Guía de Viajes Cartagena – Colombia de Colombiafrank

Clock Tower Cartagena

Last updated on August 25th, 2023 at 02:37 pm

Querido lector

Mi nombre es Frank y dirijo una agencia de viajes en Bogotá, Colombia. ¡Diviértete leyendo!

Introducción

Cartagena 

Cartagena es la capital del departamento Bolívar.

Fue fundada como colonia española en 1533 y tuvo una gran importancia como puerto marítimo desde donde salían diferentes productos hacia la metrópolis. Está ubicada en la costa del mar Caribe y presenta una temperatura promedio de 27ºC (80ºF). Tiene un área de 600 km2 y una población de cerca de 1 millón de personas. Es la ciudad más turística de Colombia, visitada por extranjeros y nacionales.

Puedes encontrar más información sobre Colombia, sus destinos de viaje y mucho más en nuestra guía de viajes a Colombia.

Qué ver y Actividades en Cartagena

Tours

Hay varios proveedores de tours en Cartagena y algunos ofrecen recorridos geniales. En seguida están los tours públicos más comunes que puedo recomendar. Si eres de las personas que prefieren los tours privados, puedes contactarnos en cualquier momento y organizaremos un excelente recorrido para ti.

Free tour Cartagena

Tour guiado del casco antiguo que se hace todos los días a las 10 a.m. y 4 p.m. Comienza en la Plaza de Santa Teresa.

Beyond Colombia

Varios tours gratuitos. El clásico empieza todos los días a las 10 a.m. y 4 p.m. junto a la gran estatua en el Camellón de los Mártires.

Lugares y actividades dentro de la ciudad

Hay muchas formas de conocer la ciudad de Cartagena. Si deseas puedes contratar un paseo en carruaje alrededor de la ciudad amurallada. También está la opción de pasear por la ciudad en bicicleta, un servicio que ofrecen algunos hoteles y agencias.

Pasear por la ciudad en una tradicional Chiva escuchando música a todo volumen y tomando algún alcohol tradicional colombiano es una forma muy diferente de conocer la ciudad. Esta actividad la recomiendo para grupos de amigos a quienes les guste la fiesta.

Cartagena Tour in Chiva

Museos

 Palacio de la Inquisición (Museo Histórico de Cartagena)

Si estás interesado en la historia de Cartagena y de Colombia esta es una visita obligada. Además de toda la historia que se expone en sus salas, el visitante puede apreciar la conservada arquitectura de esta edificación del siglo XVIII.

El museo Histórico de Cartagena queda ubicado en la Plaza de Bolívar, otra de las bellas y clásicas plazas de la ciudad. Tiene un horario de lunes a sábado de 9:00 a.m. a 6:00 p.m. y domingos y festivos de 10:00 a.m. a 4:00 p.m. La entrada para adultos cuesta 21.000 COP.

 Museo del oro Zenú

Antes de la llegada de los españoles, al sur de Cartagena habitaba la cultura indígena Zenú. En este museo se encuentran 902 objetos arqueológicos (entre oro, cerámica, concha y hueso) y busca mostrar al visitante un poco de los habitantes de la región previo a la llegada de los colonizadores.

El museo está ubicado en medio de la ciudad amurallada, muy fácil de llegar caminando.

 Museo Naval del Caribe

Como su nombre lo indica, este museo está enfocado en la historia naval del país. Cuenta con modelos de barcos a escala, botes, vestidos de oficiales y piratas de la época colonial, entre otros objetos que ayudan a difundir esta parte de la historia de Colombia. El visitante tiene la posibilidad de hacer la visita con ayuda de video-guías en varios idiomas.

Está abierto de 9 am a 5 pm todos los días y la entrada tiene un valor de 16.000 COP (5USD).

Facade of the Naval Museum of Cartagena

 Museo de Arte Moderno

Si te interesa el arte, este te parecerá un lugar muy interesante. Fundado en 1960, es el primer Museo de Arte Moderno de Colombia. Tiene en su inventario más de 400 obras, la mayoría de artistas colombianos de la región (algunos de los más representativos en el país).

