¿Es Colombia el Destino Ideal para un Viaje Pos-Covid?

Meta Colombia

Last updated on January 25th, 2021 at 11:32 pm

Querido lector:
Mi nombre es Frank y tengo una agencia de viajes con sede en Bogotá, Colombia. ¡Diviértete leyendo!

Colombia en cuarentena

Colombia está en cuarentena desde el 25 de marzo de 2020. En Bogotá, esto fue anunciado unos días antes. Estoy escribiendo este artículo el 18 de julio de 2020.

Desde que empezó, la cuarentena ha sido extendida varias veces, con una apertura tentativa de la economía. También se han reintroducido medidas más estrictas en ciertos puntos y, por ejemplo, aquí en Bogotá, algunos barrios han sido puestos bajo una cuarentena más estricta.

Asimismo, en general todavía no es posible viajar dentro del país y todavía no se han restablecido las conexiones de vuelos nacionales. Cuándo se normalizará de nuevo el país y bajo qué restricciones son dos cosas que no se pueden prever actualmente.

Viaje a Colombia antes de la crisis del Coronavirus

Colombia estaba en camino de convertirse en un destino turístico de ensueño. Después de que se restauró la seguridad en muchas partes del país a principios de 2000, los mochileros comenzaron a llegar al país en masa.

Colombia es ahora uno de los países con mayor densidad de hostales en el mundo y es un verdadero paraíso para los mochileros. Varios blogs, informes de viaje y videos de YouTube informan sobre la posibilidad de tener viajes baratos, experiencias espectaculares y sobre los colombianos increíblemente amigables.

En 2019, más de 4 millones de viajeros extranjeros visitaron el país. Comparado con España, que recibe alrededor de 80 millones de visitantes anuales, esta cifra es, por supuesto, una broma. Especialmente considerando el tamaño de Colombia, que corresponde al área de Alemania y Francia o Texas y California juntas.

Además de los mochileros, el país también comenzó a desarrollarse como un destino para el ecoturismo. Como el segundo país más biodiverso del mundo, después de Brasil, el país está predestinado para esto. Un ejemplo de este enfoque debería ser Costa Rica, que se especializa en este sector.

Los observadores de aves también visitan el país cada vez más. Con más de 1.900 especies de aves y creciendo, Colombia está en la cima del mundo. Colombia ha ganado el Global Big Day desde 2017 y es poco probable que renuncie a esta posición en el podio a corto plazo.

Colombia también tiene mucho que ofrecer culturalmente. Con su animada historia y colonización, Colombia ofrece ahora destinos fantásticos. Cartagena se conoce como la perla del Caribe y cualquiera que haya visitado esta ciudad puede confirmar la belleza de sus murallas históricas.

En resumen, Colombia tiene un potencial increíble para recibir varios sectores de turismo. Sin embargo, muchas partes del país todavía son vírgenes para el turismo nacional.

Historical Center of Cartagena Colombia

Colombia como destino de viaje pos-COVID

Actualmente se está discutiendo mucho en la industria de los viajes porque muchos viajeros prefieren quedarse en casa por el momento. La tendencia del turismo sostenible se celebra unánimemente en los debates en línea. En el futuro, los viajeros se alejarán de las ofertas baratas y buscarán experiencias especiales.

Yo no creo eso. En mi opinión, el aspecto económico seguirá siendo el factor decisivo. Yo creo que una familia que usualmente reserva unas vacaciones baratas con todo incluido dos veces al año no podrá renunciar a las vacaciones. Una familia así no pasará de dos vacaciones al año a una sola ni agrupará sus recursos.

El turismo de masas también parece ser divertido para algunas personas. Creo que también es una cuestión de gusto. Los turistas no renunciarán repentinamente a la fiesta y a la bebida para ir de nuevo a un safari, lejos de cualquier civilización.

Sin embargo, creo que Colombia debe y puede usar sus fortalezas en el futuro y que esto también aumentará el número de turismo de calidad y sostenible.

Muchas regiones de Colombia ofrecen espectáculos naturales únicos y hasta ahora se han librado del flujo de visitantes. Regiones como los Llanos, el Pacífico, grandes partes del Caribe, todo el sur de Colombia, así como las regiones más conocidas y algo más turísticas del país ofrecen experiencias que casi ningún otro país tiene para ofrecer.

