Last updated on May 24th, 2021 at 12:16 am
Bañada por las aguas del mar Caribe y enmarcada por una hermosa bahía, Cartagena de Indias es una ciudad cargada de historia y recuerdos hispánicos, otorgados principalmente por su importante papel en la época colonial como puerto estratégico y terminal de navegación por el río Magdalena, el más importante de Colombia. Este papel de puerto estratégico se ve reflejado en las fortalezas y murallas que aguardan el ocaso para evocar las luchas del pasado, razón por la cual recibe el nombre de “ciudad amurallada”. Cartagena es uno de los destinos más importantes de Colombia, no solo por su clima tropical de 29 grados centígrados, sino también por los encantos de su arquitectura colonial, republicana y moderna, ambientando los atractivos de una intensa vida nocturna, excelente oferta gastronómica y una importante infraestructura hotelera y turística. Hay que resaltar las románticas calles que inspiraron y sirvieron de hogar a nuestro Premio Nobel de Literatura Gabriel García Márquez, creador del realismo mágico. Si está buscando aún más información, podemos recomendarle que consulte nuestra Guía de viajes de Cartagena. De todos modos, como agencia de viajes con sede en Bogotá, le daremos el mejor asesoramiento que encontrará sobre Colombia. El aeropuerto internacional Rafael Núñez es el más importante de la costa Caribe colombiana y se ubica a 20 minutos del centro histórico de la ciudad. Festival Internacional de Música – Hay Festival Festival Nuestra Señora de la Candelaria Festival Internacional de Cine y Televisión Cartagena Boat Show – Festival de Artes escénicas Festival de bandas Ixel Moda Fiestas de la Independencia y Concurso Nacional de Belleza Celebración de año nuevo. Al ir a la playa o a caminar por la ciudad hay que tener en cuenta que algunos vendedores ambulantes ofrecen muestras gratis de sus productos, la mayoría de las veces los cobrarán. Recomendamos no aceptar dichas muestras ya que se podría ser un momento muy incómodo. Es la puerta de entrada al centro histórico desde el año 1631. En un principio se construyó solo una puerta y los espacios laterales servían de sala de armas y capilla, pero actualmente la torre consta de tres puertas. La isla de Barú queda a 35 minutos en bote rápido desde Cartagena y es donde encontramos una de las playas más hermosas de la región: Playa Blanca. Aguas cristalinas, arena limpia y fina ofrecen al visitante un buen espacio para contemplar la belleza del paisaje y para el descanso bajo el sol. Luego de atravesar la Torre del Reloj, los visitantes se encuentran con la Plaza de los coches, lugar donde siglos atrás se llevaba a cabo el mercado de esclavos. Aquí se despliega una amplia variedad de mercados locales donde el turista puede disfrutar de delicias colombianas como panelitas, suspiros, melcochas y cocadas. “Las Islas del Rosario” es un pequeño archipiélago conformado por 28 islas que forman parte de la zona insular de Cartagena de indias. Estas islas paradisíacas son idóneas para los amantes de la contemplación, los deportes acuáticos y la fauna y flora marina. Se construyeron con el fin de proteger la ciudad de los continuos ataques que sufría a manos de piratas y otras fuerzas militares. Su construcción inicia en 1586 y finaliza en el año 1796, con múltiples restauraciones y adiciones que fueron necesarias por los continuos embates del mar y el ataque del Barón de Pointis. Actualmente las murallas rodean toda la zona costera de Cartagena y adornan las largas caminatas durante los bellos atardeceres. Construido en 1536 por los españoles sobre el cerro San Lázaro fue objeto de continuos ataques por parte de los ingleses y franceses, quienes posteriormente tomaron el castillo a mediados de 1697. Este atractivo turístico es actualmente lugar de importantes eventos y reuniones sociales y es considerada una de las estructuras más grandes construidas en territorio colombiano. En el año 1981 la UNESCO incluyó al castillo de San Felipe de Barajas a la lista de Patrimonio de la Humanidad. Museo del Oro Zenú Palacio de la Inquisición Plaza de la Aduana Cuartel de las Bóvedas Cerro de la Popa
Acceso y transporte en Cartagena
Festividades y eventos en Cartagena
Enero:
Febrero:
Marzo:
Abril:
Julio:
Agosto:
Noviembre:
Diciembre:
Información adicional de Cartagena
Cartagena tiene una temperatura promedio de 27°C con una humedad del 84%. El mes más lluvioso es octubre, aunque llueve bastante de junio a noviembre. Tener en cuenta a la hora de empacar.
Para la visita en los ecoparques y zonas selváticas recomendamos protección contra insectos y mosquitos.Para ofrecer
Torre del reloj o Boca del Puente
Barú
Plaza de los coches
Islas del Rosario
Murallas de Cartagena
Castillo de San Felipe
Otras atracciones