Cómo conducir de Medellín a Cartagena

Cartagena Walls Colombia

Last updated on January 23rd, 2021 at 07:44 pm

Querido lector:
Mi nombre es Frank y tengo una agencia de viajes con sede en Bogotá, Colombia. ¡Diviértete leyendo!

Cómo conducir de Medellín a Cartagena

Cuando iba en mi carro desde Medellín hacia Cartagena, confirmé de nuevo que en Colombia hay muchas montañas, y a causa de ésta topografía y de la falta de infraestructura, la mayoría de carreteras principales y rutas conducen sobre la montaña, pues practicamente no hay túneles ni autopistas. Por esa razón, el tráfico pesado también transita sobre la montaña. Por cierto, también escribí la mejor guía de viajes para Medellín, donde encontrarás toda la información valiosa que necesitas para esta gran ciudad.

Conduciendo en Colombia

El colombiano en sí es un buen contemporáneo. Creo que pocas veces en mi vida he conocido un pueblo tan desproporcionadamente amigable como el colombiano. Sin embargo, tan pronto el colombiano se sienta al volante, su personalidad se transforma drásticamente y piensa de inmediato que él es Michael Schumacher. Cuando estaba viajando sobre las montañas desde Medellín con dirección a Cartagena, más de una vez me encontré de frente con dos grandes camiones que invadían mi carril, en plena curva. En Colombia, adelantar en carretera parece ser un deporte nacional; las personas adelantan en carretera incluso cuando no pueden ver del todo o apenas alcanzan a visualizar si un vehículo se aproxima. Esto es aun más desagradable cuando descienden desde el carril contrario en una curva empinada y no hay posibilidad alguna de evasión. En una situación así no hay más opción que frenar de emergencia o rezar una jaculatoria.

Cartagena, uno de los mejores destinos de Colombia

Cuando finalmente logré avanzar a un terreno plano después de tres horas de recorrido desde Medellín, el panorama cambió abruptamente. Por fin pude manejar largos trayectos en linea recta y dejar de estar permanentemente en modo curvas.  El clima se volvió considerablemente más cálido y la carretera estaba bordeada de árboles que daban sombra en la avenida.  Repetidas veces pasé por puntos de venta ubicados en la carretera, donde se podía comprar fruta fresca. Después de un viaje de 9 horas llegué al fin a la joya del caribe: Cartagena me recibió con los brazos abiertos. Tan pronto me bajé del auto frente al hotel, el calor borchonoso de la costa caribe me golpeó con todas sus fuerzas. A pesar del clima, Cartagena es uno de los mejores destinos de Colombia.

Después de un largo sueño y de un buen desayuno, me preparé la mañana siguiente para visitar diferentes hoteles del centro histórico. Me sorprendió la alta calidad de las diversas casas, las cuales en su mayoría son hoteles boutique. Hubo algunos con techos increíblemente altos, fantásticas terrazas, diseños clásicos y lujo extendido por todo el lugar, muy dignos de admirar. Sin embargo, al medio día la temperatura subió tanto que anhelé una habitación de hotel con aire acondicionado. Luego del almuerzo me fue imposible no dejarme seducir por una larga siesta. Resulta que en Cartagena es muy difícil pensar en trabajo entre las 11:00 de la mañana y las 3:00 de la tarde. No obstante, callejear por el centro histórico en la tarde y disfrutar de una cerveza en la noche es un verdadero placer. Como peatón, sin embargo, se debe estar en constante guardia al caminar porque también circulan carruajes por las calles y usualmente son más rápidos y anchos de lo que uno creería. En Cartagena hay mucho por descubrir, ya que esta ciudad posee mucha historia. Afortunadamente, encontrará todo en mi Guía de viajes de Cartagena.

La variedad de restaurantes en los diferentes segmentos es muy amplia y perfecta, aunque es muy irritante el hecho de que en las noches muchas trabajadoras sexuales ofrecen sus servicios en el centro histórico.  A pesar de todo, nunca me sentí inseguro, pues aquí la presencia de policias es mayor que en el resto del país.

Día de Sol y Playa Blanca

Después de unos días y de varios kilómetros en mis pies reservé en mi agenda una visita a la isla de Baru para pasar un día de playa en Playa Blanca. Aun cuando mi viaje no era plan de vacaciones, se sintió como si así lo fuera.  A Playa Blanca se llega a una hora en barco o en bús. Encontrar playas que no sean tan concurridas es muy difícil, y Playa Blanca no es la excepción. La playa es muy bonita, pero rodeada constantemente de vendedores; no se puede estar 15 minutos recostado sin que ellos lo aborden a uno. También me dijeron que en los fines de semana y días festivos la playa se inunda de personas apiñadas como sardinas.

Jet esquís de agua, muchos vendedores y distribuidores, mujeres realizando masajes a los clientes; creo que para el europeo promedio esta no es la idea de un relejante y agradable día de playa durante sus vacaciones en Colombia.

Para mí, Cartagena es como Disneyland y personalmente a mí siempre me gustará pasar unos días allí.  El gran ambiente romántico y casi cursi de Cartagena la convierten en una joya del caribe y una de las ciudades para visitar en Colombia. ¿También está buscando un itinerario personalizado de lujo de una agencia de viajes colombiana altamente especializada? Bueno, esto es lo que somos.

Guías de viaje de Colombia

Querido lector

¿Te gustó nuestro contenido? Te invitamos a compartirlo y a difundir el mensaje de que Colombia es uno de los más bellos países en el mundo.

Leave a Reply

Artículos Relacionados

En nuestro Blog encontrarás información sobre nuestras experiencias pasadas, así como consejos útiles para planificar tu viaje a Colombia.