Querido lector:
Mi nombre es Frank y dirijo una agencia de viajes en Bogotá, Colombia. ¡Diviértete leyendo!
Content
¿Por qué visitar Sogamoso?
La ciudad de Sogamoso conocida popularmente como “La Ciudad del Sol y del Acero” es una de las ciudades que conforman el departamento de Boyacá y se encuentra ubicada en la región del Alto Chicamocha.
Sogamoso es un excelente destino turístico dado que tiene lugares llenos de historia donde hicieron presencia las antiguas comunidades muiscas. Además, la ciudad se encuentra rodeada de lugares con mucha naturaleza para disfrutar de caminatas mientras se aprecia la gran variedad de fauna y flora con la que cuenta su territorio.
Esta ciudad limita al oriente con los municipios de Monguí y Mongua, al sur con los municipios de Cuitiva y Aquitania, al norte con el municipio de Nobsa y al occidente con el municipio de Firavitoba.
Datos de Sogamoso
- Sogamoso también es conocida como “La Ciudad Histórica y Amable” y “La Plaza Roja de Colombia”.
- Los principales centros comerciales de Sogamoso son el Centro Comercial Iwoka y Plaza Barcelona.
- Sogamoso se encuentra a una altitud de 2569 metros sobre el nivel del mar.
- Sogamoso es considerada como la capital industrial de Boyacá.
- La ubicación de Sogamoso lo posiciona como el epicentro comercial entre la zona oriental y el centro del país.
- Sogamoso se encuentra dividido en 76 barrios y 19 veredas.
- Sogamoso cuenta con un clima templado con temperaturas que oscilan entre los 10°C y los 24°C
- Sogamoso se encuentra a 74 km de Tunja, la capital del Departamento de Boyacá.
- Las principales industrias de Sogamoso son el comercio, la industria siderúrgica y de materiales de construcción.
- Sogamoso es considerada como la segunda ciudad con mayor importancia del departamento.
- El himno de Sogamoso se estrenó el 6 de septiembre de 1986 en la Plaza de la Villa.
- Sogamoso cuenta con una población de aproximadamente 133.716 habitantes.
- Sogamoso fue fundada el 6 de septiembre de 1810.
- Sogamoso fue un centro religioso de la comunidad Muisca.
- El himno de Sogamoso fue creado por el maestro Luis Antonio Escobar y el doctor Pedro Medina Avendaño.
- Sogamoso tiene una extensión de 208 km cuadrados.
Lugares de interés en Sogamoso
A continuación, te presentamos algunos de los lugares de interés relevantes de la ciudad:
Museo Arqueológico Eliecer Silva Celis
El Museo Arqueológico Eliecer Silva Celis se encuentra ubicado en la calle 9.ª # 6-45.
Si te gusta la historia no puedes dejar de visitar este lugar fundado en la década de 1940 por Eliecer Silva Celis, dado que allí vas a poder acercarte al pasado cultural e histórico de los Muiscas.
El Museo alberga una gran cantidad de huesos humanos, huesos animales, instrumentos en concha de mar, piedras, entre otros objetos arqueológicos.
Plaza de la Villa
La Plaza de la Villa se encuentra ubicada en pleno centro de la ciudad.
En este lugar antiguamente quedaba la plaza de mercado.
Actualmente en la plaza se encuentra la Catedral San Martín de Tours y el Monumento al Sol.
Plazoleta del Cristo
La Plazoleta del Cristo está situada en la carrera 10 con calle 10.
En este lugar podrás encontrar hermosos jardines, una fuente en piedra y por supuesto la Capilla del Cristo.
Monumento a la Raza
El Monumento a la Raza se encuentra ubicado en la carrera 10 # 11-25.
Este monumento inaugurado el 4 de septiembre de 1937 para conmemorar el cuarto centenario de la llegada de los españoles al Valle de Sugamuxi, está compuesto por 4 figuras femeninas que simbolizan el origen de la raza colombiana.
Plazuela de la Pilita
La Plazuela de la Pilita está situada en la intersección de la carrera octava y la calle de Mochacá.
Este lugar que alberga la histórica Pilita de la Unión Mochacá es perfecto para relajarse y despejar la mente ya que es muy tranquilo.
