47 Cosas que Debes Saber sobre los Viajes en Colombia

Chivas in Villa de Leyva

Last updated on January 27th, 2021 at 02:45 pm

Querido lector

Mi nombre es Frank y dirijo una agencia de viajes en Bogotá, Colombia. ¡Diviértete leyendo!

Sobre Colombia

Colombia ha mejorado bastante su situación de seguridad desde el año 2000 y desde entonces se ha convertido en un atractivo destino turístico.

A Colombia todavía le faltan décadas para alcanzar un estándar internacional en todos los aspectos, pero es precisamente este punto el que hace que el país sea tan atractivo y que los viajes a Colombia sean simplemente únicos.

¿Dónde está ubicada Colombia?

Colombia está situada en el ecuador geográfico en el noroeste del continente sudamericano. Colombia limita con Venezuela, Brasil, Perú, Ecuador y Panamá.

¿Qué experiencias puedes tener en un viaje por Colombia?

En Colombia puedes experimentar de todo. Ven con nosotros en un viaje por Colombia y ten tu propia idea del potencial que tiene Colombia para los viajes.

Viajes en la Región del Caribe

Después del Brasil, Colombia es el país con mayor biodiversidad del mundo y también limita con dos océanos. En la costa atlántica está el Mar Caribe, que ofrece un clima cálido y una cultura vibrante. Los posibles destinos en la región ya difieren inmensamente.

Los destinos Capurganá y Sapzurro están en la frontera con Panamá y se han convertido en destinos atractivos para los mochileros en los últimos años. El área está apenas desarrollada y consiste en gran parte de zonas boscosas. El Mar Caribe es un sueño en esta área y unos pocos días de vacaciones en la playa y caminatas son el equilibrio perfecto para el estrés diario.

Los alojamientos van desde hamacas hasta hoteles aceptables. Debido a la lejanía, allí no encontrarás turismo masivo y conocerás un pedazo de la verdadera Colombia.

Toda la costa entre Turbo y Cartagena sirve a los colombianos como destino de vacaciones. También hay varios grupos de islas en la ruta que se pueden visitar. Nunca he conocido a un turista que se haya perdido allí. Y para que se hagan una idea de la dimensión, estamos hablando de más de 500 kilómetros de playa.

Sigamos hasta Cartagena, donde encontramos un destino de lujo con hoteles boutique, grandes yates y todo lo que puedas imaginar. La joya del Caribe es uno de los mayores atractivos turísticos de Colombia.

Más adelante, encontramos la ciudad costera de Santa Marta, que también es considerada la ciudad más antigua de Sudamérica y donde comenzó la colonización por los españoles.

La increíble riqueza de Santa Marta no está en la ciudad, sino en sus alrededores. Como destino de vacaciones predominantemente nacionales, Santa Marta es mucho más barata que Cartagena. El Parque Tayrona está a sólo una hora de camino. Ofrece hermosas playas caribeñas por un lado y una naturaleza fascinante por el otro.

Si no vas al Parque Tayrona mientras visitas Santa Marta, te lo pierdes. Y otro paso más espectacular: la Sierra Nevada de Santa Marta. Las montañas costeras más altas del mundo terminan a 5.700 metros sobre el nivel del mar. Allí también encontrarás la oferta de visitar la Ciudad Perdida.

Un poco más al este, finalmente puedes encontrarte en Palomino, que en los últimos años se ha convertido en un destino alternativo, especialmente para mochileros. Puedes encontrar yoga y comida vegetariana, así como visitantes interesantes.

Finalmente, como departamento fronterizo con Venezuela, llegas a La Guajira. La capital Riohacha no es una perla, pero fue un centro de comercio de perlas en el pasado. El clima cálido y húmedo de los destinos anteriores es reemplazado por un clima seco y cálido.

Desde Riohacha puedes hacer tours en el desierto con vehículos 4×4 y avanzar hasta el punto más alejado del continente. En el camino también puedes parar en el Cabo de la Vela y hacer kitesurf durante unos días. ¡Un lugar muy destacado para mí!

Viajes en los Andes Colombianos

Conducimos al sur de la Guajira y llegamos al departamento del Cesar y su capital, Valledupar. Estamos situados entre la parte posterior de la Sierra Nevada de Santa Marta y la Serranía del Perijá, que también marca la frontera con Venezuela como una cadena montañosa.

