaleza. Además, su gran oferta gastronómica es otro atractivo que llama la atención de todos los visitantes.
Datos de Aguachica
- Aguachica se encuentra a una altitud de 162 metros sobre el nivel del mar.
- Los principales centros comerciales de Aguachica son el Centro Comercial Buturama y el Centro Comercial Santa María.
- Aguachica tiene la segunda mayor población del departamento de Cesar.
- El himno de Aguachica fue compuesto por Víctor Alfonso Duarte Vargas.
- Aguachica está dividida en 9 corregimientos y 64 veredas.
- Las principales industrias de Aguachica son la ganadería, la agricultura y el comercio.
- Aguachica cuenta con una población de aproximadamente 124.553 habitantes.
- Aguachica fue fundada el 16 de agosto de 1748 por José Lázaro de Rivera.
- El Morrocoy es el animal más representativo de Aguachica.
- El territorio de Aguachica estaba habitado por los indios chiitas antes de la llegada de los españoles en la época de la colonia.
- Aguachica tiene una extensión de 976 km cuadrados.
Lugares de interés en Aguachica
A continuación, te presentamos algunos de los lugares de interés relevantes de la ciudad:
Centro Cultural Eladio Vargas
El Centro Cultural Eladio Vargas se encuentra ubicado en la calle 3 # 10-15.
Este lugar que tiene el objetivo de promover la cultura cuenta con biblioteca, archivo fotográfico y también con instrucción musical y artística.
El Centro Cultural lleva su nombre en honor a Eladio Vargas, un personaje muy representativo para la cultura de Aguachica ya que fue el fundador de la Banda Armonía de San Roque.
Bosque El Agüil
El Bosque El Agüil, también conocido como el Bosque de los Agüiles está ubicado al norte de Aguachica.
Este lugar es considerado como uno de los espacios naturales más hermosos del Cesar.
El Bosque El Agüil que cuenta con una extensión de 6 hectáreas aproximadamente posee más de 70 especies de árboles nativos de la región.
Parque de San Roque
El Parque de San Roque está situado en la calle 5 entre carreras 10 y 11.
En este parque podrás encontrar una gran cantidad de árboles y por supuesto la icónica Parroquia de San Roque.
Cerro de la Cruz
El Cerro de la Cruz es un mirador turístico, al cual asisten miles de feligreses cada año para participar en la Fiesta de la Santa Cruz.
Parque Morrocoy
El Parque Morrocoy está situado en la calle 5 # 171.
Este parque lleva el nombre debido a que Aguachica se ha caracterizado a lo largo de los años por ser una zona donde habitan los morrocoyes, una especie de tortuga terrestre de patas amarillas.
De hecho, en el parque se encuentra un monumento con la figura del Morrocoy, la cual es muy fotografiada por los visitantes.
Parroquia de San Roque
La Parroquia de San Roque está situada en la calle 5 entre carreras 10 y 11.
Estadio Municipal de Fútbol Francisco Ramos Pereira
El Estadio Municipal de Fútbol Francisco Ramos Pereira es el lugar ideal para disfrutar de la pasión del fútbol.
Este lugar está ubicado en la calle 5 con carreras 5 y 6.
Balneario de Noream y Buturama
El Balneario del Noream y Buturama es el lugar perfecto para pasar un rato agradable con la familia y con los amigos.
Casa Vieja
Casa Vieja es un restaurante muy reconocido en Aguachica ya que alberga muchos recuerdos del municipio como lo son reliquias, música y fotografías.
Mejor época para visitar Aguachica
La mejor época para visitar Aguachica es entre los meses de octubre y diciembre ya que en ese periodo de tiempo las condiciones climáticas son más favorables para recorrer y disfrutar los diferentes lugares turísticos que tiene la ciudad.
Eventos para no perderse en Aguachica
A continuación, te presentamos los eventos más importantes que se realizan a lo largo del año en Aguachica, no te los puedes perder.
Carnaval de Aguachica
El Carnaval de Aguachica es un evento que se realiza durante los meses de febrero y marzo.
Durante este carnaval se realizan diferentes desfiles y muestras folclóricas.
Fiesta de la Santa Cruz
La Fiesta de la Santa Cruz es una celebración religiosa y cultural que se celebra cada año el 3 de mayo.
Durante esta fiesta se realizan diferentes procesiones, presentaciones musicales, entre otras actividades culturales.
