Información Turística de Medellín

Last updated on May 23rd, 2021 at 11:46 pm

Información Turística de Medellín

Medellín se ha consolidado desde la última década del siglo veinte como la segunda ciudad de Colombia, por tener la mayor cantidad de habitantes después de Bogotá.

Medellín cuenta con una afortunada ubicación geográfica en la parte más ancha de la región natural conocida como el valle de Aburrá, localizada en la cordillera central de los Andes. La zona es rica en fuentes hídricas como el río Medellín, el cual recorre el valle de sur a norte, condición que le otorga una agradable temperatura que oscila entre los 14º y 26º C. Este clima primaveral característico del oriente antioqueño protege los diferentes cultivos florales que le otorgan a la región el privilegio de ser el segundo productor y exportador de flores en el mundo, razón por la cual Medellín es conocida como “la ciudad de la eterna primavera”, “capital de la montaña” y “tacita de plata”; expresiones amables con las cuales sus habitantes han querido exaltar sus bondades.

Medellín se anida en medio de Colombia como una ciudad innovadora y atractiva, no solo por su actividad comercial e industrial, sino también por su agitada vida cultural y nocturna. Capital económica y de la moda, Medellín es una ciudad de puertas abiertas y de gente amable, llena de historia e infinitas tradiciones por descubrir.

Si está buscando aún más información, podemos recomendarle que consulte nuestra Guía de viajes de Medellín. De todos modos, como agencia de viajes con sede en Bogotá, le daremos el mejor asesoramiento que encontrará sobre Colombia.

Acceso y transporte en Medellín

Medellín tiene modernos sistemas de transporte público urbano, tales como el Metro y Metrocable, por lo cual son reconocidos en el país y desde donde en algunas secciones se puede apreciar un hermoso paisaje de ciudad.

El aeropuerto internacional José María Córdoba se encuentra a 50 minutos de la Plaza de Botero, mientras que el aeropuerto Enrique Olaya está a tan solo 20 minutos de distancia. Tener en cuenta que estos tiempos pueden variar dependiendo del tráfico de la ciudad.

Festividades y eventos en Medellín

Enero:

Fiesta taurina de la Macarena, feria taurina de la Candelaria, Colombiatex

Junio:

Festival internacional del tango

Julio:

Festival internacional de poesía, Colombiamoda

Agosto:

Feria de las flores

Septiembre:

Festival internacional de jazz

Noviembre:

Feria nacional de artesanías

Diciembre:

Luces de navidad – Alumbrados

Información adicional de Medellín

Debido a la altura a la que se encuentra la ciudad (1500 msnm) los rayos solares son fuertes, por ello recomendamos tener en cuenta la protección de la piel. La temperatura promedio es de 22°C con un 68% de humedad promedio anual. Si bien el mes más lluvioso es octubre, se presentan precipitaciones durante todo el año.

Para Ofrecer

Parque de Botero (Parque de las Esculturas)

En esta plaza se exhiben 23 trabajos del famoso artista colombiano Fernando Botero, así como dos fuentes hechas por el maestro. Esta emblemática plaza es un buen lugar para realizar una caminata al aire libre.

Parque de los Pies Descalzos

Es considerado un oasis en medio de la ciudad gracias a que se puede disfrutar de agua pura, filtrada por Empresas Públicas de Medellín. La actividad más común es sumergir los pies en el agua y caminar sobre la arena presente en el parque. Allí se puede gozar de un recorrido guiado que inicia por un bosque de guaduas y termina con un hidromasaje en los pozos de agua.

Pueblito Paisa

Es una fiel réplica de un pueblo antioqueño de comienzos del siglo veinte. Se encuentra en la cima del cerro de Nutibara y en su interior operan diversas tiendas de artesanías típicas de la región.

Guatape

Aproximadamente a dos horas de Medellín se encuentra el embalse Peñol-Guatapé. Este gigantesco depósito de agua artificial es una de las principales atracciones de la zona al ofrecer una hermosa vista desde una gigantesca piedra llamada “El Peñol”. En este lugar se pueden practicar deportes náuticos como las motos acuáticas, la pesca y esquí acuático, entre otros.

Catedral Basílica Metropolitana de Medellín

Ubicada en el costado norte del céntrico Parque Bolívar, es la iglesia construida en ladrillo más grande del mundo, se usaron más de un millón de piezas para su construcción. Su arquitectura neo-románica alberga obras de arte y de arquitectura muy apreciadas por los expertos. Uno de los atractivos más distinguidos de la Catedral es la obra El Cristo del Perdón, del pintor Francisco Antonio Cano.

Cerro Nutibara

Es uno de los cerros más importantes y conocidos de la ciudad, considerado también el parque natural más grande en el perímetro urbano. Los principales atractivos turísticos que en él funcionan son: el Pueblito Paisa, el teatro al aire libre “Carlos Vieco” y el Parque de las Esculturas.

Comuna 13

Después de vivir una historia difícil donde la violencia que trajo el narcotráfico al país afectó de manera directa a los ciudadanos de Medellín, encontramos un barrio en donde los habitantes, cansados de esta violencia, deciden trabajar para mejorar su calidad de vida y la de los jóvenes de la ciudad. Es un barrio que demuestra que por medio del arte y el trabajo comunal se pueden encontrar salidas al conflicto. Además ofrece una impresionante vista de la ciudad.

Parque Arví

Este frondoso parque ecoturístico cuenta con senderos ecológicos, caminos indígenas, zonas de picnic y camping. También se encuentran allí los parques recreativos Comfama Arví y el Parque Ecológico Piedras Blancas. Para llegar a él se puede tomar el metro, y luego, sin salir de la estación, se toma el teleférico que pasa por encima de una de las zonas pobres de la ciudad. Tanto los teleféricos como las escaleras eléctricas fueron instaladas por el gobierno local para facilitar el acceso a los residentes de varias de las zonas pobres en Medellín.