Catedral San Martín de Tours
La Catedral San Martín de Tours se encuentra ubicada en la Plaza de la Villa.
Esta catedral fue reinaugurada en 1917 luego de sufrir problemas en su infraestructura por factores sísmicos en 1836.
La catedral de estilo republicano tiene en la parte superior las estatuas de San Martín de Tours, San Jorge y la Virgen del Carmen patrona de Sogamoso.
Al interior de la catedral se encuentra un cuadro de la Virgen de Guadalupe, un vitral de Jesús en la cruz, un cuadro de San Martín de Tours y un cuadro de la Sagrada Familia.
Pilita de la Unión Mochacá
La Pilita de la Unión Mochacá está situada en la Plazuela de la Pilita, más exactamente en la intersección de la carrera octava y la calle de Mochacá.
Esta pilita tiene un gran valor histórico ya que se levantó para celebrar la paz entre los colombianos a finales del siglo XIX.
Tal es su valor histórico que ha sido catalogada como elemento de identidad cultural en la memoria colectiva.
Carrera 11 – Centro
La carrera 11 comprende desde la Plaza 6 de septiembre hasta la Plaza de la Villa.
Este corredor vial es muy transitado por los visitantes de Sogamoso y también los visitantes dado que tiene unas grandes y hermosas palmeras a su alrededor.
Parque El Laguito
El Parque El Laguito se encuentra ubicado en la calle 21 # 11.
En este lugar podrás encontrar el Monumento a los Héroes de la Ramada y también el portal que hacía parte del antiguo cementerio, el cual estuvo funcionando hasta la década de 1920 antes de ser reconvertido en un parque.
Teatro Sogamoso
El Teatro Sogamoso está situado en la carrera 9 con calle 12.
Este lugar que fue terminado de construir por el ingeniero Daniel Hernández en 1940 cuenta con la capacidad de albergar 500 asistentes, los cuáles pueden disfrutar de los diferentes espectáculos que allí se presentan a lo largo del año.
Tal es la importancia de este teatro, que fue declarado como monumento nacional en 1996.
Plaza 6 de septiembre
La Plaza 6 de septiembre se encuentra ubicada en la carrera 12 # 15-50.
Esta plaza lleva su nombre en homenaje a la fecha en el que Sogamoso fue elegida como Villa Republicana en 1810.
En esta plaza se encuentra el edificio de la alcaldía municipal, el cual se construyó en forma de Y, una escultura en piedra del escudo de armas y también una tarima para eventos culturales.
Palacio El Corregidor
El Palacio del Corregidor se encuentra ubicado en el costado sur de la Plaza de la Villa.
Este palacio tiene una gran relevancia histórica dado que durante muchos años funcionaron allí los despachos de la policía, juzgados y la casa de la cultura.
En este palacio actualmente funciona una biblioteca pública.
Capilla del Cristo
La Capilla del Cristo está ubicada a una cuadra de la Plazoleta del Cristo, más exactamente en la carrera 10 con calle 10.
Esta capilla construida en 1872 de la mano del cura Juan Nepomuceno Rueda mantiene su estilo colonial.
Además, la Capilla del Cristo tiene la particularidad de haber sido construida sobre una capilla que se usaba para velar personas muertas de escasos recursos.
Parque Santander
El Parque Santander está situado en la calle 12 con carrera 9.
Este parque nombrado en homenaje al General Santander es muy visitado por los amantes de la cultura ya que el Teatro Sogamoso se encuentra a pocos pasos.
Monumento a los Héroes de la Ramada
El Monumento a los Héroes de la Ramada rinde homenaje a los soldados que fueron asesinados por órdenes del General Barreiro el 10 de julio de 1819 luego de ser sorprendidos observando su cuartel en el sitio conocido como la Ramada.
Este monumento inaugurado en 1955 está situado en el Parque El Laguito.
Capilla de Santa Bárbara
La Capilla de Santa Bárbara construida en 1872 en homenaje a la Virgen de la Inmaculada cuenta con un diseño bastante colonial.
Está capilla se encuentra ubicada en el cerro Santa Bárbara.
Estación del Ferrocarril
La Estación del Ferrocarril está ubicada en la Plaza 6 de septiembre.