Cumpleaños de Aguachica
El 16 de agosto de cada año se celebra la fundación de la ciudad. Durante este día se realizan diferentes presentaciones artísticas.
Fiesta Patronal de San Roque
La Fiesta Patronal de San Roque es una celebración que se realiza en el mes de agosto para rendir homenaje al santo patrono del municipio.
Durante esta fiesta se realizan diferentes bailes y actividades religiosas.
Vida nocturna en Aguachica
Aguachica tiene algunos lugares para disfrutar de la música y el baile, a continuación, mencionamos uno de ellos.
Retro Bar
Calle 1 # 21-50
https://www.facebook.com/RetroBaraguachica/
Si te gusta el rock no puedes dejar de asistir a Retro Bar ya que es el punto de encuentro para todos los amantes de este género musical.
Por otra parte, Retro Bar ofrece una gran variedad de cócteles y bebidas alcohólicas.
SAINT
Carrera 18 # 6-04
https://www.facebook.com/Saintrestaurantebar/
SAINT cuenta con una gran variedad de comida y también de bebidas alcohólicas.
La Traviata
Calle 10 # 29-48
https://www.facebook.com/latraviataguachica/
En La Traviata podrás encontrar buena música, bebidas alcohólicas y las mejores hamburguesas americanas del municipio.
Comida típica en Aguachica
Estos son algunos de los platós típicos que vas a poder encontrar en el municipio de Aguachica.
Sancocho Trifásico
El Sancocho Trifásico es un plato que se elabora con carne de res, ñame, carne de cerdo, pollo, ahuyama, papa, yuca, plátano verde, arracacha, ajo, cebollín, mazorcas, agua, apio y sal al gusto.
Arepa de Maíz Rellena de Queso
Esta Arepa incluye maíz, queso, sal y mantequilla.
Pescado frito con patacones
El Pescado frito con patacones es un plato que se prepara con pescado, aceite, plátano, limón y sal.
Salmorejo Típico
El Salmorejo Típico es un plato que se prepara con pan, tomate, aceite de oliva, sal, ajo, huevo y jamón.
Dulce de Ñame
El Dulce de Ñame es un postre que incluye coco, azúcar, canela y ñame.
Patatas con carne y judías verdes
Este plato se prepara con patatas, zanahorias, judías verdes, costilla de cerdo, pimiento rojo, perejil, ajo, cebolla, aceite de oliva, hoja de laurel y sal.
Galápago Guisado
El Galápago Guisado es un plato que se prepara con galápagos, cebollín, tomate, cebolla, diente de ajo, pimentón y sal al gusto.
Chicha de Arroz con Cáscara de Piña
La Chicha de Arroz con Cascara de Piña es una bebida refrescante que se elabora con arroz, canela, agua, cáscara de piña, azúcar y clavos de olor.
Viudo de Pescado
El Viudo de Pescado es un plato que se prepara con pescado salado, ñame, yuca, batatas, plátanos maduros, plátanos verdes, ahuyama, ajo, cebolla y tomate.
Dulce de Leche
El Dulce de Leche es un postre que se elabora con azúcar, bicarbonato y leche.
Alojamiento en Aguachica
Estas son algunas opciones de alojamientos disponibles en Aguachica, Colombia:
Hotel Calle Real – INN
Calle 5 # 21 – 73
HAZ CLICK AQUÍ PARA OBTENER LAS MEJORES TARIFAS DEL HOTEL CALLE REAL – INN
El Hotel Calle Real – INN ofrece a sus visitantes 2 piscinas al aire libre, un bar y parqueadero privado gratuito.
Sus habitaciones están equipadas con televisión, baño privado, cafetera y aire acondicionado.
Sagrado Hotel
Carrera 49 # 9 Norte-75
HAZ CLICK AQUÍ PARA OBTENER LAS MEJORES TARIFAS DEL SAGRADO HOTEL
El Sagrado Hotel cuenta con terraza y aparcamiento privado.
Sus habitaciones cuentan con baño privado, aire acondicionado, televisión de pantalla plana y en algunos casos hasta jardín.
El Sagrado Hotel se encuentra a 20 minutos en automóvil del centro de Aguachica, además en sus alrededores se pueden practicar diferentes actividades como ciclismo y senderismo.
