Emocionante Propuesta de Itinerario en Colombia para 2023 del Experto Colombiafrank

Last updated on January 4th, 2023 at 07:05 pm

Querido lector:

Mi nombre es Frank y tengo una agencia de viajes con sede en Bogotá, Colombia. ¡Diviértete leyendo!

Colombia es un país de ensueño

Colombia es el segundo país más biodiverso del mundo después de Brasil. Aquí tenemos una variedad de biotopos, como las montañas andinas, el Amazonas, la costa del Pacífico, la costa atlántica y la lista podría extenderse mucho más, porque Colombia es bastante diversa. He estado viviendo y viajando mucho en este hermoso país por más de 4 años y todavía no lo he visto todo.

Por lo tanto, me gustaría describir un viaje de 4 semanas que recientemente organicé para uno de mis clientes. La idea era incluir la mayor cantidad de cultura y belleza natural posible, pero sin tener que correr de un lugar a otro. Por supuesto, incluso en 4 semanas no es posible viajar por todas las regiones de Colombia, pero es al menos un buen comienzo y permite tener una perspectiva general. Es que hay que tener en cuenta que Colombia tiene el tamaño de los estados de California y Texas combinados.

Sin embargo, para todos los que quieran descubrir Colombia, hemos resumido los mejores destinos e información en nuestra Guía de viajes a Colombia.

Llegada a Colombia

Al llegar al Aeropuerto Internacional El Dorado en Bogotá, no irás a la ciudad, sino que cambiarás inmediatamente de vuelo a Bucaramanga, la capital del departamento de Santander. Esto debería ser posible para viajeros desde varios lugares de partida, ya que el último vuelo a Bucaramanga sale del aeropuerto de Bogotá alrededor de las 10 pm.

Llegada a Bucaramanga, Santander, Colombia

Bucaramanga es una ciudad hermosa y muy bien organizada. La región tiene una historia de inmigrantes alemanes y, de vez en cuando, se pueden ver colombianos rubios con ojos azules. A diferencia de muchos otros lugares en Colombia, los residentes de Santander son conocidos por su comunicación directa y franca. Por lo tanto, en todo el país se considera que las mujeres santandereanas son ‘bravas’, es decir, de mal carácter. Por supuesto, esto es en parte un cliché, pero sin duda es un buen comienzo para una charla aquí en Colombia.

Todo el departamento de Santander es considerado el paraíso al aire libre de Colombia y es muy conocido por sus deportes de aventura y actividades al aire libre. Además, en Santander se encuentra el Cañón de Chicamocha, el cual incluso supera las dimensiones del Gran Cañón en los Estados Unidos.

Día 1

Al llegar al aeropuerto de Bucaramanga, solo se programa una noche. Como ciudad de tamaño mediano, Bucaramanga ofrece una variedad de opciones de alojamiento, desde hostales, hasta Airbnb y buenos hoteles. Los sistemas de transporte también están muy bien desarrollados y organizados lógicamente. Normalmente recomiendo un servicio de recogida en el aeropuerto, pero con un presupuesto más reducido siempre puedes tomar un taxi o incluso usar los autobuses públicos.

Si hablas un poco de español y te fijas más en el presupuesto que en la comodidad, esto no será ningún problema. Para cenar en Bucaramanga, recomiendo uno de los muchos restaurantes de carne en el centro. Esto no afectará tu presupuesto y el tamaño de las porciones que sirven habitualmente te hará más que feliz.

Viaje a Barichara con visita al Cañón de Chicamocha

Días 2-4

Una vez más, aquí hay varias opciones. Puedes buscar el autobús público apropiado, reservar un tour grupal u organizar un tour privado. Aquí definitivamente recomiendo un tour privado, incluso si cuesta un poco más. El tiempo de viaje a Barichara es de aproximadamente 3 horas y media. Sin embargo, al incluir una visita al Cañón de Chicamocha, este se vuelve un tour de un día completo.

