Last updated on January 23rd, 2021 at 07:26 pm
Querido lector:
Mi nombre es Frank y tengo una agencia de viajes con sede en Bogotá, Colombia. ¡Diviértete leyendo!
Content
Carnaval de Barranquilla
Hace aproximadamente 3 años vivo en Colombia y hasta el momento no había tenido la oportunidad de visitar el famoso Carnaval de Barranquilla. Algunos colegas que habían viajado a Colombia me habían hablado maravillas del evento. Finalmente, este año pude hacerlo. Luego de hablar por teléfono con los organizadores y las autoridades turísticas, planee mi viaje. Sin embargo, fue decepcionante que mi anfitrión AIRBNB hubiera cancelado mi reserva 3 semanas antes de mi llegada. Reservar en un hotel me costó el triple.
El Carnaval de Barranquilla ostenta el título de ser el carnaval más grande del mundo, después del de Rio de Janeiro. Sus orígenes datan del siglo 19 y sin duda alguna es uno de los eventos más grande e importantes en toda Colombia. Sin embargo, aún se sabe muy poco sobre su origen. Hoy empiezan las fiestas con el pre-carnaval e incluye, entre otras actividades, la coronación de la reina y comienza a mediados de enero. Para aquellos que quieran planear sus vacaciones conmigo, el pre-carnaval dura mucho más, así que asegúrense de revisar las fechas.
Pre-Carnaval:
- Izada de la bandera
- Lectura del Pregón
- Festival de Danza y Coronación del Rey Momo (rey del carnaval)
- Fiesta de Comparsas
- Fiesta de Danzas y Cumbias
- Guacherna Estercita Forero
- Bando y Coronación Reyes del Carnaval de los Niños
- Desfile del Carnaval de los Niños
- Coronación Reina del Carnaval
- Baila la Calle y Noche de Orquestas
Carnaval:
- Batalla de Flores, Gran Desfile del Rey Momo, Encuentro de Comedias, Baila la Calle y Noche de Orquestas
- Gran parada de Tradición y Folclore
- Gran Desfile de Comparsas, Festival de Orquestas, Encuentro de comedias
- Joselito se va con las cenizas, Encuentro de Letanías
Jueves: Llegada a Barranquilla
Viajé el jueves para poder presenciar todas las actividades de cerca. Al llegar a Barranquilla visité la casa del Carnaval y recibí mi paquete de bienvenida, junto con las entradas a todos los eventos. La casa funciona como centro del carnaval y allí opera la administración, exposiciones y un espacio interactivo. El clima era cálidamente caribeño (33 grados Celsius) con un cielo azul despejado. Gracias a la refrescante brisa no se sentía abrumadoramente caliente. Luego de eso me dirigí al hotel, donde pasé un momento amargo con mi Check-in. No quiero entrar en detalles al respecto, pero quizás alguien encuentre mis comentarios en Tripadvisor 😉
Por la tarde tuve una reunión muy esclarecedora con el director de turismo. Jaime y Efraín me contaron sobre Barranquilla, su historia y desarrollo. Muchos eventos tienen lugar durante el año y, a raíz de eso, se construye infraestructura adecuada en la ciudad para cubrir las necesidades de los eventos. Además, se hizo énfasis en que Barranquilla es abiertamente tolerante y casi que un paraíso para gays. De hecho, en el carnaval había una tribuna para gays. De modo que apreciadas parejas del mismo sexo que leen mi blog, ciudades como Barranquilla, Cali y Bogotá los recibirán con los brazos abiertos, así que pueden organizar sus vacaciones conmigo 😉
En la noche me recogieron para asistir a la coronación de la reina del carnaval. El evento fue en un sitio militar y el escenario era enorme. La coronación fue en realidad un show de baile de 90 minutos con una variedad de disfraces, bailes, temas y fuegos artificiales. ¡Me pareció genial! No había necesidad de preocuparse por el bienestar físico, pues constantemente servían comida y bebida en el puesto y los colombianos bebían bastante.