Es una zona que hasta ahora casi no ha recibido turistas internacionales, pero tiene increíbles tesoros. Los ríos que vienen de la Sierra Nevada llevan agua cristalina y son un agradable refresco de bienvenida en el clima cálido. Y para que siga siendo así, los pueblos indígenas nativos protegen las aguas. Puedes encontrar paisajes similares a las Montañas Rocosas o los Alpes Suizos, simplemente espectaculares.

Más al sur, llegamos al departamento de Santander. Allí se produce uno de los mejores cafés del país. Se encuentra también el Cañón de Chicamocha, un cañón con una longitud de más de 220 kilómetros (137 millas) y una profundidad de hasta 2.000 metros (1.24 millas). Estas dimensiones lo convierten en el segundo más grande del mundo. En San Gil, se pueden hacer todo tipo de deportes extremos y a sólo 30 minutos en carro se encuentra Barichara, probablemente el pueblo colonial más hermoso de Colombia.

En el camino hacia Bogotá, cruzamos el departamento de Boyacá. Un departamento con una historia colonial muy rica y, en consecuencia, puedes encontrar muchos pueblos coloniales. También encontrarás el Nevado del Cocuy, un espectacular parque con picos nevados de más de 5.000 metros sobre el nivel del mar.

Con una parada en Villa de Leyva, que tiene una de las plazas centrales más grandes de Sudamérica y un centro histórico representativo, estás a sólo 4 horas en carro de Bogotá.

Bogotá está situada a unos 2.700 metros (8.860 pies) sobre el nivel del mar y la montaña que la rodea al oriente, Monserrate, está a 3.150 metros (10.350 pies) sobre el nivel del mar. La ciudad más grande del país, así como su centro económico y político, ofrece una variedad de experiencias. Pero puedes aprender más sobre eso en mi Guía de viajes de Bogotá. Se pueden hacer una variedad de tours en y alrededor de Bogotá.

Al este, se llega a la zona cafetera de Colombia. Un viaje en autobús es más para mochileros y colombianos, porque los precios de los vuelos no son particularmente altos y el tiempo ahorrado vale realmente la pena. El triángulo del café en realidad consiste en los departamentos de Caldas, Risaralda y Quindío. Estos están perfectamente conectados entre sí por una autopista.

Toda la zona es espectacular y ofrece un paisaje increíble con una mezcla de montañas y valles. Hay un volcán y aguas termales. Los residentes están entre las personas más agradables del mundo y cualquiera que haya visitado esta zona la elogiará durante toda su vida. Por supuesto, un viaje en un Jeep y un tour de café no deben faltar.

Medellín tampoco está lejos de la zona cafetera. Y aunque a lo mejor sea más conocida internacionalmente, aquí esta ciudad apenas se menciona, porque es absolutamente irrelevante en toda la oferta turística de Colombia.

Continuamos hacia el sur y llegamos a la capital mundial de la salsa. Aquí se puede sentir la influencia de la población afrocolombiana. Y aunque Cali ocupa un lugar vergonzoso entre las 40 ciudades más peligrosas del mundo, no debes excluir una visita. La oferta culinaria y los alrededores ofrecen muchas actividades interesantes.

Popayán está más al sur. La ciudad blanca con su clima agradable es hermosa y es probablemente la ciudad más peatonal de Colombia. Para todos los amantes de las ciudades coloniales, Popayán es ciertamente un destino de ensueño. Desde allí también se puede llegar a San Agustín, donde las excavaciones arqueológicas han desenterrado tesoros increíbles. Resumidos en diferentes parques, hoy en día se puede hacer un interesante viaje al pasado.

Más al sur llegamos al departamento de Nariño, que también limita con Ecuador. Con más de 30 volcanes, la zona es increíblemente espectacular. El turismo internacional aún no ha reconocido la riqueza de esta zona, pero esto cambiará en los próximos años. Una característica especial de este departamento es el acceso directo al Pacífico.

Viajes en el Pacífico Colombiano

Al llegar al Pacífico hay unos pocos destinos que pueden ser visitados, ya que una gran parte de la zona está clasificada como insegura.

Las islas de Malpelo y Gorgona son definitivamente dignas de mencionar. Desde Buenaventura, puedes llegar a cualquier destino en barco y en Bahía Solano o Nuquí, puedes hacer avistamiento de ballenas en los meses apropiados. La costa del Pacífico es una de las zonas más lluviosas del mundo, pero también una de las más biodiversas.