Cañón de Chicamocha

Este cañón tiene una profundidad de hasta 2.000 metros (6.550 pies) y una longitud de 227 kilómetros (141 millas) e inicia en el departamento de Boyacá. En él corre el río Chicamocha, que tiene un caudal mayor o menor dependiendo del mes. Aquí encontrarás un mirador panorámico con un teleférico, en el que primero puedes descender al cañón y luego ascender nuevamente por el otro lado. También hay otras ofertas, como tirolesa y, por supuesto, puedes hacer senderismo durante días.

Barichara

Barichara es miembro del club de los 17 Pueblos Patrimonio de Colombia y, en mi opinión, es el pueblo más hermoso de Colombia. Este pueblo no sólo conserva magníficamente su hermoso estilo colonial, sino también tiene un clima perfecto. Además hay una gran variedad de alojamientos, desde hostales hasta hoteles boutique de lujo. Incluso afuera del pueblo hay algunos hoteles que van desde muy buenos a espectaculares. En los últimos años, muchos colombianos importantes han comprado propiedades en Barichara, por lo que la oferta culinaria se está expandiendo cada vez más.

En Barichara puedes simplemente disfrutar del día o caminar hasta Guane por el “Camino Real” en aproximadamente 2-3 horas. Luego, puedes volver a Barichara en el autobús local, si es que está disponible. Hay varias iglesias y miradores en el pueblo, así como un interesante cementerio. Estos lugares por descubrir son al menos suficientes para que no te aburras tan rápido. Todo está a corta distancia y no necesitas un tour organizado o un guía.

Sin embargo, si te apetece hacer deportes de aventura como rafting, parapente, etc., San Gil está a sólo 45 minutos en carro de Barichara y es conocido como el paraíso colombiano para todas estas actividades.

Viaje a Villa de Leyva

Días 4-6

Viajar de Barichara a Villa de Leyva toma alrededor de 4 horas y media en transporte privado. Pero puedes organizarte de diferente manera. Primero tienes que ir a San Gil, ya sea en autobús o en taxi. En San Gil, toma el autobús hasta Tunja, donde hay transporte directo a Villa de Leyva en la terminal de autobuses. Para esta variante, debes calcular aproximadamente 7 horas de viaje. Sin importar el medio de transporte que elijas, definitivamente experimentarás paisajes increíbles durante el recorrido.

Villa de Leyva

Villa de Leyva es posiblemente uno de los lugares más turísticos de Colombia, y a la gente de Bogotá le encanta pasar su tiempo allí con sus familias los fines de semana largos (conocidos como puentes). Por esto, es recomendable que verifiques con anticipación que tu estancia no sea durante un feriado nacional que siempre incluye un lunes o un festival. En esas ocasiones será más caro y muy concurrido.

El pueblo también es muy bonito, pero más grande que Barichara. Las construcciones de estilo colonial están bien conservadas y protegidas, pero lo más destacado es sin duda la plaza de mercado central. Esta es enorme y está empedrada con adoquines centenarios. Anteriormente fue utilizada por los militares y ya ha servido como escenario para películas históricas. Villa de Leyva es también un pueblo perfecto para descubrir por tu cuenta. Paseando por ahí, encontrarás muchas tiendas, restaurantes y cafés interesantes. En los alrededores, también hay varias atracciones.

  • La bodega Ain Karim
  • El Infiernito (yacimiento arqueológico del período Muisca)
  • El museo paleontológico, donde se exhibe un enorme fósil
  • Laguna de Iguaque
  • Varios museos
  • La Casa Terracota

Acá encuentras todo tipo de alojamiento. Hay más hoteles boutique de lujo y hoteles spa, pero también un montón de hostales.

Visita a la Catedral de Sal en Zipaquirá y la Laguna de Guatavita

Día 7

En el camino a Bogotá hay dos sitios muy interesantes, que se pueden combinar idealmente para un viaje de un día.