Viernes: Naturaleza a las afueras y fiesta en la ciudad
Luego del desayuno, mi conductor estaba listo para darme un recorrido por la ciudad. Allí conocí a Christian, quien era gerente de una compañía en Alemania y actualmente se encontraba viajando por Colombia. Entonces le di algunos tips de lugares para visitar en Colombia en carro.
Barranquilla no es una ciudad histórica y no hay mucho aquí por ver. No obstante, fue interesante observar el camino de 5 km de longitud que surge a orillas del río Magdalena. Además, había senderos naturales para el avistamiento de aves a las afueras de la ciudad.
En la noche fuimos a una fiesta callejera al sur de la ciudad. El evento es gratuito y un enorme escenario se instala en el centro. Hay música en todas partes y, por supuesto, montones de comida y bebida. De esa manera, la gente celebra a lo grande. Los visitantes son además rociados con espuma y Maizena. Al final uno termina con el rostro completamente blanco. Si uno corre con mala suerte, también será rociado con agua y cerveza. El ritual hace parte de una tradición y no es tan malo como parece. En Barraquilla muchas fiestas y celebraciones tienen lugar durante el carnaval. Así que me fui tarde a la cama.
Sábado: ¡Inicia el Carnaval de Barranquilla!
El sábado empezó el primer día del carnaval (mirar arriba). Nuestro conductor nos recogió a las 9 de la mañana y llegamos un poco antes de las 10 a la tribuna número 12. Allí también nos sirvieron comida y bebidas. Andrea, mi contacto en el carnaval, me dijo que el número de sillas no se respeta y por eso debíamos llegar temprano. A pesar de que fuimos los primeros en llegar, la tribuna se llenó muy rápido. A las 12 del día empezó el desfile, iniciando con una presentación de acrobacias en moto por parte de la policía. Luego pasaron grupos disfrazados, autos adornados y música a todo volumen. El desfile entero se veía un poco caótico y la gente bebía mucho adentro y afuera del mismo. ¡Es una celebración muy colorida y el ambiente colombiano es algo fuera de este planeta! Para mi gran asombro, dos personas sentadas a mi lado eran abogados rusos. Me dijeron en inglés que continuarían su viaje hacia Medellín.
A las 6 p.m. el desfile aún no terminaba, así que nos dirigimos al final de la línea de salida de este y visitamos una esquina donde bailaban unas personas que parecían no cansarse nunca. Había música y el ambiente era extremadamente exuberante. Por supuesto, no hizo falta el agua, la espuma y la Maizena. El ambiente era tan bueno que bailé hasta que me dolieron los pies. Los otros visitantes extranjeros también se dejaron llevar y estaban emocionados. Fue interesante que Andrea hubiera coordinado suficientes elfos (pequeños ayudantes) para que ningún turista se perdiera, de tal modo que siempre estuvimos acompañados en cada vuelta y movimiento que hacíamos. Muchos extranjeros habían organizado su viaje en febrero para que coincidiera con el evento.
Esa noche me fui a la cama tarde de nuevo, pues la celebración era tan buena que no me daban ganas de ir a casa. Pero el carnaval apenas empezaba.
Domingo: Concursos de belleza y música
Por fortuna hoy nos recogieron más tarde. Alrededor de las 11 a.m. nos encontrábamos de nuevo en nuestra tribuna habitual y esta vez había notablemente menos personas. Supuse que el domingo debía ser el día más tranquilo. Andrea nos dijo que nos encontrábamos en la tribuna más costosa y que los sábados solo venían las personas adineradas. Las entradas de los siguientes días se regalarían, ya que las familias usaban el tiempo libre para viajar a Cartagena, Santa Marta o Miami.
Al contrario del día anterior, el desfile de hoy fue muy ordenado y casi no se bebió alcohol. Hoy las comparsas serían evaluadas, así que los colombianos se comportaron extremadamente moderados y disciplinados.