Si estás buscando una experiencia única en la naturaleza, en la costa del Pacífico de Colombia estás definitivamente en el lugar correcto.

Viajes en el Amazonas Colombiano

Desde la lluviosa costa del Pacífico hasta los destinos colombianos en el Amazonas. Contrariamente a varias suposiciones, hay varios destinos para una experiencia amazónica en Colombia. En cualquier caso, el área ocupa alrededor de 1/3 del área total de Colombia.

Leticia es sin duda el destino más turístico y limita directamente con Perú y Brasil. Siempre digo que, si tienes la oportunidad de visitar el Amazonas una vez en la vida, deberías hacerlo, es un total privilegio.

Como ya expliqué, la zona del Amazonas es enorme. Por lo tanto, puedes viajar a Leticia, Mitú o visitar una de las áreas vecinas, que ofrecen una mezcla del Amazonas y los Andes.

Viajes en los Llanos Colombianos

Desde el Amazonas, viajamos hacia el norte otra vez y mis emociones empiezan a surgir. Los Llanos son un área enorme que se extiende desde Colombia hasta Venezuela. Hoy en día, los amplios llanos comparten la cría de ganado y un gran número de animales salvajes. La densidad de población es baja y las carreteras son en parte intransitables durante la temporada de lluvias.

Si quieres sentirte como un vaquero y experimentar un safari único, los Llanos son un destino de ensueño. He visitado esta zona varias veces y aún no estoy harto de ella.

¿Para qué tipo de viaje es adecuado Colombia?

Cualquiera que ya haya leído los diversos destinos mencionados anteriormente descubrirá rápidamente que Colombia puede ser un destino atractivo para una gran variedad de viajeros. No es necesario que hables español, pero es una gran ventaja, ya que el inglés casi ni se habla en las ciudades.

Mochileros

Colombia tiene una de las mayores densidades de hostales en el mundo y ofrece no sólo hostales en casi todas las regiones, sino también opciones alternativas de alojamiento barato. Los vuelos son generalmente económicos y también puedes viajar por todo el país en autobús. Además, puedes sobrevivir a bajo costo en Colombia durante mucho tiempo.

Turistas de alto nivel

Las ofertas siguen siendo limitadas para los viajeros de lujo. En Cartagena y Bogotá, encontrarás boutiques, así como hoteles de 5 estrellas, además de restaurantes gourmet y oportunidades de compras caras. Mientras tanto, algunos otros destinos ofrecen ofertas en el segmento de lujo.

Sin embargo, no encontrarás un súper lujo como en Dubái. El lujo de Colombia es definitivamente la experiencia única que puedes vivir.

Turismo de historia

Colombia no sólo ofrece suficiente material en términos de colonización, sino que la era precolombina también tiene mucha historia.

Turismo de arquitectura

Ya he organizado tours a varias ciudades coloniales para los viajeros interesados en arquitectura. Colombia tiene suficientes destinos para semanas de viaje.

Paquete de turismo en grupo

No soy un fanático de estas visitas en grupo organizadas, que se venden en su mayoría a precios de ganga. En mi experiencia, mucho se promete y poco se experimenta realmente. Sin embargo, hay suficientes viajes y los supermercados en Alemania y Suiza ya ofrecen este tipo de paquetes, por ejemplo.

Turismo comunitario

Colombia ya ofrece bastante turismo local. Puedes vivir con los caficultores o con los indígenas. Una aventura ciertamente interesante.

Turismo de aventura

Desde ciclismo y equitación hasta rafting en el río, pasando por montañismo y paseos por la selva, así como el parapente, Colombia ofrece un gran número de excursiones diversas.

Turismo de arte

Aunque sólo el artista Fernando Botero es conocido en el extranjero, hay muchos más artistas en Colombia además de él. También, hay muchas obras maestras en Bogotá y Medellín, que compró Fernando Botero y ahora están en posesión del estado después de que las donó.

Turismo de fiesta

Cualquiera que haya celebrado con los colombianos nunca lo olvidará. No hay un mañana para los latinos, así que hoy celebraremos a lo grande. Bogotá es ciertamente el lugar número uno para la buena vida nocturna.