Laguna de Guatavita

Esta laguna a unos 3.000 metros (9.800 pies) sobre el nivel del mar era utilizada por los Muiscas, los indígenas de la llanura, para sus rituales. En el curso de El Dorado, la leyenda de la fiebre del oro, muchos aventureros trataron de llegar a la Laguna sospechando que había tesoros de oro hundidos. Esto resultó en el intento de arrasar todo un lado de la laguna para drenar el agua. Afortunadamente, solo una pequeña parte fue destruida y la laguna se preservó desde entonces. Incluso hoy en día se utiliza para los rituales de la comunidad indígena local.

Hay un tour organizado en español, que es súper interesante. Sin embargo, si no entiendes español, se puede organizar con anticipación una visita guiada en inglés. Debido a la altitud, el clima es en su mayoría frío y húmedo. Debes vestirte como corresponde, usar zapatos de buena calidad y llevar un impermeable para la lluvia.

Catedral de Sal en Zipaquirá

No solo existen las 7 maravillas del mundo, sino que también están las 7 maravillas de Colombia. Estas fueron elegidas por el pueblo en una votación y la Catedral de Sal de Zipaquirá es la primera de las 7 maravillas del país.

La construcción es increíblemente interesante y se adentra más de un kilómetro en la montaña. En la mina de sal, en la que la catedral se encuentra al final, la sal todavía se extrae activamente. La catedral es una de las atracciones más visitadas de Colombia y ofrece visitas guiadas en español e inglés. Además, hay auriculares disponibles en la entrada, que traducen el tour a otros 12 idiomas.

Llegada a Bogotá

Días 7-9

Bogotá

Bogotá es la capital de Colombia y está situada a unos 2.600 metros (8.500 pies) sobre el nivel del mar. El clima es bastante fresco y montañoso, pero puede cambiar en cualquier momento y varias veces al día. En mi opinión, Bogotá también es la ciudad que tiene la mayor oferta turística del país. Hay una amplia gama de tours, desde tours de graffiti y tours gastronómicos hasta de especialidades como la arquitectura o el arte y la cultura. Bogotá lo tiene todo.

Primero, debes informarte sobre la ciudad. Para ello hemos escrito una completa Guía de viaje de Bogotá, que resume la información más importante y da un excelente panorama general. Esta guía te servirá para planear mejor tus días en la ciudad en términos de alojamiento, actividades, etc. con antelación. Con más de 10 millones de habitantes, la ciudad es enorme y, por lo tanto, vale la pena centrarse en una zona para que no pierdas horas en el taxi o el autobús en los embotellamientos habituales.

couple in front of the Teatro Colon Bogotá

Viaje al Desierto de la Tatacoa

Días 10-11

Al Desierto de la Tatacoa puedes viajar en autobús desde Bogotá o tomar un vuelo a Neiva. En general, recomiendo recorrer distancias largas en avión, ya que en Colombia la velocidad promedio de viaje por carretera es usualmente muy baja. En cualquier caso, puedes llegar a Neiva en 20 minutos en avión y conducir otra hora hasta el desierto de la Tatacoa. En realidad, el Desierto de la Tatacoa no es un desierto, sino un bosque seco. Sin embargo, para el espectador ignorante parece ser un desierto y el paisaje y la alta temperatura no lo ponen en duda.

Hay todo tipo de lugares para alojarse, desde hostales con hamacas hasta hoteles boutique tipo glamping. El desierto de la Tatacoa es conocido como un lugar ideal para observar estrellas, de hecho tiene un observatorio. Este destino realmente exuda una magia especial.

Desierto de la Tatacoa in Huila Colombia

Viaje al Triángulo de Café

Días 12-14

Aunque se puede llegar en autobús desde Neiva, vía Ibagué, recomiendo tomar un vuelo a Bogotá y luego a Armenia. Así, en lugar de gastarte más de 9 horas, solo estarás 4 horas en la carretera. Además, siempre existe el riesgo de tráfico en la carretera por accidentes o mal clima. También puede encontrar más información sobre la zona cafetera en nuestra Guía de viaje del triángulo cafetero.