Está estación que fue construida en la década de 1940 y remodelada en 2006 por FENOCO es considerada como una de las estaciones de ferrocarril más importantes del país.
Fuente a los Héroes de la Ramada
La Fuente a los Héroes de la Ramada está ubicada en la Plaza de la Villa.
Está fuente se inauguró en 1969 para conmemorar los 150 años de la muerte de los 34 soldados asesinados en La Ramada por órdenes del General Barreiro.
Loma del Chacon
La Loma del Chacon está situada al sur oriente de la ciudad.
Si decides visitar este lugar vas a poder tener una hermosa vista de Sogamoso y también vas a encontrar una gran cruz que es muy visitada por los feligreses en semana santa.
Centro Recreacional y Convenciones Comfaboy Sogamoso
El Centro Recreacional y Convenciones Comfaboy Sogamoso es el lugar ideal para relajarse y despejar la mente.
Este lugar cuenta con canchas de fútbol, baloncesto, voleibol playa, tejo, minitejo, piscinas, sauna, jacuzzi, restaurante, cafetería, salones para reuniones y mesas de ping pong, billar, billar pool, entre otros.
El Centro Recreacional y Convenciones Comfaboy Sogamoso está situado en la calle 54 # 10C – 05.
Lugares de interés cerca de Sogamoso
A continuación, mencionamos algunos sitios de interés que se encuentran cerca de Sogamoso.
Morcá
Morcá es un centro religioso que está situado a 7 km de Sogamoso.
En este lugar vas a poder encontrar la imagen de la Virgen María, la cual fue descubierta en una piedra cerca del parque principal hace más de un siglo.
Esta imagen es muy visitada por los feligreses ya que muchos le atribuyen poderes milagrosos y curativos, de hecho, el primer sábado de cada mes se realiza una multitudinaria peregrinación a Morcá en honor a la Virgen María.
En este lugar también podrás apreciar una gran cantidad de artesanías que se producen con objetos representativos de Sogamoso.
Playa Blanca
Playa Blanca está situada a 67 km de Sogamoso.
Este lugar también conocido como la Playa de Boyacá es ideal para relajarse ya que se puede disfrutar de la arena y también de la increíble vista que se tiene al lago de Tota, considerado como el lago más grande de Colombia.
Tibasosa
El municipio de Tibasosa está ubicado a 9 km de Sogamoso.
Este municipio que conserva el estilo arquitectónico de la época de la colonia cuenta con el santuario de fauna y flora de Guátika, en el cual se encuentran animales que han sido en algún momento víctimas del tráfico ilegal de especies.
Páramo y Laguna de Siscunsí
El Páramo y Laguna de Siscunsí está situado a 40 km de Sogamoso.
Esta reserva natural cuenta con una gran variedad de flora y también de fauna la cual se componen de insectos, anfibios, mamíferos, entre otros.
Este lugar es ideal para el avistamiento de aves ya que se pueden apreciar diferentes tipos como mirlas, gorrión copetón, águila de páramo, chamicero andino, cernícalo americano, pato zambullidor, cucarachero de apolinar, cóndor de los andes, jilguero andino y perdices.
Mongui
El municipio de Mongui está situado a 19 km de Sogamoso.
Este municipio que cuenta con un estilo colonial es principalmente reconocido por la producción artesanal de balones.
Belén
El municipio de Belén se encuentra ubicado a 44 km de Sogamoso.
Este municipio es reconocido por estar rodeado de lugares con mucha naturaleza como lo son valles, praderas y páramos.
Además, en Belén se comercializan artesanías en barro elaboradas de forma manual.
Laguna La Colorada
La Laguna La Colorada está situada a 105 km de Sogamoso.
Este lugar es ideal para practicar camping, pesca y turismo ecológico ya que la zona es rica en vegetación, en especial frailejones.
Nobsa
El municipio de Nobsa está situado a 7 km de Sogamoso.
Este municipio es reconocido por la producción de tejidos artesanales en lana de oveja y también por la hermosa arquitectura de sus calles coloniales.
Iza
El municipio de Iza está ubicado a 15 km de Sogamoso.
Este municipio es reconocido por la producción de prendas en lana de oveja y también por su arquitectura colonial.