Está abierto de lunes a viernes de 9 am a 12 m y de 3 pm a 7 pm, sábados de 9 am a 1 pm y domingos de 4 pm a 9 pm. El valor de entrada general es de 10.000 COP (3 USD).

Lugares públicos

 Murallas

Construidas desde finales del siglo 16 con el fin de defender a la ciudad de ataques de ejércitos enemigos y piratas, las murallas de Cartagena de Indias han sido conservadas y restauradas para que los que visitamos la ciudad disfrutemos de su belleza.

Hay varias actividades para hacer allí. Personalmente recomiendo ir al Baluarte San Francisco Javier por una limonada de coco. Otra opción para tomar deliciosas bebidas y comer algo es el Café del Mar. Allí puedes disfrutar el mejor atardecer de la ciudad. Desde las 5 pm se llena bastante. Los precios son altos.

También disfruto caminar por la muralla para disfrutar del atardecer tomándome una cerveza. No faltarán vendedores en toda la muralla que estén ofreciendo bebidas, pero ten presente más o menos cuánto cuestan en un supermercado para saber cuánto pagar de más.

Los principales puntos de la muralla son:

  • Baluarte de Santa Catalina
  • Mercado de las Bóvedas, donde se pueden encontrar tiendas de artesanías
  • El Baluarte de Santo Domingo
  • El monumento a la India Catalina

Bastion of Santa Catalina in Cartagena

Bocagrande

Esta es la zona moderna de Cartagena y en dónde están las playas más cercanas a la ciudad. Sin embargo, en mi experiencia yo no las recomiendo ya que siempre están muy llenas y los vendedores ambulantes pueden ser una molestia. Además, en realidad la playa no es linda.

Cuenta con varios hoteles grandes y es en donde se encuentra uno de los centros comerciales más grandes de la ciudad, el centro comercial Plaza Bocagrande. Tiene también muchas opciones de comida muy variadas por toda la carrera 2 y parte de la carrera 3.

Bocagrande está ubicada aproximadamente a 10 minutos del centro histórico de la ciudad, se puede llegar caminando por la playa, en bus o taxi. La gente comenzó a irse de esta zona de la ciudad cuando el turismo de playa llegó a Cartagena, abandonando el centro histórico hasta años después de que se recuperó. En este momento la mayoría de propiedades de la zona son de uso comercial, por lo que la mayoría del tiempo es un lugar muy concurrido.

Castillo de San Felipe de Barajas

Más que un Castillo, es una fortaleza construida con el mismo fin que la muralla: defender la ciudad de posibles invasores. Su construcción inició en 1536 en un lugar estratégico que, por su altura, permite la vigilancia de movimientos enemigos a la distancia. En 1741, la ciudad incluso pudo resistir un ataque de más de 27.000 soldados ingleses con solo 3.600 soldados en su defensa.

Tiene una historia muy interesante y es uno de los lugares más visitados en Cartagena. No recomiendo ir al medio día porque el sol en Cartagena puede ser bastante fuerte y allí no hay muchos lugares con sombra. Recomiendo hacer la visita en compañía de un guía para visitar los túneles y conocer toda la interesante historia. Cuenta con una hermosa vista que ¡es perfecta para tomar selfies!

Abre de lunes a domingo de 8 a.m. a 7 p.m. y el precio de entrada es de 25.000 COP (precio 2019). Para más detalles de esta y otras fortificaciones visita: https://fortificacionescartagena.com.co/es/

Castillo de San Felipe de Barajas

Ciudad Amurallada

Cercada por las Antiguas murallas, el centro histórico de Cartagena es un lugar colorido con arquitectura clásica que transporta al pasado. Hay muchos edificios antiguos en muy buen estado que ahora prestan servicios: hoteles, restaurantes, bares, cafés… ¡Siempre hay muchas opciones!