Estuvimos ahí hasta las 4 p.m. Luego nos dirigimos a otro concurso de belleza; la reina del pueblo debía ser coronada. Como siempre, entramos en el sector VIP sobre la entrada trasera del área del festival y nos sentamos en la parte delantera. Alrededor de 30 candidatas, una de cada barrio de Barranquilla, aspiraban a la corona. Y al igual que en el otro concurso, de nuevo bailaron y se cambiaron al menos 10 veces de traje. Esa fue la primera vez que vi a una colombiana que parecía no llevar el ritmo en la sangre. Una novedad en tres años. En cualquier caso, la coreografía estuvo bien ejecutada y después de elegir reinas para categorías especiales (la más simpática, la más fotogénica, etc), una semifinal y luego una final, llegó la Reina del Carnaval acompañada de la Reina del Carnaval Infantil. El espectáculo terminó con la coronación. Nosotros también llegamos a nuestro final. Apenas eran las 10 de la noche, pero los últimos días estaban comenzando a pasar factura. Solo quería irme a la cama, a la cual llegué a media noche.
Lunes: Trajes exóticos y reinas en el Carnaval
Hoy el conductor nos recogió a la 1 p.m., así que aproveché el tiempo para trabajar e ir al gimnasio. De vuelta en la misma tribuna y en los mismos lugares, de nuevo había más personal. Los visitantes también se portaron más alocados esta vez y bebían fervientemente. El desfile de nuevo estuvo muy divertido; los trajes eran exóticos y los que estaban cubiertos de plumas aparecieron en primer plano. Había mucha piel para ver hoy.
Los encargados de guiar a las personas por las tribunas tuvieron problemas para despejar las escaleras y los pasillos; finalmente se dieron por vencidos. La turba era simplemente demasiado exuberante después de un tiempo. Como todos los días, me paré afuera de la tribuna para tomar fotos.
Después de las 5 p.m. partimos para el próximo evento. En el programa estaba el festival de orquestas. Cuando llegamos, la música ya estaba sonando y el evento estaba concurrido. En nuestra zona teníamos asientos en la parte delantera, pero todavía se encontraba muy vacío. Debíamos sentarnos en el área de oficiales, VIP’s (también éramos VIP’s jajaja) junto la reina del carnaval y su séquito. Luego llegaron personas con guardias de seguridad y unos parecían ser más importantes que los otros.
Cuando Valeria, la reina del Carnaval, finalmente llegó, la multitud estaba emocionada. Todos querían tomarse una selfie con la reina y la chica de aproximadamente 1.50 metros estaba abrumada. Me recordó un poco a la histeria en los 90’s cuando bandas como Take That y otras hacían el mundo un poco inseguro.
La atracción principal era, sin embargo, el festival de orquestas. En 15 minutos mostraron sus mejores shows y canciones: tocaron salsa, cumbia, merengue, vallenato y otros géneros musicales. Había unas 20 personas en el escenario, orquestas, cantantes y bailarines. Fue uno de los mejores y más variados shows que he visto. No podía quedarme sentado y estuve la mayor parte del tiempo bailando. El público, probablemente animados por mi ;-), siguieron mis pasos.
El concurso duraba toda la noche, no obstante, tuve que tirar la toalla a las 11 de la noche. Los días pasados me estaban pasando factura y mi necesidad de calma y silencio era enorme.
Martes/miércoles: Cierre del Carnaval
El martes fue la despedida de Joselito, un pequeño desfile en la tarde para cerrar el carnaval. El miércoles tuve el vuelo de regreso a mi hogar, Bogotá.
El carnaval de Barranquilla es una gran celebración. Sin embargo, para mantener el ritmo durante toda la semana se debe viajar con las baterías recargadas. La organización es muy buena y la cantidad de eventos no deja insatisfecho a nadie. Se puede visitar Colombia en cualquier momento del año, pero conectarlo con una visita al carnaval de Barranquilla es sin duda alguna una opción inteligente.
Querido lector
¿Te gustó nuestro contenido? Te invitamos a compartirlo y a difundir el mensaje de que Colombia es uno de los más bellos países en el mundo.