Paipa
El municipio de Paipa se encuentra situado a 30 km de Sogamoso.
Este municipio cuenta con una gran variedad de monumentos históricos como el icónico Monumento a los Lanceros elaborado por el artista colombiano Rodrigo Arenas Betancur.
Además, el municipio cuenta con yacimientos de aguas termales con propiedades medicinales.
Puente de Boyacá
El Puente de Boyacá está situado en el municipio de Ventaquemada, a 90 km de Sogamoso.
Este puente hace parte de los monumentos declarados Patrimonio Cultural de la Nación debido a su importancia histórica ya que allí se libró la batalla que le dio la independencia a Colombia.
Duitama
El municipio de Duitama se encuentra ubicado a 20 km de Sogamoso.
Este municipio cuenta con diferentes atractivos turísticos entre los que se destacan la Plaza de los Libertadores, El Pueblito Boyacense y el Páramo Pan de Azúcar.
Páramo de Oceta
El Páramo de Oceta está situado a 19 km de Sogamoso.
En este páramo que está ubicado a 3800 metros sobre el nivel del mar se encuentran diferentes especies de animales como ranas, águilas, conejos, cóndores, guatines, sabaneros, entre otros.
Además, se pueden encontrar frailejones y varias especies de orquídeas.
Mejor época para visitar Sogamoso
La mejor época para visitar Sogamoso es entre los meses de diciembre y febrero ya que en ese periodo de tiempo las condiciones climáticas son más favorables para recorrer y disfrutar los diferentes lugares turísticos que tiene la ciudad.
Además, en diciembre se puede disfrutar de la Fiesta Mayor de la Virgen de Morca.
Eventos para no perderse en Sogamoso
A continuación, te presentamos los eventos más importantes que se realizan a lo largo del año en Sogamoso, no te los puedes perder.
Fiestas del Sol y del Acero
Las Fiestas del Sol y del Acero es un evento en el que se realizan diferentes actividades como corridas de toros, desfile de carrozas, cabalgatas, exposiciones de caballos y el Reinado del Sol en el cual participan candidatas de todo el país.
Las Fiestas del Sol y del Acero se realizan en el mes de Julio.
Fiesta Mayor de la Virgen de Morca
La Fiesta Mayor de la Virgen de Morca es una celebración que reúne a muchos peregrinos cada año.
Durante estas fiestas que se celebran en diciembre se realizan diferentes eventos artísticos y también procesiones.
Fiesta del Huan
La Fiesta del Huan es una celebración religiosa a nivel mundial que significa el cambio del año solar para las culturas ancestrales.
El día del solsticio solar se puede apreciar en Sogamoso, es por esto que las personas se reúnen durante los días 19, 20 y 21 de diciembre en el museo Arqueológico.
Fiesta de San Pascual Bailon
La Fiesta de San Pascual Bailon rinde homenaje a un pastor español que tuvo un gran amor por la eucaristía y la fiesta.
Esta fiesta campesina se celebra en el mes de mayo y es normal que las personas se reúnan en casas para bailar en silencio enfrente de un altar con el cuadro de San Pascual Bailón.
Fiestas de San Isidro Labrador
La Fiesta de San Isidro Labrador es una celebración que rinde homenaje al patrono de los agricultores.
Durante esta fiesta que se celebra entre septiembre y octubre las personas exponen lo mejor de sus cosechas y también se arma un altar en el atrio de la iglesia para agradecer por todos los favores recibidos.
Cumpleaños de Sogamoso
El 6 de septiembre de cada año se celebra la fundación de la ciudad. Durante este día se realizan diferentes desfiles folclóricos.
Fiesta de la Virgen del Carmen
La Fiesta de la Virgen del Carmen se celebra en el mes de julio.
Durante esta fiesta se realizan diferentes procesiones, juegos pirotécnicos y bailes populares.
Vida nocturna en Sogamoso
Sogamoso tiene algunos lugares para disfrutar de la música y el baile, a continuación, mencionamos uno de ellos.
Terral Café – Bar
Carrera 13 # 13 – 52
https://www.facebook.com/cafeterralbar/
Terral Cafe – Bar cuenta con una gran variedad de música al igual que cócteles y snacks.