Ya que algunos días puede hacer demasiado calor y haber un ambiente muy húmedo, personalmente recomiendo tomar una siesta larga en la habitacióndel hotel con aire acondicionado. Al menos yo prefiero salir en la noche, porque es en ese momento cuando se encienden las luces y el ambiente se vuelve más romántico.

Cartagena Walls

Muelle de la Bodeguita y de los Pegasos

Estos son los dos puertos antiguos de Cartagena desde donde se hacía el comercio con España y otros países. Los dos quedan ubicados en la Bahía de las Animas y es desde donde salen botes a varias islas cercanas a Cartagena.

Iglesias y Conventos

Convento de la Popa

Este convento e iglesia están ubicados en el lugar más alto de Cartagena, desde donde se tiene una panorámica de la ciudad. Fue habitado por la orden religiosa de los Agustinos Recoletos desde alrededor de 1610 y desde entonces los locales hacen adoración a la virgen de la Candelaria.

Recomendamos hacer la visita en un tpur guiado o al menos con un vehículo, ya que llegar a pie puede ser inseguro.

Convento e Iglesia San Pedro Claver

Localizada en frente a la Plaza de la Aduana, esta iglesia mantiene los restos del patrono de los derechos humanos quien le da su nombre. Muy bien conservada desde tiempos coloniales, este templo es escogido por muchas parejas para celebrar sus nupcias (Cartagena es un conocido destino para esto). Además, cuenta con un museo en donde se puede conocer acerca de la vida de este Santo.

San Pedro Claver Church

Catedral de Cartagena – Catedral de Santa Catalina de Alejandría

Esta es para mí una de las iglesias más fotogénicas que he visto, sobre todo en la noche. Vale la pena la visita, tiene una arquitectura muy llamativa y es posible entrar para apreciar sus detalles y las pinturas.

Convento de Santo Domingo

Esta es otra de las iglesias con mucha historia. Es también uno de los sitios turísticos más visitados en Cartagena. Restaurado hace poco, este convento e iglesia hacía parte de la Orden religiosa de los Dominicos desde el siglo XVI.

Iglesia de Santo Toribio

Declarada monumento nacional, esta iglesia del siglo XVII está ubicada en el barrio San Diego en el centro histórico.

Plazas y mercados

Plaza de los Coches

En esta plaza se encuentra la estatua de Pedro de Heredia, conquistador español que funda Cartagena. También es la plaza en donde está ubicada la torre del reloj, por la cual se sale hacia los puertos y hacia el barrio Getsemaní.

Plaza de los Coches in Cartagena

Plaza de la Aduana

Esta es la plaza más grande del centro histórico. Aquí puedes encontrar varios vendedores de frutas, agua, dulces, etc. Hay una estatua de Cristóbal Colón, “descubridor” de América, en medio de la plaza.

Christopher Colombus Statue in Cartagena

Plaza de Bolívar

Como en muchas partes de Suramérica y en la mayoría de las ciudades y pueblos en Colombia, he aquí la Plaza de Bolívar. En medio del verde parque lleno de árboles que ofrecen sombra al visitante, se encuentra la estatua del Libertador Simón Bolívar. Frente a esta plaza se encuentra el Palacio de la Inquisición (Museo histórico de Cartagena).

Las Bóvedas

Originalmente construidas como bóvedas de almacenamiento y posteriormente usadas como celdas de prisión, las bóvedas son un buen lugar para comprar recuerdos de artesanía colombiana. Es un lugar muy turístico ya que queda en la muralla y sobre las bóvedas se puede disfrutar de la vista al mar.

Mercado Bazurto

Si buscas una experiencia auténtica y quieres conocer un poco más de la gastronomía y la cultura colombianas este es el lugar perfecto. Este es un mercado tradicional colombiano que aún no está en la mira de la mayoría de los turistas. Allí podrás ver una gran cantidad de frutas, verduras, carnes, pescado, hierbas y medicamentos naturales. Podrás también probar platos típicos locales y la calidez de la gente de Cartagena.

