Last updated on October 31st, 2022 at 03:01 pm
Querido lector:
Mi nombre es Frank y dirijo una agencia de viajes con sede en Bogotá, Colombia. ¡Diviértete leyendo!
Content
Santuario de Las Lajas
La Iglesia del Santuario de Nuestra Señora de las Lajas está situada en el sur de Colombia y ofrece una experiencia increíble. Es también considerada la segunda maravilla de Colombia. Pero ahora, primero lo primero.
¿Cómo se llega al Santuario de Las Lajas?
El Santuario de Las Lajas se encuentra ubicado en Ipiales, una ciudad fronteriza en el sur de Colombia, a unas 2 horas en carro desde Pasto. Pasto es la capital del departamento de Nariño, está situada en el sur de Colombia y limita con el Ecuador.
Puedes llegar a Pasto en avión desde Bogotá y una vez en Pasto, tomar autobuses que te acercan a El Santuario Las Lajas.
Es incluso mejor reservar un tour con un guía conocedor del turismo en este municipio. En Ipiales puedes estacionar tu carro cerca y luego caminar por el pueblo hasta la iglesia. O puedes tomar la góndola y llegar a la estación a unos 100 metros de la iglesia.
Es importante señalar que Ipiales está situado a unos 2.900 metros (9.510 pies) sobre el nivel del mar.
¿Qué puedes esperar de Ipiales?
El pequeño pueblo de Ipiales está en una pendiente y las calles son en su mayoría empinadas.
Todo el pueblo está orientado al turismo, actividad que se entrelaza con restaurantes y tiendas de recuerdos. Si la prisa por llegar a la iglesia no es mucha, puedes dar un tranquilo paseo desde uno de los estacionamientos hasta el Santuario Las Lajas. El pueblo no es particularmente bonito, pero tiene buenas calles para recorrer. Son unos 15 minutos caminando desde los estacionamientos hasta la iglesia.
¿Qué descubrir en la iglesia de Las Lajas?
El Santuario de Las Lajas es un famoso lugar de peregrinación y la historia es muy interesante. La iglesia como la puedes encontrar hoy en día fue construida a principios del siglo XX. Sin embargo, se dice que en 1754 la lugareña María Mueses y su hija descubrieron la imagen de la Virgen del Rosario. Y, en ese momento, su hija que era sordomuda comenzó a hablar.
La iglesia está en un barranco sobre un río. El monumento es realmente impresionante y deja sin aliento tanto a creyentes como a no creyentes. Personalmente, puedo decir que esta es probablemente la iglesia más impresionante que he visitado.
Viniendo del pueblo, se baja por las escaleras detrás de la iglesia y luego se llega a un mirador, que por supuesto es ideal para tomar fotos. Luego puedes subir las escaleras del otro lado, pasando por los puestos de comida, donde también se puede disfrutar de una maravillosa vista de la iglesia y desde donde podrás tomar excelentes fotos. También puedes volar un dron desde allí. Sin embargo, hay algunos cables, ¡así que ten cuidado!
Puedes visitar la nave principal de la iglesia. Las veces que fui allí había culto, creo que hay culto con frecuencia. También hay una entrada en el lado de la iglesia, donde puedes visitar el museo o encontrar otros elementos subterráneos de la iglesia. Y para las personas devotas, allí pueden confesarse.
Creo que también se puede bajar al río, pero yo no pude realizar esta actividad. Hay un sendero a lo largo del río, que siempre estuvo cerrado durante mis visitas. Si eres flexible con el horario, debes quedarte hasta el atardecer, porque entonces comienza un increíble juego de luces y la catedral se ilumina en varias combinaciones de colores.
¿Cuándo y por qué deberías visitar Las Lajas?
La iglesia de Las Lajas es un lugar único, la segunda maravilla de Colombia. Aunque Nariño no se considera como uno de los principales destinos turísticos de Colombia, vale la pena planear un viaje allí, porque hay mucho por descubrir. Si decides visitar el departamento, Las Lajas es definitivamente una visita obligada.
Sin embargo, es recomendable no viajar un domingo o en un día festivo, durante la Semana Santa o en Navidad. Las multitudes en estas fechas definitivamente disminuirán la experiencia.
¿Te gustaría visitar el Santuario de Nuestra Señora de las Lajas? Somos una agencia de viajes con sede en Bogotá, Colombia, contáctanos.
Guías de viaje de Colombia
Hay mucho más por ver en Colombia, puedes encontrar todo en mis guías de viaje.
- Guía de Viajes de Colombia
- Guía de Viajes de Bogotá
- Guía de Viajes de Medellín
- Guía de Viajes de Santa Marta
- Guía de Viajes de los Llanos
- Guía de Viajes de La Guajira
- Guía de Viajes de Cartagena
- Guía de Viajes de Providencia
- Guía de Viajes del Eje Cafetero
Querido lector
¿Te gustó nuestro contenido? Te invitamos a compartirlo y a difundir el mensaje de que Colombia es uno de los más bellos países en el mundo.