Qué es una VPN y por qué deberías usar una cuando viajas

VPN for traveling

Last updated on December 9th, 2021 at 08:02 pm

Querido lector:
Mi nombre es Frank y dirijo una agencia de viajes en Bogotá, Colombia. ¡Diviértete leyendo!

La ciberseguridad es de los temas más importantes que debes tener en cuenta cuando planeas tu viaje. Puede que no lo creas, pero el simple hecho de conectarte a una red Wi-Fi o a cualquier otro tipo de conexión en un país extranjero, o incluso en tu propio país, puede traerte multitud de problemas.

Esto no solo aplica en los computadores, sino en celulares o en cualquier dispositivo que se pueda conectar a internet. Por ejemplo, si usas tus cuentas bancarias conectándote a una red no segura, es muy fácil para un ladrón cibernético robarte tus datos, dejarte sin dinero y arruinar tu viaje.

Otra cosa que debes tener en cuenta es que, al conectarte a una red no segura, también dejas expuestos tus datos personales y tus redes sociales. Esto permite que puedan averiguar todo acerca de ti y tus seres queridos, poniéndolos en peligro.

Te pongo un ejemplo, es posible que alguna vez hayas recibido un mensaje de alguien haciéndose pasar por un conocido tuyo, todo con el objetivo de pedirte tus datos o estafarte. Todo esto hace parte de los peligros de la actual era cibernética.

Para fortuna de todos, gracias a herramientas como las VPN, cada día los viajeros tienen más posibilidades de protegerse de cualquier peligro informático. En este blog queremos darte a conocer la magnífica herramienta que es la VPN y porqué deberías usarla siempre que viajas.  Por supuesto también te hablaremos de sus otros beneficios.

¿Qué es y cómo funciona una VPN?

VPN significa red privada virtual y es una de las mejores herramientas que tienes para navegar con total privacidad y seguridad en la red.

Cuando instalas una VPN en tu dispositivo, por ejemplo, en tu celular o en tu computador, este dispositivo primero se conectará directamente al servidor del proveedor de servicios que contrataste (un servidor es, por así decirlo, la computadora central del proveedor de servicios). Esto asegura que la conexión entre el servidor y tu dispositivo esté protegida.

Al enviarse los datos, se cifran, con un sistema de seguridad formidable. Cuando llegan al servidor o al dispositivo final son descifrados nuevamente. De esta forma, los datos transportados pueden ser interceptados, pero es imposible leer la información que contienen. Esto hace que al conectarte a internet los rastreadores detecten a los servidores de la VPN, generando que el usuario real permanezca oculto.

Algunos servicios de VPN ofrecen la posibilidad de conectarse a servidores de Internet locales en diferentes países. Por ejemplo, usando una VPN, cuando estoy en Colombia, puedo conectarme a algunos servidores de Internet en los Estados Unidos. Entonces cuando accedo a Netflix (una plataforma de video), puedo disfrutar del catálogo de series que hay en EE.UU, sin ningún tipo de restricción.

Entendiendo lo anterior, queremos mostrarte las increíbles maravillas que encontrarás cuando usas esta magnífica herramienta.

Ventajas de usar una VPN

Ciberseguridad

Absolutamente todas las personas alguna vez se han conectado en alguna red pública que ven en las calles, en algún café o en el aeropuerto de una ciudad.

Puede que tú consideres eso normal y tal vez en tu país haya muchas garantías y seguridad para hacer esto. Sin embargo, si viajas a una nación donde no haya estas precauciones, puede que te estés exponiendo a un potencial robo de datos. Cuando te conectas a una red que no conoces, dejas vulnerable tus contraseñas, los datos de tus tarjetas de crédito (si los tienes vinculados a tu celular) y, en general, toda tu información personal.

Lo anterior te puede causar un dolor de cabeza, por lo que es recomendable utilizar una conexión VPN. Las mejores VPN (que en su mayoría son de pago), te dan un nivel de cifrado (esto implica que ocultan tus datos) que es equiparable al de las mejores agencias gubernamentales del mundo. Tus datos no podrían estar más seguros si usas estas herramientas.

Si la seguridad es uno de los puntos que más te interesa (que debería serlo), recuerda que debes optar por VPN de pago, pues muchas de las opciones gratuitas son conocidas por robar datos.

