Estimado lector,
Me gustaría recomendarte también nuestra guía de viaje de Colombia, que ofrece un panorama perfecto de las atracciones turísticas del país. Disfruta de la lectura.
En esta guía presentamos la ruta de senderismo Chía-Tabio, de las mejores rutas del municipio de Chía, en Cundinamarca.
Content
Toggle¿Qué es el Sendero Chía – Tabio?
El Sendero Chía–Tabio es una vía que atraviesa la montaña occidental del municipio Chía. También, es llamada el Cerro de Lourdes. Se tiene registro de esta zona casi desde la llegada de los españoles, encabezados por Gonzalo Jiménez de Quesada en 1537.
Esta ruta de Senderismo abarca todo el Cerro de Lourdes hasta llegar al parque Principal de Tabio, otro municipio de Cundinamarca.
Estos son los puntos principales por los que pasarás:
- Parador Al pie de la Montaña MTB
- El Mirador de Lourdes
- La Cruz de Lourdes
- La Cima de Lourdes
- Parque Principal de Tabio.
Este trayecto tiene una distancia total de alrededor 7 km, toma casi 2 horas recorrerlo. Sin embargo, al caminar por esos puntos principales podrás desayunar, tomar fotos, almorzar, caminar alrededor del parque y sus diversas tiendas.
Entonces, junto con estas actividades, el recorrido ida y vuelta podría durar cerca de 7 horas. Esta ruta puede ser hecha en las siguientes 3 etapas.
Esta es la rúbrica que te explicará el nivel de dificultad que aparecerá en cada tramo.
Nivel de dificultad | Características |
Moderado | El terreno es nivelado, pavimentado o empedrado y claramente demarcado, no tiene una longitud muy extensa y no se requiere un esfuerzo físico superior.Es apto para todo público. |
Intermedio | En el terreno es mayormente destapado, hay desniveles, humedad y lodo. Tiene una longitud que requiere un esfuerzo físico considerable.No es apto para personas con problemas de movilidad. |
Difícil | En el terreno es mayormente destapado, hay marcados desniveles, existen pronunciados ascensos, las condiciones climáticas son inciertas y se necesita un gran nivel físico. La ruta suele ser extensa.No es apto para adultos mayores, personas con problemas cardiacos y respiratorios. Igualmente, para niños menores de 8 años o mujeres con embarazos riesgosos. |
¿Cómo recorrer el Sendero Chía–Tabio? Guía etapa por etapa
Para caminar por este trayecto no debes ser un experto, basta con tener una buena condición física. Claro, es indispensable que hayas planeado con antelación la excursión y lleves contigo el equipo necesario, en especial si eres turista.
Ruta: https://maps.app.goo.gl/Y2nz8zckqfWAsk7d9
Etapa 1 del Sendero: Parador Al pie de la Montaña MTB
Nivel de dificultad: moderado.
Distancia hasta el próximo punto: 3.3 km (1 milla).
Altitud: 2.564 (8.411 pies).
Clima: clima templado (10°C a 20°C/50°F a 68°F).
Ruta: https://maps.app.goo.gl/XucAZ3H6ssQ4y3aA8
Al pie de la Montaña MTB es un pequeño parador a la entrada de la vía Chía – Tabio por el Cerro de Lourdes. Está ubicado en la vereda Tiquiza de Chía y como allí no hay direcciones, este es un conocido punto de referencia.
Si vienes desde Bogotá en transporte público, podrías tomar la ruta B74, B75 o B23 de Transmilenio hacia el Portal Norte, allí tomas un bus intermunicipal a Chía. Una vez llegues a Chía, te bajas en el Paradero de Fonquetá y tomas un bus hacia Tiquiza, minutos después te bajas en este parador.
Esta parte de Chía te cautivará con su interesante mezcla entre el ambiente rural y el urbano. Además, si disfrutas del ciclomontañismo, este es el lugar ideal.
Antes de comenzar la caminata, que recomiendo lo hagas en horas de la mañana tipo 8 am, en este parador puedes parquear tu vehículo (si traes) y tomar un desayuno típico, es más, en todo este sector encontrarás diversas ofertas gastronómicas y tiendas locales.
Camino hacia nuestra siguiente etapa, te toparás primero con el mirador de Lourdes, en el que aparte de observar la increíble vista panorámica, puedes hacer ejercicio porque hay algunas máquinas para ello.
Metros después verás la imponente y alta Cruz de Lourdes, un paraje muy frecuentado por los creyentes en fechas como Semana Santa, te recomiendo tomar ahí un receso.
Etapa 2 del Sendero: La Cima de Lourdes
Nivel de dificultad: moderado.
Distancia hasta el próximo punto: 3.4 km (2 millas)
Altitud alcanzada: 2.860 (9.383 pies)
Clima: clima templado (10°C a 20°C/50°F a 68°F)
Ruta: https://maps.app.goo.gl/4kDesvpuB8bveKW77
La Cima de Lourdes es el final del ascenso, así que, en este punto, verás un cartel que dice: “Bienvenido a Tabio”. Esta parte es usada como zona de hidratación, por eso, hay puestos en donde puedes comprar bebidas, incluso alimentos.