Turismo ornitológico

¿Qué puedo decir? Colombia es el hogar de la mayor cantidad de especies del mundo con más de 1.900 especies de aves diferentes. Es un paraíso para la observación de aves y la fotografía de aves. En este enlace también encontrarás mucha información y grandes viajes de avistamiento de aves colombianas.

Turismo deportivo

Con su topografía, Colombia ofrece las mejores condiciones para el entrenamiento en altura. Además, las temperaturas son constantes durante todo el año. El hecho de que algunos de los mejores ciclistas del mundo vengan de Colombia debería ser suficiente para sugerir que este país también puede ser un posible destino para los fanáticos del deporte.

Por cierto, también somos el mejor operador turístico de golf en Colombia.

¿Qué operadores turísticos hay para Colombia?

El turismo en Colombia no es muy antiguo. Ten en cuenta que ni siquiera podían viajar desde Bogotá en 1995 sin arriesgarse a encontrarse con la guerrilla. Sin embargo, los operadores turísticos internacionales se han establecido en Colombia, muchos de los cuales están en manos extranjeras. Por ejemplo, yo soy suizo. Mis competidores son principalmente franceses, holandeses, alemanes e ingleses que se han establecido en Colombia.

Hay grandes cadenas que han establecido una sucursal en Colombia. En mi experiencia, la mayoría de los proveedores colombianos se limitan a operaciones locales y trabajan más como socios locales y proveedores de turismo nacional.

En el contexto internacional, la competencia colombiana se ha establecido sobre todo en el turismo de observación de aves, donde soy más bien una excepción como extranjero.

Si estás interesado en un viaje a Colombia y miras las ofertas en línea, no te dejes engañar. La mayoría de los proveedores no realizan estos viajes por sí mismos, sino que, a su vez, tienen un socio con sede en Colombia. También hay cada vez más plataformas como Tourradar, GetYourGuide, kimkim, viahero y otras. Estas no tienen nada que ver con una agencia de viajes. Estas plataformas solo atrapan los potenciales viajeros en Internet y los animan a comprar viajes con trucos psicológicos como descuentos, etc.

En realidad, estos proveedores sólo son una capa adicional innecesaria y, sobre todo, reducen el servicio y la calidad para el viajero y aún más el valor añadido en Colombia, ya que estas plataformas cobran a las verdaderas agencias de viajes una comisión considerable.

¿Qué deberías considerar al reservar un tour por Colombia?

Al buscar un socio adecuado para un viaje a Colombia, primero debes mirar en Internet para ver cómo es el aspecto de la agencia de viajes. Revisa si hay una página web e información sobre las estructuras internas y los empleados, los términos y condiciones generales, dónde se encuentra la agencia de viajes, etc. Esta primera impresión es muy importante porque sirve como una tarjeta de presentación de la empresa.

También deberías ponerte en contacto con la agencia de viajes y buscar asesoramiento. Rápidamente descubrirás si has contactado un proveedor de calidad o no. También puedes tener ofertas de varios proveedores.

Después de todos estos pasos, deberías poder elegir tu proveedor.

Consulta también mi Guía de Viajes de Colombia para obtener más información valiosa sobre este increíble país.

¿Cuánto cuesta un viaje por Colombia?

El costo de un viaje es muy diferente. En el pasado, he ofrecido un tour de 2 semanas para una pareja por 20.000 dólares, pero también por 3.000 dólares. Esto depende de los requerimientos del cliente y del presupuesto disponible.

En cualquier caso, no hay que hacerse ilusiones. A pesar de que Colombia sigue siendo en general un destino de viaje muy barato, no puedes esperar vuelos en helicóptero, yates privados y los mejores hoteles del país por un mini presupuesto.

Si estás interesado en un viaje a Colombia después de leer todo esto, estaremos encantados de aconsejarte como una compañía de viajes con sede en Bogotá.

Guías de viaje de Colombia

Descubre todo lo que Colombia tiene por ofrecer en mis guías de viaje.

Querido lector,

¿Te gustó nuestro contenido? Te invitamos a compartirlo y a difundir el mensaje de que Colombia es uno de los más bellos países en el mundo.

Leave a Reply

Artículos Relacionados

En nuestro Blog encontrarás información sobre nuestras experiencias pasadas, así como consejos útiles para planificar tu viaje a Colombia.