Todas las opciones que recomendamos más adelante en la guía son excelentes para proteger tus datos e información privada.

Viajar más barato

Algo que no todas las personas saben es que las aerolíneas y muchos negocios online suelen ofrecer diferentes precios para adquirir el mismo producto. Lo que suelen hacer las compañías aéreas es determinar en qué lugar estás y desde qué dispositivo buscas vuelos. No es lo mismo navegar en Guatemala con un celular de gama media que en Japón con la mejor tecnología, lo más probable es que al primero le cobren menos.

Otra cosa que debes tener en cuenta es que este tipo de páginas web no solo analiza tu ubicación, sino también desde que dispositivo entras. No es lo mismo usar un iPhone último modelo a un celular Sony antiguo y obsoleto.

Es acá cuando entra la VPN, este servicio encriptará tu información y ocultará tu dirección IP.Con esto estas páginas no podrán analizar tu información y por ende no podrán aplicar este tipo de estrategias de pago.

Sumado a lo anterior, te podrás conectar a un servidor de otro país y pretender que estás ahí, ya sea para comprar un vuelo o un producto en Amazon. Con una VPN puedes hacer creer a estas páginas que estas en Camboya o en Colombia.

Algunos consejos que suelen funcionar para tener este beneficio son:

  • Conéctate a servidores de países que tengan una capacidad adquisitiva menor a tu nación. Las aerolíneas ajustan sus precios dependiendo de lo que las personas puedan llegar a pagar.
  • Cambia de servidor constantemente. Esto se hace para cambiar la dirección IP que estás manejando. Mirar varias ofertas desde un mismo servidor, puede generar que la aerolínea vea el interés en adquirir un vuelo, por lo que los precios pueden subir.
  • Mira varias opciones, aunque encuentres un vuelo más barato, es bueno que te conectes a otros servidores para mirar si te puedes ahorrar unos pesos extra.

Si este es el punto que más te interesa, la mejor VPN que puedes escoger es la que te ofrezca más servidores. Por ejemplo, CyberGhost VPN tiene más de 7.000 servidores, por lo que es una buena opción.

Acceder a contenido bloqueado

Estoy seguro de que a la mayoría de las personas se les hace inconcebible el hecho de no poder acceder a aplicaciones como Netflix, Facebook, Skype, etc. Sin embargo, todavía hay partes del mundo en donde estos servicios están restringidos.

En algunos países algunos servicios de streaming o redes sociales están completamente restringidos, o puede que en cualquier momento el gobierno decida bloquear estas aplicaciones. Un ejemplo de lo anterior es China, una nación en donde servicios como Netflix, WhatsApp, Snapchat y otras apps conocidas están restringidas o bloqueadas. Por lo que, si vas a visitar o irte a vivir a este país, la única forma de conectarte a esos servicios es a través de una VPN.

Usando una VPN, podrás conectarte a un país en donde esas aplicaciones no estén bloqueadas y, por ende, utilizarlas con normalidad.

Algunos países que tienen restricciones son:

  • China
  • Cuba
  • Etiopía
  • India
  • Irán
  • Corea del Norte
  • Pakistán
  • Rusia
  • Arabia Saudita
  • Sudan
  • Siria
  • Turkmenistán
  • Emiratos Árabes Unidos
  • Reino Unido
  • Estados Unidos
  • Uzbekistán
  • Vietnam
  • Australia
  • Egipto
  • Francia
  • Malasia
  • Corea del Sur
  • Sri Lanka
  • Tailandia
  • Túnez
  • Turquía

Puedes consultar otros países con restricciones es este link.

Si viajas a alguno de estos países, ten en cuenta que no podrás ingresar a muchos servicios de internet, a menos que uses una VPN.

Para hacer esto necesitas una VPN que esté bien optimizada en esos lugares, por ejemplo, CyberGhost no funciona del todo bien en China, por lo que es importante que consultes si te funcionará bien el servicio.

Una VPN recomendada para este tipo de viajes es ExpressVPN, pues es la que ofrece mejor velocidad y está optimizada en muchos lugares.

Entrar a contenido exclusivo que está en tu país

Puede que no lo sepas, pero el contenido que ves en plataformas como Netflix o HBO varía mucho según el lugar en donde estés. Puede que tu serie favorita solo esté en un puñado de países. Por lo que, si quieres disfrutar del mismo contenido que hay en tu país mientras viajas, una VPN es tu mejor opción, pues tendrás la oportunidad de conectarte a servidores de tu lugar de origen.