Proyecto X Cafe Bar
Carrera 13 # 14-53
https://www.facebook.com/proyectoxcafebar22/
En Proyecto X Café Bar podrás disfrutar de diferentes eventos y espectáculos donde podrás cantar, beber y bailar.
Sky 53
Carrera 13 # 13-53
https://www.facebook.com/sky53skylounge/
Sky 53 es reconocido por su ambiente cálido y por la atención de los empleados.
Allí encontrarás bebidas alcohólicas y no alcohólicas para acompañar tus reuniones con amigos y familiares.
Comida típica en Sogamoso
Estos son algunos de los platós típicos que vas a poder encontrar en la ciudad de Sogamoso.
Cocido boyacense
El Cocido boyacense es un plato que se prepara con costillas de cerdo, habas, arvejas, tomates, pollo, comino, carne de res, mazorcas, sal, pimienta, papa, aceite y cebollas largas.
Cuchuco de trigo con espinazo de cerdo
El Cuchuco de trigo con espinazo de cerdo es un plato que se elabora con repollo blanco, papa sabanera, cebolla larga, arveja, haba en cáscara, cuchuco de trigo, cilantro, zanahoria, papa criolla, frijol verde, papa pastusa y espinazo de cerdo.
Caldo de costilla
El caldo de costilla es un plato que incluye papas hervidas, costillas de vaca, ajo, cebolla y cilantro.
Brevas con arequipe
Las Brevas con arequipe es un postre que se prepara con brevas, arequipe, agua, azúcar y queso cuajado.
Mazamorra chiquita
La Mazamorra chiquita es un plato que se elabora con maíz molido, carne de res, cebolla, frijol verde, arracacha pelada, papa sabanera, habas, cubitos, zanahoria, ajo y pimienta.
Jute
El Jute es un plato que se prepara con mazorca de maíz, frijol verde, arracacha, arvejas verdes, espinazo de cerdo, plátanos verdes y ahuyama.
Mondongo
El Mondongo es un plato que se prepara con arveja, zanahoria, jugo de limón, carne de cerdo, mondongo, yuca, cebolla de rama, tomate, papa, ajo, cilantro, cebolla de huevo, sal y condimento al gusto.
Sabajón
El Sabajón es un ponche que se elabora con yemas de huevo, leche condensada, almidón de maíz, leche entera, extracto de vainilla, canela y ron o aguardiente al gusto.
Sobrebarriga en salsa criolla
La Sobrebarriga en salsa criolla es un plato que se prepara con zanahoria, papa, laurel, cebolla larga, yuca, ajo, tomate, sobrebarriga, pimentón, cebolla cabezona y sal.
Changua
La Changua es un plato que se elabora con leche, agua, huevo, cebolla larga, mantequilla, cilantro, ajo, sal, pan o tostadas.
Esponjado de curúba
El Esponjado de curúba es un postre que se prepara con leche condensada, agua, leche en polvo, curubas, crema de leche y gelatina sin sabor.
Alojamiento en Sogamoso
Estas son algunas opciones de alojamientos disponibles en Sogamoso, Colombia:
Hotel Abadia
Carrera 11 # 18-41
HAZ CLICK AQUÍ PARA OBTENER LAS MEJORES TARIFAS DEL HOTEL ABADIA
El Hotel Abadia cuenta con salón compartido y recepción 24 horas.
Sus habitaciones están equipadas con televisión de pantalla plana y baño privado con ducha.
El Hotel Abadia está situado a 1 km del centro de la ciudad, a 28 km del lago Tota y a 40 km del parqué temático Manoa.
Hotel Sogamoso Real
Carrera 10 # 13-11
HAZ CLICK AQUÍ PARA OBTENER LAS MEJORES TARIFAS DEL HOTEL SOGAMOSO REAL
El Hotel Sogamoso Real ofrece a sus visitantes espacios increíbles como un jardín, un restaurante y un bar.
Sus habitaciones cuentan con baño privado, televisión de pantalla plana, armario y minibar.
El Hotel Sogamoso Real se encuentra ubicado a 27 km del lago Tota y a 40 km del parque temático Manoa.