Hills in Meta Colombia

Por nombrar algunos ejemplos:

  • Puedes ir de safari en Colombia,
  • Puedes ver ballenas,
  • Colombia posee parte del Amazonas y muchas selvas tropicales,
  • Hay volcanes,
  • La zona de cultivo de café es una de las regiones más bellas del mundo,
  • Puedes bucear,
  • Puedes jugar al golf a 3.000 metros sobre el nivel del mar,
  • Hay desiertos,
  • Puedes ir a escalar montañas y el pico más alto está a más de 5.700 metros sobre el nivel del mar,
  • Se encuentra la arquitectura colonial del siglo XVI,
  • La capital mundial de la salsa está en Colombia,
  • Hay numerosas tribus indígenas,
  • Probablemente hay cientos de cascadas en el país,
  • La mezcla cultural es única,
  • La densidad de los museos es una locura,
  • Los alimentos se cultivan localmente y hay más de 150 frutas comestibles diferentes.

Whale Jumping

Realmente tienes una amplia gama de opciones en Colombia.

Para poder estimar las futuras restricciones, tengo que especular un poco en este momento. Dadas las medidas tomadas en Europa y las medidas restrictivas a las que estamos expuestos en Colombia, un requisito general de usar tapabocas probablemente también se aplicará cuando se restablezca el turismo internacional.

Aunque algunas personas se acostumbran rápidamente, en mi caso, el tapabocas me molesta después de poco tiempo. Y aunque apoyo esta medida en las ciudades, también espero que se utilice de forma diferente en el futuro.

Actualmente, incluso se da el caso de que los conductores en Bogotá están siendo multados por la policía por no llevar un tapabocas. Esto a pesar de que viajan solos y las ventanas están cerradas.

Por lo tanto, será crítico si el gobierno usará el sentido común o preferirá una regulación muy estricta.

En muchas regiones de Colombia, hay enormes áreas que son perfectas para las actividades turísticas. Los turistas extranjeros estarían encantados de reservar estas experiencias, sin tapabocas y sin riesgo de contagio. También deben preguntarse si deben usar una máscara protectora durante actividades como jugar al golf.

Sin embargo, estoy convencido de que, si Colombia aplicara una estrategia diferenciada, sería una buena oportunidad para volver a encarrilar el turismo internacional con relativa rapidez.

Riesgos en Colombia durante el período del Coronavirus

Colombia fue en gran parte pacificada a principios de la década de 2000 y desde el acuerdo de paz con las FARC, otras partes del país se han vuelto accesibles.

Sin embargo, todavía hay grupos militantes y armados en Colombia. No estoy seguro de que una ideología política esté todavía en primer plano. En mi opinión, la mayoría de estos grupos hoy en día están impulsados por intereses puramente económicos.

Por parte del Estado, muchas de las obligaciones del tratado de paz con las FARC han sido mal aplicadas hasta ahora. Además, todavía hay áreas en el país donde faltan instituciones gubernamentales. Incluso donde están presentes, algunas de ellas no funcionan o funcionan mal. La corrupción, como en África y el resto de América Latina, es una molestia constante.

Se estima que el número de empresas no declaradas o de trabajo no oficial es de alrededor del 50%.

Muchos casos de malversación de las ayudas por parte de funcionarios del Estado y sus amigos son reportados en los medios de comunicación. Los paquetes de comida para los más pobres de repente le cuestan al estado tres veces más que el valor de compra en el supermercado.

También hubo crecientes protestas contra el establecimiento y el sistema actual antes de la crisis.

Todos los factores anteriores conducen al aumento del empobrecimiento y la inseguridad de las clases medias y bajas. Es muy probable que se produzca un aumento de la delincuencia. También hay cierta probabilidad de desestabilización política en el país en un futuro próximo.

Conclusiones

Palm Trees and Beach in Chocó

Colombia es un gran país y tiene un potencial increíble para desarrollarse económicamente. El turismo puede desempeñar un papel primordial y desarrollar el país de manera sostenible. Tiene la oportunidad de establecerse internacionalmente como un atractivo destino vacacional.

Sin embargo, este posible desarrollo dependerá en gran medida del liderazgo político y de la élite colombiana. Si prevalecen las decisiones políticas a favor de intereses particulares, el país puede encontrarse muy rápidamente en una situación muy complicada.

Guía de Viajes de Colombia

Colombia no es el único país del mundo con problemas internos. Estoy convencido de que podemos seguir ofreciendo a los viajeros extranjeros un espectacular programa de vacaciones en el futuro.

Para estimular tus ganas de viajar a Colombia, te recomiendo que leas mis diversas guías de viaje.

Querido lector

¿Te gustó nuestro contenido? Te invitamos a compartirlo y a difundir el mensaje de que Colombia es uno de los más bellos países en el mundo.

Leave a Reply

Artículos Relacionados

En nuestro Blog encontrarás información sobre nuestras experiencias pasadas, así como consejos útiles para planificar tu viaje a Colombia.