Fuera de la ciudad

Volcán del Totumo 

Sí. ¡Hay un volcán cerca de Cartagena! ¡Y puedes entrar al cráter!

Los lugareños y turistas visitan este lugar con fines medicinales, ya que no es lava lo que expulsa el volcán sino lodo. Con una altura de 15 metros, el cráter puede recibir aproximadamente a 15 personas al mismo tiempo para darse un relajante baño y luego proceder a quitarse el lodo con agua de una laguna cercana.

Queda aproximadamente a 1 hora de Cartagena por la vía que lleva a Barranquilla, conocida como la Vía al Mar. La entrada al volcán cuesta alrededor de 10.000 COP (3 USD).

Aviario Nacional

Este es un lugar increíble para conocer la biodiversidad de Colombia. Cuenta con 7 hectáreas con diferentes ecosistemas (bosque húmedo tropical, zona costera y desierto), en donde el visitante puede admirar la gran cantidad de aves de Colombia y Latinoamérica. El recorrido dura aproximadamente 2 horas.

Queda a 1 hora desde Cartagena y el valor de la entrada es de 60.000 COP (18 USD) para adultos extranjeros.

Golf

En Cartagena también hay 2 buenos campos de golf. Si te gusta el juego de golf, Colombia es un paraíso para los golfistas y afortunadamente nos especializamos en viajes de golf en Colombia. Puede encontrar información útil en el enlace anterior.

Islas cerca a Cartagena

Isla Barú

En realidad, Barú no es una isla, solo una península y es famosa por sus aguas cristalinas. La única playa pública es Playa Blanca. La mayoría de las playas son privadas y ofrecen una variedad de opciones de alojamiento, incluyendo el lujoso Hotel Las Islas.

Islas del Rosario

Este archipiélago consiste de 28 islas rodeadas de arrecifes de coral. Además de bucear, hacer snorkel y disfrutar de los bellos colores bajo el agua, también hay opciones de deportes acuáticos.

Las Islas Rosario también abarcan el Parque Nacional Corales del Rosario y San Bernardo.

Isla Tierra Bomba

Esta isla se encuentra muy cerca de Cartagena. Puedes encontrar botes en el muelle junto al Hospital Bocagrande. El trayecto cuesta entre 20.000 y 25.000 COP (8 USD).

Es una muy buena opción para pasar el día. También hay varios hoteles y en las playas privadas no te molestarán los vendedores ambulantes. Un buen plan para un día tranquilo.

Playas cerca a Cartagena

Fenix ​​Beach

Tan solo a 10 minutos de Cartagena se encuentra Fenix Beach. Ubicado en la Isla de Tierra Bomba, este hotel ofrece pasadías en los cuales el turista puede ser recogido en el puerto en Cartagena para disfrutar de un día de playa sin la molestia de los vendedores y con instalaciones de calidad. Es un lugar perfecto para fiestas y eventos.

Boca Grande

Como lo menciono más arriba, esta playa no es mi favorita por tener gran cantidad de turistas y vendedores. No es posible estar tranquilo y disfrutar del Caribe en esta playa.

Drone photo of Bocagrande Cartagena

El Laguito

El Laguito es una zona en el extremo de la península de Bocagrande. Tiene una playa bastante visitada por los locales y cuenta con ofertas de deportes acuáticos. También hay amplia oferta de restaurantes y bares, aunque también con vendedores callejeros.

La Boquilla

Este es otro de los lugares cercanos a Cartagena en donde se puede disfrutar de playa, brisa y mar. Es una zona con amplia oferta hotelera y es cercana al aeropuerto de la ciudad. Se parece un poco a Miami Beach.