Hotel Prestigio JC
Carrera 13 # 12-76
HAZ CLICK AQUÍ PARA OBTENER LAS MEJORES TARIFAS DEL HOTEL PRESTIGIO JC
El Hotel Prestigio JC cuenta con un salón compartido, un restaurante y una terraza.
Sus habitaciones están equipadas con baño privado, armario, televisión de pantalla plana y escritorio.
El Hotel Prestigio JC está situado a 27 km del lago Tota y a 40 km del parque temático Manoa.
¿Cómo llegar a Sogamoso?
La ciudad de Sogamoso se encuentra a 222 kilómetros de Bogotá, la capital de Colombia. Hay diferentes formas de llegar a Sogamoso desde Bogotá.
Avión
La forma más rápida de llegar a Sogamoso es por avión. El Aeropuerto Alberto Lleras Camargo conecta con Bogotá y Yopal. Este aeropuerto se encuentra situado a 7 km en el municipio vecino de Firavitoba.
Puedes viajar en diferentes aerolíneas como Avianca o LATAM.
Autobús
Sogamoso cuenta con una terminal de transportes ubicada en la carrera 17 # 11-123, de manera que puedes viajar en bus con empresas como Autoboy y Expreso Paz de Rio.
El viaje dura aproximadamente 4 horas.
Carro
Otra opción es viajar en carro, sin embargo, el recorrido puede ser bastante extenso ya que tiene una duración de 4 horas a 5 horas dependiendo el trancón y la velocidad a la que vayas.
Ten en cuenta que durante el trayecto debes pagar aproximadamente 5 peajes.
Guías de Viaje en Colombia
Somos una agencia de viajes en Bogotá Colombia. Si ahora tienes ganas de viajar a Colombia, contáctanos hoy mismo. Sería un placer organizar tu viaje.
Si estás interesado en obtener más información sobre los destinos colombianos, tengo buenas noticias porque tenemos algunas guías de viaje para ti:
Guías de viajes por las ciudades principales de Colombia
- Guía de Viajes de Colombia
- Guía de viajes de Bogotá
- Guía de Viajes de Medellín
- Guía de Viajes de Santa Marta
- Guía de Viajes de los Llanos
- Guía de Viajes de La Guajira
- Guía de Viajes de Cartagena
- Guía de Viajes de Providencia
- Guía de Viajes del Eje Cafetero
- Guía de viajes de San Andrés Islas
- Guía de viajes del Amazonas
- Guía de viajes del Chocó
- Guía de viajes de Santander
- Guía de Viajes de Boyacá
- Guía de Viajes de Cali
- Guía de Viajes Ibagué
- Guía de Viajes Pasto
- Guía de Viajes Villavicencio
- Guía de Viajes Montería
- Guía de Viajes Arauca
- Guía de Viajes Tunja
- Guía de Viajes Quibdó
- Guía de Viajes Barranquilla
- Guía de Viajes Armenia
- Guía de Viajes Yopal
- Guía de Viajes Manizales
- Guía de Viajes Popayán
- Guía de Viajes Valledupar
- Guía de Viajes Sincelejo
- Guía de Viajes Mocoa
- Guía de Viajes Cúcuta
- Guía de Viajes Bucaramanga
- Guía de Viajes Florencia
- Guía de Viajes Puerto Carreño
- Guía de Viajes Riohacha
Guías de viajes por las ciudades pequeñas de Colombia
- Guía de viajes de Villa de Leyva
- Guía de viajes del Parque Tayrona
- Guía de viajes de Palomino
- Guía de Viajes San José del Guaviare
- Guía de Viajes de los pueblos patrimonio
- Guía de Viajes Magangué
- Guía de Viajes Turbo
- Guía de Viajes Tumaco
- Guía de Viajes Caucasia
- Guía de Viajes Puerto Asís
- Guía de Viajes Ipiales
- Guía de Viajes Tuluá
- Guía de Viajes Palmira
- Guía de Viajes Buenaventura
- Guía de Viajes Mitú
- Guía de Viajes El Carmen de Bolívar
- Guía de viajes del Cañón del Chicamocha
Querido lector,
¿Te gustó nuestro contenido? Siéntete libre de compartirlo y correr la voz de que Colombia es uno de los países más hermosos del mundo.