Ojo, lo anterior no es la única ventaja en este aspecto. Si usas VPN, también te puedes conectar a otros países y disfrutar de series y contenido que tal vez no haya en tu nación.

Incluso si eres amante de los videojuegos esta herramienta también es muy recomendable, puesto que podrás conectarte a los países donde están los servidores dedicados de determinados juegos. Con esto disfrutarás de horas de gaming sin lag.

Si este punto es lo que más te interesa, necesitarás una VPN que brinde una buena velocidad al usarlo, NordVPN y ExpressVPN son buenas opciones.

También te podemos recomendar CyberGhost VPN, pues tiene servidores exclusivos para canales de streaming. Si te interesa el tema de los videojuegos, muchas VPN tienen extensiones para consolas.

Desventajas de usar VPN

Como ya has podido ver, usar una VPN trae muchas ventajas y te instamos a que la uses, pero también es importante mencionar que hay algunos puntos negativos cuando usas esta herramienta.

Fallas en la conexión

En las mejores VPN, este error no es tan común e incluso con los años ya no es tan frecuente. Sin embargo, debemos decirte que es posible que mientras navegas en la red, presentes desconexiones por parte de la herramienta.

La mayoría de VPN te avisarán cuando estés desconectado, pero igual te recomendamos que pongas atención siempre, para disfrutar de la mejor experiencia.

Menor velocidad

Este es sin duda el mayor problema que encontrarás mientras usas VPN. Debido a que esta herramienta se encarga de cifrar toda información, de manera constante, la velocidad de tu conexión se verá afectada.

Independientemente de si usas la mejor o la peor VPN, tu velocidad disminuirá un poco o mucho. Por esto es mejor usar una conexión VPN con una gran velocidad como ExpressVPN para tener una buena experiencia.

Muchas VPN te exigirán una buena conexión a internet para poder disfrutar sin errores los servicios de streaming o para jugar videojuegos sin lag. Ten en cuenta que la lentitud no siempre es culpa de la herramienta, este fenómeno puede deberse a que no estás conectado a una buena red local.

Este problema es peor si decides usar VPN gratuitas, puesto que en ocasiones los servidores van tan mal que el programa se vuelve inusable.

Compatibilidad

No todos los dispositivos son compatibles con este tipo de herramientas, por lo que debes verificar en la página de la VPN, si la puedes usar.

También debes verificar que tengas un sistema operativo compatible, pues si manejas una versión de Windows o de Android obsoleta, posiblemente no te funcionará la VPN

¿Es bueno usar una VPN gratuita?

Igual que los antivirus y otras aplicaciones que nos protegen frente a los diferentes peligros de filtraciones o malware que hay en internet, las VPN también tienen versiones gratuitas.

La pregunta es: ¿realmente es recomendable usar estas aplicaciones gratuitas? La respuesta rápida es que no.

Para empezar, el estudio de 2016 titulado como “Un análisis de los riesgos de privacidad y seguridad de las aplicaciones habilitadas para permisos VPN de Android”, muestra como estas aplicaciones no solo no protegen tu privacidad, sino que roban tus datos.

Esta investigación mostró que el 72% de las VPN gratuitas recopilan datos sobre tu actividad online y posteriormente se la venden a diferentes compañías de anunciantes. Recordemos que la mayoría de las apps gratuitas subsisten gracias a los anuncios, por lo que esta práctica es común en este tipo de programas.

Sumado a lo anterior, el mismo estudio demostró que el 38% de las VPN contienen malwares (así se definen a los programas o códigos que pueden ser dañinos para tu pc o celular), y son usados para recopilar tu información.

Si quieres usar una VPN gratuita para evitar filtraciones de datos, con lo anterior queda demostrado que no es la mejor opción. Otros serios problemas que tienen este tipo de programas son:

  • Las VPN gratuitas son terriblemente lentas, por lo que si la usas no tendrás la mejor experiencia.
  • Olvídate de conectarte a las plataformas de streaming. Usando este tipo de apps no podrás usar programas como Netflix o Amazon Prime.
  • No suelen haber muchas para PC, la mayoría están para celular.
  • Limitan el ancho de banda quedes usar.
  • Están repletas de anuncios, lo que afectará tu experiencia.