Sin embargo, recomiendo no visitar este lugar sin un local o si no estás hospedado en uno de los hoteles. Ha habido muchos casos en donde se le cobra precios muy elevados a los turistas. Hay vendedores y también se han denunciado muchos robos. Así que deberías considerar esto antes para decidir si realmente quieres visitar esta playa.

Manzanillo

Aproximadamente a 30 km de Cartagena hacia el norte se encuentra la Playa de Manzanillo del Mar. Escuché que hace unos años esta playa era una gran alternativa a Bocagrande y El Laguito, pero los precios comenzaron a subir y la seguridad a verse afectada. Sin embargo, el turista extranjero promedio no tiene razones para visitar esta playa distante.

Playa Blanca

Como lo expresé en el blog de las “10 playas más bonitas de Colombia”, no soy un gran admirador de esta playa. Es una playa que está super poblada de turistas, con molestos vendedores en todos lados y el flujo descontrolado de turistas destruye la hermosa naturaleza del lugar. ¿Manejo de residuos? ¿Sostenibilidad? Si echas un vistazo detrás de la playa, entenderás inmediatamente por qué este lugar debe evitarse.

Jugar golf en Cartagena

Hay dos clubs de golf en Cartagena. Puedes disfrutar tu deporte favorito ya sea en el Golf Club Campestre o en el TPC Karibana.

Si eres un golfista, contáctanos directamente, porque Colombia es un verdadero paraíso de golf. También nos especializamos en viajes de golf alrededor de Colombia.

Alojamientos en Cartagena – Hoteles and Hostales

Cartagena es uno de los primeros destinos turísticos en Colombia. Hay tantos hoteles boutique y de lujo que hemos escrito un artículo aparte con los 20 mejores hoteles en Cartagena.

En el siguiente video tienes un resumen similar en cuanto a hoteles.

Alojamiento fuera de Cartagena

Hay muchas opciones de alojamiento fuera de la ciudad de Cartagena.

Morros en el área de La Boquilla

Esta área está cerca al aeropuerto y ofrece varios hoteles al frente de la playa. Cada hotel tiene su playa privada, lo que lo vuelve una gran opción para visitantes que quieren tener el Mar Caribe a la vista.

Manzanillo

Esta área se ubica a unos 20 minutos al norte de la ciudad. Es similar a La Boquilla con varios hoteles en frente de la playa. Allí de nuevo puedes encontrar vendedores ambulantes, que son una constante molestia para mí.

Islas

Varias islas cercanas a Cartagena también ofrecen un amplio rango de alojamientos. Incluso puedes rentar islas enteras. Así que si estás buscando sol, playa y descanso, definitivamente deberías revisar estas opciones.

Dónde tomar un café en Cartagena

Café del Mar
Centro Histórico, Baluarte de Santo Domingo
Uno de los lugares más visitados por la hermosa puesta de sol. Un poco costoso si me preguntan

San Alberto
Centro Histórico, Calle de Los Santos de Piedra Cra. 4 #34-1
Uno de los cafés más premiados de Colombia. Traen sus productos de la hacienda cafetera en Buenavista, Quindío

Librería Abaco
Centro Histórico, Cl. 36 #3-86
Un lugar tranquilo para trabajar y tomarse un café o una limonada

Café Época
Centro Histórico, Calle de la Artilleria #33-24
Uno de los mejores cafés en la ciudad y con un personal bien entrenado

Beiyu
Getsemani, Cra. 10 #29186
Muy buen café y desayuno delicioso

Baluarte Francisco Javier
Centro Histórico, Baluarte Francisco Javier
Este es un lugar sobre la muralla donde se puede disfrutar la brisa del mar. ¡La limonada de coco es increíble!

Vida Nocturna

En Cartagena se puede encontrar una variada vida nocturna. En el centro histórico hay varios bares que ofrecen música en vivo y algunos lugares para bailar, principalmente cerca de la torre del reloj. Caminar por las calles empedradas disfrutando del mágico ambiente de la ciudad es algo que también vale la pena. Si lo que buscas es fiesta, el sector de Getsemaní ofrece una variada selección de lugares.

