Last updated on January 26th, 2021 at 05:49 pm
Querido lector:
Mi nombre es Frank y tengo una agencia de viajes con sede en Bogotá, Colombia. ¡Diviértete leyendo!
Content
¿Pasar solo una noche en Colombia es suficiente?
Para los visitantes que llegan del extranjero, recomiendo como mínimo pasar una noche en Colombia, de lo contrario, el tiempo sería muy corto con los traslados del aeropuerto. Sin embargo, en dos días sí puedes experimentar mucho, por ejemplo, un tour por la ciudad, ir de compras, salir y tomar un café.
Calcular el tiempo mínimo de viaje en Colombia es una ecuación imposible
Siempre es interesante ver qué tipo de artículos te encuentras en Internet. Hay varios que hablan sobre este tema, pero, la mayoría están escritos por personas que aparentemente nunca han estado en Colombia o al menos no tienen idea del país.
Sorprendentemente, el primer artículo de la búsqueda es un texto de un portal de viajes. El artículo correspondiente no ofrece ninguna información real, sino que hace referencia a lo que parecen 100 viajes estándar. Su objetivo es obviamente completar una venta. Veamos si nosotros te podemos ofrecer un mejor artículo sobre este tema.
¿Cuál es la duración ideal de una estadía en Colombia?
Para esta pregunta, puede haber mil respuestas, ya que se tiene que responder individualmente. Colombia es tan grande como Francia y Alemania juntas o como California y Texas combinadas.
Por lo tanto, no se puede prometer a nadie conocer todo el país en 2 semanas. Además, el país es el segundo más biodiverso del mundo después de Brasil. Esto es gracias a sus diferentes regiones, diferentes climas, alturas y su conexión con dos océanos.
Además, hay que tener en cuenta que aunque se puede llegar a todos los destinos por avión, el transporte terrestre es muy lento debido a la falta de infraestructura. En mi experiencia, y eso que ya he recorrido más de 60.000 kilómetros en auto en Colombia, uno debería esperar conducir a una velocidad media de 40 km/h (25mp/h).
A continuación, haré una breve descripción de los destinos turísticos para los que especifico y explico brevemente los días mínimos. Pero, ten en cuenta que, solo hay vuelos regulares entre las principales ciudades.
Bogotá – 2 días
Bogotá es una ciudad extremadamente grande y fascinante, y puedes pasar fácilmente una semana aquí. Sin embargo, en dos días puedes ver Paloquemao, Monserrate, La Candelaria, el Museo del Oro y el Museo Botero.
Medellín – 2 días
En un día en Medellín, puedes visitar la Comuna 13 y hacer un tour por la ciudad. En el segundo día, puedes hacer una excursión a Guatapé.
Cartagena – 1 día
Cartagena es relativamente pequeña y el centro de la ciudad y las fortificaciones se pueden visitar en un día.
Santa Marta – 2 días
Definitivamente deberías programar un día en el Parque Nacional Tayrona y un segundo día en la Sierra Nevada de Santa Marta.
Eje cafetero – 2 días
También podrías quedarte en esta zona por mucho más tiempo. Debes dejar libre como mínimo 2 días para visitar una plantación de café y hacer una caminata en la Cordillera de los Andes.
Costa del Pacífico, Chocó – 3 días
Esta es una región remota y hay que volar hasta allí en una pequeña avioneta. También hay un riesgo climático muy alto, ya que es una de las zonas más lluviosas del mundo.
Providencia – 3 días
Tienes que llegar a través de la isla de San Andrés y se pierden casi 2 días en el viaje de ida y vuelta.
La Guajira – 2 días
El recorrido hasta el punto más septentrional del continente, Punta Gallinas, se puede hacer en 2 días.
Cali – 1 día
La ciudad tiene lugares turísticos limitados que pueden visitarse en un día. Desafortunadamente, no se aprende a bailar salsa en un día.
Nariño – 2 días
No hay lugares ilimitados para visitar en la capital, Pasto. Deberías tener dos días disponibles para ir a la Catedral de Las Lajas y subir a un volcán.
Llanos Orientales – 2 días
Puedes conocer los Llanos haciendo un safari de un día. Debido a las conexiones de vuelo y las distancias, se debe incluir un mínimo de 2 días.
San Agustín – 1 día
El parque arqueológico puede visitarse en un día. Sin embargo, las conexiones de vuelo no son tan frecuentes.
Santander – 2 días
Llegas a Bucaramanga, puedes conducir a Barichara o San Gil y ves el cañón del Chicamocha en el camino, y al día siguiente puedes volar de regreso desde Bucaramanga.
Villa de Leyva – 2 días
Está a menos de 4 horas en auto de Bogotá. También puedes incluir una visita a la Catedral de Sal y la laguna de Guatavita en el camino.
Planificación adicional para un viaje a Colombia
Como ya se describió anteriormente, estos son tiempos estimados para viajeros con prisa. Aunque ciertamente no aplican para todos los visitantes de Colombia, son una buena indicación. A continuación, podrás ver los enlaces de mis diferentes guías de viaje a varias regiones de Colombia. Estas son muy útiles para hacer una planificación más detallada.
- Guía de Viajes de Colombia
- Guía de Viajes de Bogotá
- Guía de Viajes de Medellín
- Guía de Viajes de Santa Marta
- Guía de Viajes de los Llanos
- Guía turístico de La Guajira
- Guía turístico de Cartagena
- Guía turístico de Providencia
- Guía de Viaje del Triángulo del Café
Querido lector
¿Te gustó nuestro contenido? Te invitamos a compartirlo y a difundir el mensaje de que Colombia es uno de los más bellos países en el mundo.