Con todo esto queremos decirte que estas aplicaciones gratuitas no son ni seguras, ni suficientemente efectivas. Te recomendamos pagar unos cuantos dólares para tener la mejor experiencia.

¿Cómo instalar y usar VPN?

Muchas veces cuando escuchamos palabras tecnológicas, nos asustamos y pensamos que el asunto es muy complejo. Déjame decirte que esto no ocurre con las VPN, tanto su instalación como su uso es muy sencillo y no es exclusivo para nativos digitales.

Recuerda verificar que tu dispositivo sea compatible con la VPN que quieres descargar. Puede que tu celular tenga una versión de Android o IOS obsoleta o que tu PC tenga un sistema operativo no compatible.

  1. Lo primero que debes hacer es entrar desde el PC a la página del VPN o si estás interesado en la versión de celular, verifica que tenga APP en Google Play Store o en App Store.
  2. Regístrate a la página de la VPN.
  3. Selecciona el plan en el que estás interesado. Estos programas suelen tener variedad de planes. Algunas te ofrecerán 1 mes, 3 meses, un año, etc.

Si solamente estás interesado en usar la VPN para un viaje y no quieres usarlo en tu vida cotidiana, puedes tomar el plan más barato. La única diferencia con los otros es el tiempo que puedes usar el programa.

  1. Una vez hecho el pago, si estás en PC podrás descargar y ejecutar la aplicación.
  2. Una vez ya estén todos tus datos y hayas realizado el pago, podrás ingresar al programa, se entra igual que cualquier aplicación de tu celular o computador. Una vez ahí debes seleccionar la opción “elegir ubicación”, en ese momento saldrán diferentes banderas y podrás escoger el servidor al que te quieras conectar. es un proceso muy intuitivo.

Si te quedan dudas en internet hay varios tutoriales en YouTube, muy cortos, que te enseñan lo básico de estos programas.

Si tienes problemas, la mayoría de VPN de pago tienen servicio de asistencia las 24 horas.

Algunas VPN recomendadas

ExpressVPN

Página web: https://www.expressvpn.com/

Precios: 1 mes a 12,95 USD
6 meses a 9,99 USD por mes
15 meses a 12,95 USD por mes

Compatible con: Windows/ Mac/ Android/ IOS/ Linux/ Routers / Chromebook / Kindle fire.

ExpressVPN es considerado como una de las mejores opciones (y también de las más costosas) para los que están interesados en adquirir una VPN.

Es ideal para personas que hacen viajes internacionales. A diferencia de otras VPN, cuando usas esta marca seguirás teniendo una conexión con una muy buena velocidad por lo que podrás ver sin ninguna dificultad tus programas favoritos en Netflix. También es útil para hacer llamadas por Skype o programas similares.

En cuanto a la seguridad, ExpressVPN es considerada la mejor opción. Ellos se enorgullecen por tener el mismo estándar de encriptación que el gobierno de los Estados Unidos. Podrás navegar en cualquier lugar y tener la seguridad que tu información estará a salvo.

En cuanto a los lugares a los que te puedes conectar, esta marca tampoco se queda atrás. Actualmente poseen más de 3000 servidores, que están ubicados en 94 países y 160 ciudades.

Entonces si lo que quieres es tener una buena conexión mientras usas VPN y además tener la oportunidad de conectarte a un montón de servidores, ExpressVPN es la mejor opción.

  • Si te interesa usarlo en otros contextos diferentes a los viajes, esta compañía también te ofrece VPN compatibles con algunos smart TVs y para consolas de videojuegos. Con esto podrás acceder a contenido de otros países.
  • También tiene un periodo de prueba de 30 días, si no te gusta el servicio se te devolverá el dinero.
  • Tiene extensiones para los navegadores Mozilla Firefox y Google Chrome.
  • Si tienes algún problema, esta marca cuenta con un servicio de ayuda 24/7.
  • Recuerda: a lo largo del año, esta VPN ofrecerá descuentos bastante interesantes. Si te interesa adquirir este servicio a largo plazo, debes estar atento a la página o aplicación.