En seguida algunos de los lugares que recomiendo para salir de noche:

Bazurto Social Club
Getsemaní /Av. Del Centenario Cra. 9 #30-42
Para disfrutar de la cultura cartagenera de la mano de su música más representativa: la Champeta

Alquímico
Centro Histórico / Calle del Colegio #34-24
Si bien no es un lugar para bailar, si ofrece cocteles innovadores y un ambiente muy interesante

Donde Fidel
Centro Histórico / Entre plaza de los cohes y plaza de la aduana
Muy buen lugar para disfrutar de la salsa y disfrutar una cerveza fría

Quiebra Canto
Getsemaní / Cra. 8 B No. 25-110
Otro buen lugar para disfrutar de la salsa y bailar.

Café Havana
Getsemaní
Bar estilo cubano

Agenda Cultural

Cartagena es una de las ciudades más turísticas en Colombia y es visitada tanto por turistas nacionales como extranjeros. Por esto tiene una amplia agenda de festivales durante todo el año:

Enero – Febrero

  • Festival internacional de música “Hay Festival”: Festival de música y literatura
  • Fiesta de Nuestra señora de la Candelaria: Fiesta religiosa con muestras gastronómicas y musicales

Marzo

Julio

  • Festival departamental de bandas de Bolívar: Festival de música, principalmente bandas con instrumentos de viento

Agosto

  • Cartagena Pride: Festival de la comunidad LGBT

Octubre

  • Ixel Moda: Congreso latinoamericano de moda

Noviembre

Zonas de la ciudad

Si bien Cartagena no es una ciudad pequeña, la oferta turística se concentra cerca a la costa. En seguida haré una descripción de las zonas en las que recomiendo quedarse dependiendo de los intereses de cada visitante:

Centro Histórico

Esta es la principal y más antigua zona de la ciudad. Allí se encuentran los museos, las casas y calles coloniales y la más amplia oferta turística. Sin embargo, esa la vez un lugar que en mi opinión ha venido perdiendo lo auténtico. Su economía se centró en el turismo, con lo que la mayoría de los habitantes salieron por el aumento del costo de vida.

Como turista, es un muy buen lugar. Es seguro, tiene mucha oferta gastronómica y cultural, lo que lo hace el centro turístico de la ciudad. Por supuesto no van a faltar los vendedores callejeros ofreciéndote toda clase de productos, o jóvenes cantándote para que les des algo de dinero.

Los hospedajes en esta parte de la ciudad son más costosos, por lo mencionado anteriormente. Sn embargo, si estás buscando un lugar cercano a la playa, debes evaluar quedarte en otra de las zonas de la ciudad.

Historical Center of Cartagena Colombia

Getsemaní

Debido a la gran cantidad de visitantes que recibe Cartagena año tras año, la oferta turística no pudo quedarse solamente dentro de las murallas, sino que permeó otras zonas. Getsemaní queda justo al lado, afuera de las murallas que adornan la ciudad. Todavía está habitado por locales y puedes sentir el encanto de este barrio en cada esquina. Se encuentran calles, hoteles, restaurantes y cafés adornados. Si paseas por las calles, los residentes usualmente te saludan desde la entrada de sus casas o a través de las ventanas abiertas. Es todavía un área auténtica de Cartagena.

Boca Grande

Esta es la parte moderna de la zona turística de Cartagena. Allí encuentras las playas de la ciudad. Son los turistas nacionales principalmente los que se concentran en esta área. A los turistas extranjeros claramente les recomiendo el centro histórico o Getsemaní.

En esta zona, a diferencia del centro histórico y Getsemaní, hay edificios grandes, cadenas hoteleras con imponentes construcciones e incluso un gran centro comercial. También se encuentra una oferta gastronómica amplia con restaurantes de variado presupuesto.

