Last updated on March 18th, 2021 at 12:48 pm
LA CANDELARIA A su llegada al aeropuerto Internacional El Dorado, un guía profesional los esperará en la puerta de llegadas internacionales. Allí un conductor privado los llevará al hotel Sofitel Bogotá Victoria Regia, a 40 minutos aproximadamente de distancia. El hotel está ubicado en la Zona T, cerca de las mejores galerías de arte y tiendas boutique. Les entregaremos todos los documentos necesarios para el viaje en ese momento. Después de hacer el check in irán a conocer algunas zonas turísticas de Bogotá. Por un lado, conocerán Usaquén y su oferta gastronómica, comercial y artesanal. Luego se dirigirán al reconocido parque de la 93 y finalmente visitarán la zona T, una de las zonas más vivas de Bogotá por la cantidad de restaurantes, bares, discotecas, centros comerciales y tiendas con las que cuenta. En el transcurso del día almorzarán y al final del recorrido serán acompañados al hotel. Estaremos encantados de sugerirle varias opciones de entretenimiento para su tiempo libre. MONSERRATE Y LA CANDELARIA Este día inicia con un recorrido guiado por algunas atracciones en Bogotá. Este tour se divide en dos partes: en la mañana visitarán el cerro de Monserrate, una imponente montaña que cobija la ciudad, e irán a un gran mercado a conocer parte de la cultura y comida colombiana. Se dirigirán en seguida al centro histórico a almorzar, y en la tarde conocerán su historia. Además, visitarán el Museo Botero, donde conocerán las obras del reconocido artista colombiano, famoso por sus pinturas y esculturas de tamaño desproporcionado. En el mismo barrio visitarán el Museo del Oro, poseedor de la colección más grande e importante de piezas precolombinas. Una de las piezas más importantes del museo es la famosa Balza Muisca. ANTEPASADOS MUISCAS El servicio inicia en el hotel con conductor y guía privados, quienes los llevarán a la laguna del Cacique de Guatavita, aproximadamente a dos horas de la ciudad, una mágica laguna llena de historias y belleza. Después, irán a almorzar de camino a la Catedral de Sal de Zipaquirá, primera maravilla de Colombia, la cual visitarán. El traslado a la Catedral de Sal toma alrededor de hora y media desde Guatavita. El día termina con el traslado al hotel. LA CASCADA MÁS ALTA DE COLOMBIA En la mañana serán recogidos por un guía local y un conductor privado. El destino son los cerros de Bogotá, para lo cual viajarán por aproximadamente hora y media. Disfrutarán de una caminata en las montañas para llegar a la cascada La Chorrera, la más alta en Colombia. Será un día de conexión con la naturaleza, admirando la belleza del lugar. Después de finalizada la actividad en la mañana irán a almorzar al cercano pueblo de Choachí. Traslado de vuelta al hotel. LLEGADA AL EJE CAFETERO Traslado privado con conductor y guía al Aeropuerto El Dorado para tomar un vuelo de una hora con destino a Pereira, en donde serán recogidos por un guía y conductor privados, quienes los llevarán al Visus Hotel Boutique & Spa. Un hermoso hotel de estilo boutique. TERMALES DE SANTA ROSA Este día los recogerá un guía local junto con un conductor para iniciar el trayecto de aproximadamente una hora hacia las termales naturales de Santa Rosa de Cabal. Una mañana de relajación para disfrutar del paisaje y de las aguas que ofrece el lugar al visitante. Después, continuarán el recorrido de aproximadamente una hora hacia la Hacienda Venecia para ser hospedados en una auténtica finca cafetera, acondicionada como un pequeño hospedaje, donde almorzarán disfrutando del paisaje cafetero y de la naturaleza cercana. El resto del día es para que conozcan la zona o se relajen en este maravilloso lugar. Cena en la Hacienda. HACIENDA CAFETERA El día de hoy inicia con una clase de cata de café. La experiencia consiste en aprender a saborear una buena taza de café, acompañados por un experto que les va a explicar cómo funciona. La idea es aprender a percibir aromas, texturas, colores y sabores de uno de los productos más importantes de Colombia. El resto de la mañana es de actividad libre para luego almorzar en el hotel. En la tarde realizaremos un tour por la finca explicando el proceso completo del café desde su semilla, hasta llegar a la taza en nuestra mesa. SALAMINA Para este día, nos trasladaremos a un hermoso pueblo que ha conservado la arquitectura, los usos y costumbres del paisaje cafetero. Durante el trayecto de aproximadamente dos horas y media tendrán la oportunidad de disfrutar de las montañas de la cordillera central de Colombia y de las hermosas construcciones que cada tanto se ven incrustadas en la montaña. Al llegar al pueblo procederán a hacer el check in en el hotel. La Casa de Lola García es un hotel boutique ubicado muy cerca al centro del pueblo. Luego, tendrán tiempo de explorar este hermoso pueblo que conserva su arquitectura original. Resto de la tarde libre. PALMA DE CERA Esta región nos ofrece un magnífico paisaje con el árbol nacional de Colombia, que se encuentra en lo que es conocido como el “Bosque de la Samaria”. Este día harán un recorrido de aproximadamente una hora hasta llegar al sitio y disfrutar de la vista de cientos de Palmas de Cera, el árbol nacional de Colombia. Realizarán una caminata por el bosque conociendo la flora y la fauna del lugar. Luego almorzarán en el lugar un fiambre: comida transportada en hoja de plátano, muy tradicional en la región