Recomendamos Express VPN para:

  • Viajeros de negocios
  • Emprendedores
  • Personas que tengan datos muy importantes y quieran protegerlos
  • Personas que quieran el mejor servicio

NordVPN

Página web: https://pelecanus.com.co/trodat/nordvpn

Precios:
Plan 1 mes a 11,95 USD al mes
HAZ CLIC AQUÍ PARA OBTENER LAS MEJORES TARIFAS DE NORDVPN PARA PLANES DE 1 Y 2 AÑOS

Compatible con: Windows / Mac / Linux / Android / IOS / Android TV

Esta VPN es también una de las mejores opciones para viajar al extranjero, destaca por su seguridad y velocidad.

Es importante aclarar que NordVPN te permitirá seguir manejando una muy buena velocidad (comparada al promedio de las otras VPN) cuando lo utilices, pero en ciertas ocasiones necesitarás de una buena conexión para utilizarla correctamente y que te permita disfrutar de los servicios de streaming u otras actividades.

En cuanto al tema de seguridad, NordVPN destaca en este aspecto. Maneja un nivel de cifrado conocido como AES-256, es el mismo que el que utilizan varias organizaciones gubernamentales para proteger toda la información que poseen. Por lo que es imposible que tu información se filtre.

Esta marca posee 5400 servidores, a los que te podrás conectar con total seguridad a 59 países diferentes.

Esta marca destaca por ofrecer planes muy económicos, por una gran cantidad de tiempo. Además, te ofrece una buena velocidad y una increíble seguridad. Es una opción que debes considerar si quieres comprar una VPN.

  • También tiene un periodo de prueba de 30 días, si no te gusta el servicio se te devolverá el dinero.
  • Tiene extensiones para los navegadores Mozilla Firefox y Google Chrome.
  • Tiene extensión disponible para consolas de videojuegos.
  • Si tienes algún problema, esta marca cuenta con un servicio de ayuda 24/7.
  • Recuerda: a lo largo del año, esta VPN ofrecerá descuentos bastante interesantes. Si te interesa adquirir este servicio a largo plazo, debes estar atento a la página o aplicación.

Recomendamos NordVPN para:

  • Viajeros particulares
  • Usuarios con un presupuesto más reducido

CyberGhost VPN

Página web: https://www.cyberghostvpn.com/es_ES/

Precios: 1 mes a 12.99 USD
1 año a 3.99 USD al mes
2 años a 3.49 USD al mes
3 años a 2.25 USD al mes

Compatible con: Windows / Mac / Android / IOS / Linux / Apple tv/ Android tv / Smart tv/ Amazon Fire TV

CyberGhost es también una excelente opción para los viajeros. Este servicio te ofrece una excelente relación calidad-precio, pues te dará la opción de conectarte a una gran cantidad de servidores y mantener una muy buena velocidad.

Esta VPN puede perder un poco en tema de velocidad de carga frente a otras opciones como NordVPN o ExpressVPN, pero lo compensa con sus más de 7.000 servidores ubicados en 90 países.

Otra gran ventaja que te ofrece CyberGhost es que tiene servidores especializados para que disfrutes de tu servicio de streaming favorito. En esta VPN serás capaz de usar Netflix, Crunchyroll, Disney+, Prime Video y otras opciones.

En cuanto a seguridad, esta VPN también es infalible. Al igual que los servicios mencionados anteriormente, cuando usas CyberGhost tendrás el nivel de cifrado AES-256, por lo que tus dispositivos estarán a salvo de cualquier tipo de filtración de datos.

Es una excelente opción si lo que buscas es variedad de servidores y el poder hacer uso de algún servicio de streaming.

  • También tiene un periodo de prueba de 45 días, si no te gusta el servicio se te devolverá el dinero.
  • Tiene extensiones para los navegadores Mozilla Firefox y Google Chrome.
  • Si tienes algún problema, esta marca cuenta con un servicio de ayuda 24/7.
  • Recuerda: a lo largo del año, esta VPN ofrecerá descuentos bastante interesantes. Si te interesa adquirir este servicio a largo plazo, debes estar atento a la pagina o aplicación.

Querido lector

¿Te gustó nuestro contenido? Te invitamos a compartirlo y a difundir el mensaje de que Colombia es uno de los países más bellos en el mundo.

Artículos Relacionados

En nuestro Blog encontrarás información sobre nuestras experiencias pasadas, así como consejos útiles para planificar tu viaje a Colombia.