Después de hidratarte, puedes empezar a descender hacia el parque Principal de Tabio, todo ese camino está enmarcado por un pintoresco paisaje de fincas, casas típicas y enormes árboles.
Etapa final del Sendero: Parque Principal de Tabio
Nivel de dificultad: moderado.
Distancia recorrida: casi 7 km (4.349 millas)
Altitud: 2.569 metros (8.428 pies)
Clima: clima templado (10°C a 20°C/50°F a 68°F)
El sendero hacia el parque Principal de Tabio es muy plano y sencillo de caminar, podrás disfrutar tranquilamente del paisaje mientras llegas al destino final. Una vez en el parque Principal, las empedradas calles te guiarán por los diferentes locales de ropa, comida, animales, etc.
Ahí mismo, puedes tomar tu almuerzo. Hay opciones variadas, por ejemplo, existen lugares vegetarianos, veganos o de gastronomía internacional como japonesa o mexicana.
Luego de esto, puedes tomar la misma ruta de vuelta hasta el punto de partida.
Si vas hacia Bogotá en transporte público, debes caminar desde el parador unas cuadras al norte hasta llegar al Rey de Cuadro Esquinas, el restaurante más conocido de la zona. Allí tomas un bus rumbo al centro de Chía y al terminal. En el terminal, tomas el bus a Bogotá hasta el Portal Norte o Estación Terminal.
Elementos necesarios para el Senderismo en Chía-Tabio
Los siguientes elementos son indispensables para cuidar tu salud y seguridad durante la caminata:
- Una maleta
- Ropa y calzado cómodo y apropiado según el clima
- Documentos de identidad
- Agua y alimentos
- Un kit de primeros auxilios
- Bloqueador solar y gorra
- Medicamentos de uso personal
- Ropa y calzado de cambio
- Dinero local en efectivo.
Recomendaciones para el Senderismo en Chía-Tabio
Para vivir una mejor experiencia te recomiendo siempre obedecer las reglas de cada uno de los sitios.
Regularmente, en áreas naturales estas son estipuladas por entidades gubernamentales que tiene el objetivo de preservar determinado ecosistema. Las siguientes son las más comunes:
- No dejar basura
- No sacar animales de sus hábitats
- Evitar fumar
- No realizar fogatas en zonas no autorizadas
- No consumir bebidas alcohólicas ni sustancias psicoactivas
- Recoger los desechos de tus mascotas
- No escuchar música con altavoces.
Por otro lado, para evitar contratiempos, estos consejos te servirán:
- Busca siempre la información en los sitios oficiales y gubernamentales, una ventaja, es que ahí la puedes encontrar en inglés
- Contrata un guía o agencia confiable
- Si tienes problemas de salud, es importante se lo informes a tus compañeros
- Los extranjeros deberían hacer estos trayectos en grupo
- Empieza tu recorrido desde la mañana, así evitará el sol y las fuertes temperaturas.
Ahora sí, ya estás más que preparado para tu próxima aventura.
Más Experiencias de Turismo de Naturaleza en Colombia
A continuación, te presentamos una lista con increíbles destinos para hacer senderismo y otras actividades naturales en Colombia:
- Las 9 Mejores Regiones (y 27 Rutas) de Senderismo en Colombia
- Top 11 de las Flores Más Representativas de Colombia
- Guía del Cacao en Colombia: Características y Mayores Productores
Otras rutas de senderismo recomendadas
- Descubre las 7 Mejores Rutas para hacer Senderismo en Antioquia, Colombia
- Las 7 Rutas más Increíbles de Senderismo en Boyacá, Colombia
- Las 9 Mejores Rutas para Hacer Senderismo en Cundinamarca, Colombia
- Senderismo en Santander, Colombia: 5 Rutas increíbles que no te debes perder
- Sendero Lengerke: La Mejor Caminata en Colombia
- Senderismo en el Eje Cafetero, Colombia: Las 5 Rutas que No te Debes Perder
- 4 Rutas de Senderismo que No te Puedes Perder en Magdalena, Colombia
- 4 Rutas de Senderismo Imperdibles en Amazonas, Colombia
- Las 6 Rutas de Senderismo más Asombrosas de Tolima, Colombia
- Nevado del Tolima – Guía Definitiva para el Ascenso
- 5 Rutas de Senderismo imperdibles en Huila, Colombia
- 5 Rutas de Senderismo en Valle del Cauca, Colombia que No te Puedes Perder
- Descubra 6 rutas de senderismo imprescindibles en Cauca, Colombia
- 9 Rutas de Senderismo Inolvidables en Los Llanos Orientales, Colombia
- Senderismo en Colombia: Checklist de 23 Elementos que Debes Llevar
- Las 9 Rutas Salvajes y Aventureras de Senderismo en los Andes Colombianos
- 9 Rutas de Senderismo en Colombia Ideales para Familias