Compras en Cartagena

Encontrar souvenirs de todo tipo en Cartagena no es un problema. En las calles abundan los vendedores ambulantes y ferias artesanales que ofrecen al visitante una amplia variedad de productos de diferentes calidades y precios. Igualmente se encuentran tiendas de joyas, tiendas de diseñadores nacionales e internacionales, e incluso hace pocos meses abrieron un nuevo centro comercial en esta parte de la ciudad llamado La Serrezuela.

El otro centro comercial que se encuentra en el área turística es el centro comercial Plaza Bocagrande, un alto edificio con salas de cine y una muy bonita vista frente al mar.

Dónde comer en Cartagena

En seguida mi selección de los mejores restaurantes de la ciudad:

Celele
Calle del Espiritu Santo, cr 10c # 29 – 200, Getsemaní
Cocina contemporánea del Caribe colombiano

La Mulata
Calle del Quero #9 – 58
Excelente cocina caribeña

Mardeleva
Calle de Los Puntales # 37-16
Buen ambiente, rico y también hay música en vivo

El Espiritu Santo 
Calle del Porvenir No 35-60
Este es el lugar perfecto si deseas comida tradicional. Muy auténtico

Pezetarian
Cra. 35 #8A-19
Lugar pequeño pero con muy buen sushi y comida de mar

Ohlala
Calle Larga, Callejón Vargas esquina – Getsemaní

Platos locales ¡preparados por un chef francés! También opciones vegetarianas

Mejor época para visitar Cartagena

El mejor momento para visitar Cartagena es durante la temporada seca. Al estar cerca de la línea del Ecuador, en Colombia no hay estaciones, pero sí temporadas de lluvias que varían de una región a otra. Recuerda que Colombia es grande. Así que entre enero y marzo es el mejor momento para ir ya que la humedad no está tan alta.

En cuanto a las temporadas altas, desde diciembre hasta enero es temporada alta para el turismo local, los jóvenes y niños vuelven a la escuela finalizando enero. A mitad de año la mayoría de las familias colombianas salen a vacaciones (entre junio y julio) y hay dos semanas libres para colegios, que también aprovechan las familias para vacacionar: Una en abril y otra en octubre.

A pesar de esto, Cartagena recibe turistas internacionales durante todo el año, y muy difícilmente la vas a encontrar vacía.

Aeropuerto en Cartagena

El Aeropuerto Internacional Rafael Núñez queda dentro de la ciudad de Cartagena en el sector llamado Crespo, a 10 minutos del centro histórico. Saliendo del aeropuerto encuentras la opción de taxis y, a una cuadra, puedes tomar buses de transporte público para algunas otras zonas de la ciudad.

El aeropuerto tiene operación las 24 horas, pero las oficinas administrativas están abiertas sólo de 7 am a 4 pm de lunes a viernes.

Vuelos internacionales a Cartagena

Vuelos nacionales a Cartagena:

Transporte en Cartagena

El transporte público en la ciudad de Cartagena consiste básicamente de buses y taxis. Los buses se pagan con dinero en efectivo y en las horas pico se llenan mucho. El clima, y estos autobuses sin aire acondicionado pueden no ser la mejor combinación. Si quieres tener la experiencia de subirte en uno de esos vas a experimentar la falta de espacio personal, ruido de radios a todo volumen y gente hablando fuerte. ¡Así es la cultura costeña!

Los taxis son una buena opción para movilizarte, sin embargo, muchos de ellos no cuentan con los taxímetros o simplemente los ignoran y cobran según su cálculo. Como alternativa, se encuentra la aplicacion móvil  inDriver.

Estafas comunes en Cartagena

Masaje gratis:

Este es uno de las más comunes y molestas trampas para turistas. Una señora se acerca en la playa y te dice que vende servicios de masajes. Al decirle que no, la señora te dice que te da un masaje de muestra, que si no te gusta no lo pagas. Después de hacer el masaje te cobra un monto ridículo por el masaje que accediste a recibir. Simplemente no aceptes masajes gratis.