Quindío en el Triángulo del Café

Quindío es sólo uno de los departamentos de la zona cafetera en Colombia, pero el más conocido. El Quindío tiene destinos turísticos conocidos mucho más allá de las fronteras de Colombia, como Salento y el Valle de Cocora. Debido a que a muchos mochileros les encanta Salento y lo recomiendan en todo el mundo, este pequeño pueblo definitivamente no es el destino ideal para todos. Sin embargo, en toda la región hay muchos hoteles agradables para todos los gustos.

Hay diversas actividades para hacer, como visitar una finca cafetera o hacer una degustación de café, senderismo y ciclismo o paseos a caballo. En cualquier caso, no debes dejar de ver las auténticas palmas de cera. Designada como árbol nacional, esta es la palmera más alta del mundo y puede medir hasta 80 metros (262 pies). Tampoco dejes de viajar en uno de los jeeps Willy tradicionales. Estos se utilizan como autobuses escolares, transporte de materiales y café en la zona y también sirven como medio de transporte para lugareños y turistas.

Viaje en carro desde Quindío a Salamina, Jardín y Medellín

Días 15-17

Hay varias formas de llegar desde la zona cafetera a Medellín. Un vuelo, un autobús directo o un transporte privado. Pero también puedes dividir este viaje y visitar algunos de los pueblos más emocionantes de la región en el camino.

Salamina, Caldas

Desde el Quindío son unas 4 horas en carro, pero la ruta tiene muchas curvas. Sin embargo, vale la pena conducir, ya que Salamina es uno de los pueblos más bellos y originales de la zona cafetera. Casi no encuentras otros turistas, lo cual es una ventaja absoluta. El pueblo muestra, por así decirlo, los orígenes de la cultura del café local. Por la noche, los lugareños se reúnen en la gran plaza frente a la iglesia, pasean y charlan y, desde uno de los numerosos restaurantes alrededor de la plaza, se puede participar en la vida del pueblo.

Cerca, conduciendo a San Félix, está el bosque de palma de cera La Samaria, que es aún más impresionante que el de Salento. Para proteger y preservar estas extraordinarias palmeras, te ofrecen incluso patrocinar retoños.

Jardín, Antioquia

Jardín es uno de mis favoritos aquí en Colombia. El pueblo no solo es increíblemente hermoso y el clima perfecto, sino que la naturaleza que lo rodea tiene mucho que ofrecer. Puedes pasear por el pueblo o explorar la zona en un taxi Tuc Tuc. Esta última opción es especialmente interesante cuando hay que andar por un camino rural sin pavimentar. El Gallito de Roca es fácil de encontrar, se puede ver en el jardín de una pareja de ancianos.

Una vez más, la plaza del pueblo es un lugar realmente hermoso e interesante. En todas las mesas y sillas de los diferentes restaurantes y con el agradable clima, todo el pueblo se reúne.

Continuar hacia Medellín

Días 18-20

La duración media del recorrido desde Jardín a Medellín es de 4 horas. Si sales temprano, después del almuerzo y el check-in tienes toda la tarde para explorar el barrio.

Medellín

Medellín es la ciudad de la eterna primavera y el clima siempre es agradablemente cálido. La gastronomía de la ciudad también se ha desarrollado en los últimos años y ahora hay unos restaurantes muy buenos.

Sin embargo, para una ciudad tan grande, y en comparación con Bogotá, las actividades son limitadas. Por lo tanto, como viajero, no presupuestaría demasiado tiempo para Medellín a menos que quiera relajarme y simplemente pasar el rato. Puedes encontrar una visión general de todas las actividades y oportunidades en nuestra Guía de viajes de Medellín.

Vuelo a Nuquí, Chocó en la costa del Pacífico

Días 21-24

La costa del Pacífico es un destino increíblemente emocionante, sobre todo durante la temporada de avistamiento de ballenas, que se extiende más o menos desde de junio a noviembre. En esta época, puedes ver no solo ballenas pasando, sino que también es posible ver tortugas.