Hotel Villa Grant
Calle 5 # 25-55
HAZ CLICK AQUÍ PARA OBTENER LAS MEJORES TARIFAS DEL HOTEL VILLA GRANT
El Hotel Villa Grant cuenta con terraza, restaurante y bar.
Las habitaciones de este hotel están equipadas con baño privado, aire acondicionado, armario, televisión de pantalla plana y en algunos casos hasta balcón.
El Hotel Villa Grant también ofrece parqueadero gratis privado y servicio de organización de excursiones.
¿Cómo llegar a Aguachica?
La ciudad de Aguachica se encuentra a 587 kilómetros de Bogotá, la capital de Colombia. Hay diferentes formas de llegar a Aguachica desde Bogotá.
Avión
La forma más rápida de llegar a Aguachica es por avión. El Aeropuerto Hacaritama conecta con Bogotá y con otras ciudades como Cúcuta y Bucaramanga. Este aeropuerto se encuentra situado a 11 km del municipio.
Puedes viajar en diferentes aerolíneas como Satena o Searca.
Autobús
Aguachica cuenta con una terminal de transportes ubicada en el municipio de Aguachica, más exactamente en la carrera 12 # 7-62, de manera que puedes viajar en bus con empresas como Expreso Brasilia, Coopmotilon, Autoboy y Transsander.
El viaje dura aproximadamente 13 horas.
Carro
Otra opción es viajar en carro, sin embargo, el recorrido puede ser bastante extenso ya que tiene una duración de 13 horas a 14 horas dependiendo el trancón y la velocidad a la que vayas.
Ten en cuenta que durante el trayecto debes pagar aproximadamente 7 peajes.
Guías de Viaje en Colombia
Somos una agencia de viajes en Bogotá Colombia. Si ahora tienes ganas de viajar a Colombia, contáctanos hoy mismo. Sería un placer organizar tu viaje.
Si estás interesado en obtener más información sobre los destinos colombianos, tengo buenas noticias porque tenemos algunas guías de viaje para ti:
Guías de viajes por las ciudades principales de Colombia
- Guía de Viajes de Colombia
- Guía de viajes de Bogotá
- Guía de Viajes de Medellín
- Guía de Viajes de Santa Marta
- Guía de Viajes de los Llanos
- Guía de Viajes de La Guajira
- Guía de Viajes de Cartagena
- Guía de Viajes de Providencia
- Guía de Viajes del Eje Cafetero
- Guía de viajes de San Andrés Islas
- Guía de viajes del Amazonas
- Guía de viajes del Chocó
- Guía de viajes de Santander
- Guía de Viajes de Boyacá
- Guía de Viajes de Cali
- Guía de Viajes Ibagué
- Guía de Viajes Pasto
- Guía de Viajes Villavicencio
- Guía de Viajes Montería
- Guía de Viajes Arauca
- Guía de Viajes Tunja
- Guía de Viajes Quibdó
- Guía de Viajes Barranquilla
- Guía de Viajes Armenia
- Guía de Viajes Yopal
- Guía de Viajes Manizales
- Guía de Viajes Popayán
- Guía de Viajes Valledupar
- Guía de Viajes Sincelejo
- Guía de Viajes Mocoa
- Guía de Viajes Cúcuta
- Guía de Viajes Bucaramanga
- Guía de Viajes Florencia
- Guía de Viajes Puerto Carreño
- Guía de Viajes Riohacha
- Guía de Viajes Sogamoso
Guías de viajes por las ciudades pequeñas de Colombia
- Guía de viajes de Villa de Leyva
- Guía de viajes del Parque Tayrona
- Guía de viajes de Palomino
- Guía de Viajes San José del Guaviare
- Guía de Viajes de los pueblos patrimonio
- Guía de Viajes Magangué
- Guía de Viajes Turbo
- Guía de Viajes Tumaco
- Guía de Viajes Caucasia
- Guía de Viajes Puerto Asís
- Guía de Viajes Ipiales
- Guía de Viajes Tuluá
- Guía de Viajes Palmira
- Guía de Viajes Buenaventura
- Guía de Viajes Mitú
- Guía de Viajes El Carmen de Bolívar
- Guía de viajes del Cañón del Chicamocha
Querido lector,
¿Te gustó nuestro contenido? Siéntete libre de compartirlo y correr la voz de que Colombia es uno de los países más hermosos del mundo.