Muestra gratuita:

Como el caso anterior, también hay vendedores, en varios casos de ostras, que se acercan a ti vendiendo su producto. Al recibir una negativa, te van a ofrecer una ostra gratis para que la pruebes, luego otra. Finalmente te va a cobrar muy caro por las ostras que pagaste aduciendo que estaban buenas y te las comiste. Hay que tener en mente que ¡nada es gratis!

Productos con sobrecosto:

He escuchado muchos casos de personas que llegan a una playa y se dejan atender de los locales. Hay varios servicios que ofrecen en la playa, como el alquiler de la silla, sombrillas, almuerzos, cerveza, snacks, etc. ¡Siempre pregunta el precio antes de pedir algo! Al final podrías recibir una cuenta exorbitante, que no se paga ni en los mejores hoteles de la ciudad.

Fotografías con Palenqueras:

Las Palenqueras son mujeres vestidas de colores vivos que generalmente tienen canastas de frutas en su cabeza. Hace muchos años fueron conocidas por ser mujeres que llevaban frutas para vender en la ciudad. Sin embargo, con el boom del turismo en Cartagena, ahora se dedican a posar para fotos con los turistas. Muchas veces este tipo de servicios no es claro y después de tomarse la foto perfecta, te cobran por esa foto. Si quieres una foto con ellas, pregúntales cuánto cobran y, si hay varias, preguntas si el pago es por cada una de ellas.

Esmeraldas:

Colombia es uno de los más grandes productores de esmeraldas del mundo. Los paquetes turísticos en Cartagena prácticamente siempre te llevan a una tienda de estas.  Si el tema no te es familiar, mejor abstente de comprar.

Lo que me gusta y lo que no me gusta de Cartagena

Cartagena es la verdadera perla del Caribe. La ciudad es hermosa y muy romántica. No conozco ningún destino comparable.

El visitante puede encontrar hermosos hoteles boutique y excelentes restaurantes y la vida nocturna también es increíble. En el vecindario de Getsemaní no solo encontrarás lujo, sino también excelentes ofertas de todo tipo y los lugareños aún viven allí, lo que lo hace muy auténtico. Alquilar un bote privado y pasar un día en las Islas del Rosario es la cereza del ponqué de unas excelentes vacaciones.

Cartagena realmente podría ser el destino de lujo perfecto de Colombia o incluso del Caribe. Desafortunadamente, el gobierno local no puede ser peor y varios de los alcaldes en los últimos años incluso fueron a la cárcel. En el casco antiguo, los turistas ya no pueden caminar libremente sin ser molestados por vendedores ambulantes, cantantes o cualquier artista de performance que quiera ganarse la vida. Además, las estafas son cada vez más comunes.

Además, Cartagena se convirtió en un destino de turismo sexual, y por la noche, a veces se ven cientos de “señoritas” esperando a los clientes en la entrada principal. El problema del abuso/sexo infantil parece ser un gran problema en la ciudad. Como la diferencia entre ricos y pobres es probablemente la mayor en Colombia, las áreas fuera de las zonas turísticas no son seguras para los extranjeros.

Guías de Viaje en Colombia

Somos una agencia de viajes en Bogotá Colombia. Si ahora tienes ganas de viajar a Colombia, contáctanos hoy mismo. Sería un placer organizar tu viaje.

Si estás interesado en obtener más información sobre los destinos colombianos, tengo buenas noticias porque tenemos algunas guías de viaje para ti:

Guías de viajes por las ciudades principales de Colombia

Guías de viajes por las ciudades pequeñas de Colombia

Querido lector,

¿Te gustó nuestro contenido? Te invitamos a compartirlo y a difundir el mensaje de que Colombia es uno de los más bellos países en el mundo.

Leave a Reply

Artículos Relacionados

En nuestro Blog encontrarás información sobre nuestras experiencias pasadas, así como consejos útiles para planificar tu viaje a Colombia.