Desde Medellín, en una avioneta llegas en aproximadamente una hora. La pista tan corta en Nuquí te dará la impresión de que vas a aterrizar en el bosque, hasta poco antes de llegar.

La zona es considerada una de las más húmedas del mundo y llueve todo el año. Sin embargo, la belleza de la naturaleza allí es insuperable. Para mí, la Costa del Pacífico es uno de los destinos más espectaculares que Colombia tiene para ofrecer. Sin embargo, uno tiene que estar preparado para que la comunicación con el mundo exterior sea limitada.

Una gran ventaja es la cocina local. A diferencia del resto de Colombia, en la costa del Pacífico se cocina con más especias y picante. Para mí, la mejor cocina de Colombia, de lejos, se puede encontrar aquí.

Además del avistamiento de ballenas y tortugas, hay un sinfín de otros tours y animales que se pueden encontrar durante los viajes de exploración por el Chocó. Por ejemplo, una de las especies de ranas más venenosas del mundo se puede encontrar en la costa del Pacífico.

Drone photo of Beach at El Valle in Nuquí Colombia

Vuelo hacia Santa Marta, Colombia

Días 25-27

Para continuar hacia Santa Marta, primero debes volar de regreso a Medellín y luego cambiar de aeropuerto. Sin embargo, puedes continuar el mismo día hasta Santa Marta.

Santa Marta

Santa Marta es sin duda uno de los destinos turísticos más atractivos de Colombia, con muchas posibilidades de excursiones. No sólo puedes visitar el hermoso casco antiguo o la última vivienda de Simón Bolívar, sino que también puedes caminar en el Parque Tayrona. En 4 días puedes visitar la Ciudad Perdida o explorar la Sierra Nevada de Santa Marta. También en la zona vecina, La Guajira, hay innumerables actividades para los visitantes. Puedes encontrar una serie de opciones en nuestra Guía de viajes de Santa Marta.

Cartagena, Colombia

Días 28-30

El viaje de Santa Marta a Cartagena es muy agradable y plano. En mi opinión, no necesitas transporte privado, porque innumerables autobuses y minivans salen de Santa Marta hacia Cartagena casi cada minuto. Para aquellos con un presupuesto más grande, también existe la opción de volar a Cartagena en helicóptero y aprovechar para hacer un sobrevuelo de la Ciudad Perdida.

Cartagena, Colombia

Cartagena es la joya del Caribe y su esplendor es insuperable. No en vano fue declarada Patrimonio de la Humanidad. El centro histórico de Cartagena es impresionante, pero no demasiado grande. Por lo tanto, uno lo puede recorrer en un día, si no se toma demasiados descansos debido a la temperatura tan caliente y la alta humedad. Es por eso que la vida callejera ocurre especialmente por la noche, cuando una amplia variedad de artistas callejeros hacen sus actos. Las mesas de los restaurantes están afuera y tú comes y bebes en medio de la acción. Si todavía tienes tiempo, definitivamente puedo recomendar un viaje a las Islas del Rosario. Esto es el doble de divertido que un barco privado.

Cartagena es sin duda considerada el destino de lujo número uno en Colombia y allí encontrarás muchos hoteles boutique de alto nivel. Sin embargo, generalmente recomiendo a los viajeros no programar demasiados días en Cartagena. Hay demasiados otros destinos interesantes para descubrir en Colombia.

Pero si aún desea disfrutar plenamente de unos días, debe leer con urgencia mi Guía de viaje de Cartagena.

Si el viaje descrito anteriormente te ha inspirado el deseo de viajar, no dudes contactarnos directamente a info@pelecanus.com.co. Estaremos encantados de organizar tu viaje a medida.

Querido lector

¿Te gustó nuestro contenido? Te invitamos a compartirlo y a difundir el mensaje de que Colombia es uno de los más bellos países en el mundo.

 

Leave a Reply

Artículos Relacionados

En nuestro Blog encontrarás información sobre nuestras experiencias pasadas, así como consejos útiles para planificar tu viaje a Colombia.