cafetera. Disfrutarán el paisaje lleno de la palma más alta del mundo. En la tarde, regresarán al hotel en Salamina. LLEGADA A SANTA MARTA Regresarán a Pereira en un traslado de aproximadamente 3 horas para tomar su vuelo de una hora hacia nuestro siguiente destino: Santa Marta, la ciudad más antigua de Colombia y la segunda más antigua de Suramérica. A la llegada al aeropuerto, serán recogidos por su transporte privado para ser llevados al hotel ubicado en el centro histórico. Placita Vieja es un hotel temático que destaca los hermosos paisajes naturales de la región Caribe. La duración total del traslado de un hotel a otro es de aproximadamente 5 horas. Después del check in irán a almorzar y enseguida iniciarán un recorrido por la ciudad para conocer su historia y la historia de personajes importantes para Colombia. El guía se encargará de dejarlos nuevamente en el hotel en horas de la tarde. MACHETE PELAO Llegó la hora de la aventura. Hoy inicia el viaje a la ciudad perdida de la cultura Tayrona. Serán recogidos en el hotel para iniciar un trayecto de poco más de tres horas hasta el punto de inicio de la caminata, un pueblo llamado “Machete Pelao”. Almorzarán antes de iniciar el primer recorrido programado e iniciarán el ascenso a la montaña en compañía de un guía privado. Después de algunas horas de caminata, ya en descenso y al lado del río, encontrarán el primer campamento en el que pasarán la noche. Podrán refrescarse en una piscina natural en el río antes de cenar. CAMINO A LA CIUDAD PERDIDA Seguirán ascendiendo la montaña, disfrutando del hermoso paisaje y de los relatos de historias contadas por los guías locales. Durante la época prehispánica los Tayronas ocuparon toda esa región, ahora la ocupan diferentes comunidades descendientes de ellos, así como también colonos campesinos llegados hace varias décadas. Al alcanzar el segundo campamento, después de caminar poco más de 7 kilómetros, tendrán nuevamente oportunidad de refrescarse en el río para luego cenar. Tiempo de descanso. RÍOS Y MONTAÑAS La caminata nuevamente es de poco más de 7 kilómetros hasta llegar al siguiente campamento, ubicado muy cerca de Teizhuna, la ciudad sagrada de los Tayronas. El guía local les contará acerca de la importancia y el significado que tiene la “Ciudad Perdida” para los indígenas de la Sierra. LA CIUDAD PERDIDA El día inicia con el desayuno, para luego realizar una caminata de aproximadamente una hora hasta la zona arqueológica. Deberán subir una antigua escalera hecha en piedra de más de 1200 escalones hasta llegar a la ciudad perdida de los Tayronas. Harán un recorrido por sus diferentes partes con el acompañamiento del guía local para conocer mejor los espacios y la historia del lugar. Después, volverán a almorzar e iniciarán el regreso, quedándose en el campamento de los indígenas Wiwa. REGRESO A LA CIVILIZACIÓN Último día de esta aventura. Al volver al punto de inicio disfrutarán de un merecido almuerzo e iniciarán el trayecto de vuelta a Santa Marta. Tendrán el resto del día libre, con una noche de descanso en el hotel de Santa Marta. LA PERLA DE ORO Día libre en Santa Marta con múltiples opciones de restaurantes, cafés, bares, entre otros establecimientos para disfrutar de un merecido descanso después de la visita a la Sierra Nevada de Santa Marta. Estaremos encantados de sugerirle varias opciones de entretenimiento en la ciudad. TAYRONA Este día será dedicado a disfrutar del sol y la playa en algunas de las playas más hermosas de Colombia, ubicadas en el parque Tayrona. El guía los recogerá en el hotel para trasladarlos en transporte privado a la entrada del parque. Este trayecto tiene una duración aproximada de 40 minutos. Luego, deberán tomar un transporte en el parque para que los acerque a la zona de playas. Allí iniciarán una caminata hasta llegar a su sitio de hospedaje. Su hotel Ecohabs está ubicado justo al lado de las playas del parque Tayrona. Se les hará un recorrido exploratorio por los diferentes espacios del parque para luego tener el resto del día libre. SOL Y PLAYA Día libre para disfrutar del parque y los diferentes espacios que ofrece con toda tranquilidad. Encontrarás varias playas (algunas de ellas no son para nadar, por favor hacer caso a las advertencias, ya que se han presentado accidentes fatales con visitantes), disfrutarás del sol y la brisa marina mientras caminas por la limpia y delgada arena. Hay varias opciones para comer y beber en varias de las zonas del parque. Momento de descanso. Último día de viaje. Serán recogidos en la mañana por el guía local, quien los acompañará a la salida del parque. Su transporte privado los llevará al aeropuerto de Santa Marta para tomar el vuelo a Bogotá y luego tomar el vuelo a casa. Feliz viaje de retorno y esperamos que hayan tenido unas vacaciones inolvidables.DÍA 1 LLEGADA – BOGOTÁ
DÍA 2 – BOGOTÁ
DÍA 3 – BOGOTÁ
DÍA 4 – BOGOTÁ
DÍA 5 LLEGADA – EJE CAFETERO
En total el traslado de un hotel a otro toma alrededor de cuatro horas. Después del Check in y almuerzo en el hotel tendrán una tarde de Spa disfrutando el clima y el paisaje de la región cafetera.
DÍA 6 – EJE CAFETERO
DÍA 7 – EJE CAFETERO
DÍA 8 – EJE CAFETERO
DÍA 9 – EJE CAFETERO
DÍA 10 LLEGADA – SANTA MARTA
DÍA 11 – SANTA MARTA
DÍA 12 – SANTA MARTA
DÍA 13 – SANTA MARTA
DÍA 14 – SANTA MARTA
DÍA 15 – SANTA MARTA
DÍA 16 – SANTA MARTA
DÍA 17 – SANTA MARTA
DÍA 18 – SANTA MARTA
DÍA 19 – SALIDA